Esta actividad se caracteriza por reunir al talento jóven femenino de Bolivia, con el propósito de fometar el liderazgo que desarrollan y fortalecer sus habilidades.
Evento
22 de noviembre de 2019
30 años de la caída del Muro de Berlín, 30 años de la revolución cívica pacífica
Publicador de contenidos
TIPNIS: La Concentración del Conflicto Social y la Crísis Política gubernamental
El miércoles, 9 de Noviembre 2011, se realizó en la Cámara Nacional de Comercio (CNC) en La Paz el seminario sobre el tema “TIPNIS: La Concentración del Conflicto Social y la Crísis Política gubernamental”. El evento ha sido organizando por la Asociación Boliviana de Ciencia Política (ABCP) y la Fundación Konrad Adenauer (KAS). La ronda de discusión fue la tercera parte del ciclo de conferencias “Diálogos en el Proceso de Cambio”, que anteriormente se había realizado en Cochabamba y Sucre.
14 de noviembre de 2011
Informes sobre los eventos
Eje del MAS
Presentación de libro
El día miércoles, 19 de octubre y el día jueves, 3 de Noviembre, se llevó a cabo la presentación del libro “Eje del MAS”, cuyo autor es Rafael Loayza. La presentación se llevó a cabo en el Auditorio del Bloque G de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” como también en el Monoblock de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). Como comentarista fungió HCF Mansilla.
3 de noviembre de 2011
Informes sobre los eventos
Cursos de capacitación política indígena - Santa Cruz
Módulo 3: Planificación y gestión local
Del 7 al 9 de octubre se llevó a cabo el tercer módulo de los cursos de capacitación política indígena en la parte oriental del país. Fueron 25 los participantes. El módulo se denominó "Planificación y gestión local".
19 de octubre de 2011
Informes sobre los eventos
Besuch von MdB Sibylle Pfeiffer und Frank Spengler in Bolivien
Vom 08. bis 13. Oktober 2011 besuchten die Bundestagsabgeordnete und entwicklungspolitische Sprecherin der CDU/CSU-Fraktion, Sibylle Pfeiffer, und der Stellvertretende Leiter der Abteilung für Europäische und Internationale Zusammenarbeit der Konrad-Adenauer-Stiftung, Frank Spengler, Bolivien.
18 de octubre de 2011
Informes sobre los eventos
Informe Milenio sobre la Economía
Primer semestre 2011 No 31
El miércoles 12 de octubre en el salón Illimani del Hotel Radisson en La Paz y en el Hotel Tajibos en el Salón Buganvilla el martes 18 de abril en Santa Cruz se presentó el Informe Milenio sobre la Economía, correspondiente al primer semestre del 2011, No 31. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Roberto Laserna Presidente de la Fundación Milenio, quien se encargo de explicar a la audiencia los contenidos y el alcance de la publicación.
17 de octubre de 2011
Informes sobre los eventos
“Teorías de la democracia en pugna"
Una evaluación crítica del sistema político en Bolivia
La Fundación Konrad Adenauer en las ciudades de Santa Cruz y La Paz presentó el primer journal nacional titulado: “KAS – Contribuciones. Revista Cuatrimestral de Análisis y Reflexión Política” que se publicará en el futuro tres veces al año. El objetivo de esta publicación es el estudio profundo de temas políticos y coyunturales para aportar,de esta manera, a la discusión científica del estado de la democracia en el país. La primera publicación lleva el título: “Teorías de la democracia en pugna: Una evaluación crítica del sistema político en Bolivia” escrita por Franco Gamboa.
7 de octubre de 2011
Informes sobre los eventos
¿Cambió el cambio?; Evaluación del Paso de la República al Estado Plurinacional
“Cambio” era y probablemente es hasta hoy la palabra más frecuentemente usada por el MAS. Antes de su segundo período legislativo, Evo Morales prometió que cambiaría al Estado en Bolivia. Hoy, años después, muchos analistas coinciden en afirmar que la desilusión se ensancha, y que muy pocas cosas han cambiado.
4 de octubre de 2011
Informes sobre los eventos
La cuestión indígena en el gobierno del MAS-entre el discurso y la realidad
Hoy en día, no existe un tema más controversial en Bolivia que la construcción de la carretera por el territorio de TIPNIS. Es por eso que la Fundación Konrad Adenauer (KAS), junto con la Asociación Boliviana de Ciencias Políticas (ABCP), organizó el evento tratando de entender el discurso del MAS el rollo del MAS. En este sentido de la noche fue “La Cuestión Indígena en el Gobierno del MAS-entre el Discurso y la Realidad”.
4 de octubre de 2011
Informes sobre los eventos
Hat sich der Wandel gewandelt? Eine Bewertung des Weges von der Republik zum Plurinationalen Staat
„Wandel“ ("cambio") war und ist bis heute wahrscheinlich der meist benutzte Ausdruck seitens des MAS. Vor Beginn seiner zweiten Legislaturperiode nutzte der heutige Präsident Evo Morales diesen Ausdruck um den Menschen eine Verbesserung der Lebensumstände zu prophezeien- und die Menschen glaubten ihm. Heute sind viele Menschen, selbst unter denen die für „Evo“ gestimmt haben, disillusioniert von den Versprechen des Wandels.
30 de septiembre de 2011
Informes sobre los eventos
Die indigene Frage in der Regierung des MAS: zwischen Diskurs und Realität
Zur Zeit wird wohl kaum ein Thema so häufig und kontrovers diskutiert wie die Planung der Autobahn durch die MAS Regierung die durch den Nationalpark TIPNIS führen soll. Grade deshalb passte die Veranstaltung der Konrad Adenauer Stiftung (KAS), gemeinsam mit der Asociación Boliviana de Ciencias Políticias (ABCP) in die aktuelle Brisanz der Rolle des MAS, nicht nur im TIPNIS Konflikt. Die Frage, die an diesem Abend im Zentrum der Vorträge stand, lautete daher „Die indigene Frage in der Regierung des MAS: zwischen Diskurs und Realität“.
23 de septiembre de 2011
Informes sobre los eventos
Mostrando el intervalo 191 - 200 de 318 resultados.