Esta actividad se caracteriza por reunir al talento jóven femenino de Bolivia, con el propósito de fometar el liderazgo que desarrollan y fortalecer sus habilidades.
Evento
22 de noviembre de 2019
30 años de la caída del Muro de Berlín, 30 años de la revolución cívica pacífica
Publicador de contenidos
“Ruta crítica de implementación de la Constitución Política del Estado”
Implementación de la Constitución Política del Estado:Ley del Órgano Electoral y Ley del Régimen Electoral
Con el objetivo de crear debate y análisis en la sociedad civil, respecto a la implementación efectiva de la Nueva Constitución Política del Estado, la Asociación Boliviana de Ciencia Política (ABCP), con el auspicio de la KAS, se realizó un seminario sobre la implementación, observaciones de la “Ley del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y la Ley del Régimen Electoral Plurinacional (REP), que está siendo debatida en el marco de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
9 de junio de 2010
Informes sobre los eventos
Ruta Crítica de Implementación de la Constitución Política del Estado
"Ley del Órgano Electoral Plurinacional" y "Ley del Régimen Electoral Plurinacional"
En un desayuno trabajo con la prensa la Fundación Konrad Adenauer y la Asociación Boliviana de Ciencia Política informarán sobre el seminario a llevarse a cabo el 09 de junio sobre la Ley del Órgano Electoral y Ley del Régimen Electoral.
8 de junio de 2010
Informes sobre los eventos
Justicia y Pluralismo Jurídico
Cátedra Justicia
A finales de 1980, en Latinoamérica varios países con población indígena importante han intentado considerar e incluir los derechos de los pueblos indígenas que habitan su territorio (caso de Colombia, Ecuador y Bolivia) en el marco constitucional de sus países para regular la relación con los pueblos indígenas, su inclusión y participación activa en la sociedad.
31 de mayo de 2010
Informes sobre los eventos
Trabajos Prácticos elaborados por los participantes del nivel I - PPI-KAS-Bolivia
Todos los participantes del Nivel I del PPI-KAS-Bolivia, realizaron distintos trabajos prácticos para los módulos 1 y 2, de los cuales algunos fueron seleccionados.
25 de mayo de 2010
Informes sobre los eventos
"El estado de la regulación del Derecho a la Comunicación e Información en América Latina"
Cátedra Konrad Adenauer
Los derechos referidos a la comunicación e información han sido esenciales para el concepto de los derechos humanos universales surgido a mediados del siglo XX, y para su consolidación en la Carta de las Naciones Unidas y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) e importantes para todas las sociedades democráticas.
21 de mayo de 2010
Informes sobre los eventos
Parlamentarische Nacht
Energiemacht Bolivien?
Am Abend des 19. Mai 2010 fand die erste, gemeinsam von der Konrad-Adenauer-Stiftung und der Fundación de Apoyo al Parlamento y a la Participación Ciudadana (FUNDAPPAC) ausgerichtete „Parlamentarische Nacht“ statt, deren Ziel es ist, bedeutende Themen im politischen Geschehen Boliviens aufzugreifen und diese mit entsprechenden Experten sowie Abgeordneten und Senatoren des bolivianischen Kongresses zu diskutieren. Auf diese Weise wird sowohl die politische Kommunikation als auch die demokratische politische Kultur Boliviens gefördert.
21 de mayo de 2010
Informes sobre los eventos
¿Judicialización de la Política o Politización de la Justicia?
Grupo de Análisis y Reflexión Democrática - La Paz
Se ha extendido, entre la opinión pública boliviana, el término “judicialización de la política” para referirse al uso que realiza el gobierno de varios mecanismos de la justicia, para acosar y perseguir a los opositores políticos y regionales.
4 de mayo de 2010
Informes sobre los eventos
“De Municipio a la Autonomía Indígena”
El objetivo del evento es conocer la experiencia del municipio de Jesús de Machaca, que el año 2009 aprobó vía referendo su autonomía indígena.
30 de abril de 2010
Informes sobre los eventos
Informe Milenio sobre la Economía
Abril 2010 No 28. Correspondiente a la gestión 2009
El informe destaca principalmente a la baja inversión y al crecimiento económico débil como los principales problemas que enfrentó la economía boliviana en el último período. Asimismo, se identificó a la baja inversión en sectores productivos importantes para la economía boliviana como la minería e hidrocarburos como el principal obstáculo que frena un mayor crecimiento económico en el país.
28 de abril de 2010
Informes sobre los eventos
Justicia y Medio Ambiente
La relación entre la justicia y la legislación con respecto al medio ambiente.
26 de abril de 2010
Informes sobre los eventos
Mostrando el intervalo 271 - 280 de 318 resultados.