Desayuno de trabajo sobre Crimen Organizado: Sistema penitenciario, arrepentidos y protección de testigos.
El miércoles 7 de diciembre se llevó a cabo, en cooperación con la Escuela de Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina, el quinto encuentro del ciclo de desayunos de trabajo sobre Crimen Organizado en la KAS Argentina.
Del mismo participaron el Director Nacional del Programa de Protección a Testigos e Imputados, el Director Nacional de Política Criminal en Materia de Justicia y Legislación Penal y un representante de la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Secuestros Extorsivos, así como fiscales generales y otros especialistas en la temática, los cuales informaron acerca de las características del programa de protección de testigos, las etapas que abarca el mismo y las particularidades y desafíos a los que se enfrentan. Se analizó la situación de la protección de testigos en Argentina en comparación con otros países. A partir de este análisis los participantes intercambiaron sus opiniones sobre cómo implementar mejoras en el sistema argentino, derivando en un debate constructivo en torno a medidas preventivas, diferencias entre la labor política y la judicial y buenas prácticas que apunten a trabajar sobre las problemáticas de violencia, corrupción y crimen organizado en vistas a elaborar soluciones concretas.
Serie
Notas de acontecimientos
aparecido
Argentina, 13 de diciembre de 2016
Contacto
Olaf Jacob
Representante de la Fundación Konrad Adenauer en Argentina
