Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

No hay eventos programados en este momento.

Publicador de contenidos

Discusión

Grupo de Análisis Político

Pacto Fiscal en Bolivia 2016

En su segundada reunión, el Grupo de Análisis Político (GAP) que reune la Fundación Konrad Adenauer(KAS)debatirá un tema importante en la coyuntura política: Pacto Fiscal 2016. La discusición se basará en de los facotres teóricos de esta problemática

Taller

"Resolución de Conflictos y Desarrollo Económico en Bolivia”

Curso de Liderazgo Juvenil

El día 27 de Agosto de 2016 se llevará a cabo el taller "Resolución de Conflictos y Desarrollo Económico en Bolivia” organizado por la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y la Fundación Nueva Democracia en el marco del Curso de Liderazgo Juvenil.

Taller

"Recomposición de fuerzas en el Campo Político"

Almuerzo Taller

La Fundación Konrad Adenauer (KAS) y la Fundación Nueva Democracia organizan el Almuerzo Taller: "Recomposición de fuerzas en el Campo Político", el cual se realizará el 26 de Agosto de 2016 en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Taller

"Contexto Económico Local y Nacional"

Curso de Liderazgo Femenino

La Fundación Konrad Adenauer (KAS) realizará en cooperación con la Fundación Nueva Democracia en el marco de Curso de Liderazgo Femenino el Cena Taller: "Contexto Económico Local y Nacional"; el cual se llevará a cabo el 25 de Agosto de 2016.

Seminario

„Un Derecho Universal en Constante Peligro“

Seminario-Taller

El 25 de Agosto de 2016 en La Paz se llevará a cabo el seminario/taller "un derecho universal en constante peligro" acerca de la libertad de expresión organizado por la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y la Asociación de Periodistas de La Paz.

Conferencia especializada

Análisis de los posibles Cambios a la Ley General del Trabajo

Almuerzo de Trabajo

FUNDAPPAC y la Fundación Konrad Adenauer (KAS) organizan un almuerzo de trabajo para analizar los posibles cambios a la Ley General del Trabajo, el cual se llevará a cabo el 25 de agosto de 2016 en la Ciudad de Sucre.

Seminario

Presentación del Proyecto: “Ley General del Empleo y del Trabajo”

Preparado por la Mesa Laboral

La Fundación Konrad Adenauer (KAS) y FUNDAPPAC tienen el agrado de invitar a ustedes a la presentación del proyecto: “Ley General del empleo y del Trabajo” preparada por la Mesa Laboral.

Conferencia especializada

Tercer Módulo del "Curso Derechos Humanos 2016"

"La obligatoriedad de la incorporación de los estándares interamericanos al ámbito interno"

La Fundación Tribuna Constitucional y la Fundación Konrad Adenauer (KAS) realizarán el tercer módulo del "Curso Derechos Humanos 2016" tratando el tema de la obligatoriedad de la incorporación de los estándares interamericanos al ámbito interno.

Foro

Foro Económico: Perspectivas, Desafíos y Rol del Estado

“Hacia dónde va nuestra Economía, en el contexto de la Economía mundial”

La Fundación Konrad Adenauer (KAS) y FUNDAPPAC les invitan a ustedes al “Foro Económico: Perspectivas, Desafíos y Rol del Estado”, el cual se llevará a cabo el 18 de Agosto de 2016 a las 18:30 horas en el Restaurant Vienna en la Ciudad de La Paz.

Seminario

“Acceso a la Justicia para las Personas en condición de vulnerabilidad”

La Fundación Konrad Adenauer (KAS) y FUNDAPPAC tienen el agrado de presentar el seminario “Acceso a la Justicia para las Personas en condición de vulnerabilidad”, el cual se realizará el 12 de Agosto de 2016 en el Restaurant “El Marqués” en Tarija.

Publicador de contenidos

Revista Hábitat N° 90

El mundo está viviendo situaciones cada vez más difíciles, principalmente por un modo de desarrollo que no reconoce los límites objetivos de la Naturaleza y se basa en procesos de acumulación que provocan una muy desigual distribución de la riqueza, entre países y personas. Esta realidad tiene como consecuencia una serie de efectos negativos en las sociedades humanas y en los procesos ecológicos que hacen posible la vida tal como ahora la conocemos.

Campus “Política 2.0 y participación ciudadana”

Formación en el Área de Comunicación Política y Participación

Del 13 al 17 de Julio de 2019, la KAS Bolivia, realizó un “Campus” de formación en el área de comunicación política y participación, desarrollado en la ciudad de La Paz donde participaron 35 jóvenes de 12 países de Latinoamérica provenientes de diferentes instituciones y partidos políticos de la región.

30 años de la caída del Muro de Berlín, 30 años de la revolución cívica pacífica

Noviembre es el mes en el cual se conmemora la caída del muro de Berlín (1961-1989), que fue el símbolo de la división de Alemania y la Guerra Fría, que en 1989 tras una oleada de protestas pacíficas en demanda de libertad desencadenó un proceso que culminó con la unidad alemana, el 3 de octubre de 1990. Es por ello que, en el marco de los festejos por los 30 años de la caída del muro, la Fundación Konrad Adenauer y la Embajada de la República Federal de Alemania en Bolivia, inauguraron una semana de eventos relacionados a lo que fue la revolución cívica pacífica de 1989, del cual un público variado entre jóvenes, artistas y personas de la academia puedan disfrutar de las diferentes propuestas que se ofrecieron en las instalaciones de la Cinemateca boliviana.

Empoderamiento Económico para la Familia

Formación de Mujeres Autónomas e Independientes

Promover la igualdad de oportunidades entre los géneros es fundamental en todos los ámbitos de una sociedad justa y es una de las áreas de trabajo que desarrolla actualmente la KAS en Bolivia.

Noticias Falsas y desinformación en épocas electorales – Taller para Periodistas

Con el objetivo de promover la libertad de expresión, la Fundación Konrad Adenauer en coordinación con la Fundación para el Periodismo, desarrollaron un taller para periodistas en las ciudades de Cochabamba y Tarija sobre noticias falsas y desinformación en épocas electorales.

Seminario Internacional: Sé un emprendedor de éxito

La Fundación Konrad Adenauer (KAS) con el apoyo de la dirección de competitividad y emprendimientos del Gobierno Autónomo de La Paz (GAMLP), realizó un seminario internacional al que se dieron cita más de 180 participantes entre universitarios, emprendedores jóvenes, empresarios y público en general, el cual estuvo enfocado a ser un espacio abierto para compartir a través de presentaciones y charlas motivacionales, las experiencia de los éxitos y fracasos que puedan orientar, motivar y aclarar las dudas sobre la decisión de emprender en Bolivia.

Campus “Política y Democracia para Millennials”

Los “Campus” son actividades de apoyo a la formación de jóvenes en diferentes áreas de interés de trabajo que tienen como grupo social, además, como fundación, nos da la posibilidad de acercarnos a este importante público con el propósito de profundizar valores democráticos y fomentar un carácter cívico y proactivo en nuestros participantes.

Crecimiento, Desigualdad y los Retos para la Sostenibilidad

En un escenario post-boom en la región andina

La investigación identifica que el progreso en términos de desarrollo humano, i.e. la mejora de indicadores de educación, salud e ingresos económicos, ha sido extremadamente lento en los países de la región andina.

Visita a Bolivia del Diputado Federal Peter Weiss

Es el segundo año consecutivo que la Fundación Konrad Adenauer en Bolivia y sus socios reciben una grata visita del Parlamento Alemán. En esta ocasión, el diputado Peter Weiss de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), diputado uninominal de la circunscripción de Emmendingen y destacado experto en legislación social y laboral, además miembro del circulo de diputados sobre asuntos latinoamericanos dentro del parlamento federal, nos acompañó en una serie de encuentros y reuniones que le permitieron reflexionar acerca de la situación política, económica y social de Bolivia y dar impulsos desde su perspectiva.

Catedra Konrad Adenauer: Populismos y Neopopulismos en América Latina

Con el apoyo de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, se llevó a cabo la catedra Konrad Adenauer denominada Populismos y Neopopulismos en América Latina, a cargo de la directora de investigación de la facultad de educación y ciencias sociales de la universidad Andrés Bello de Santiago de Chile, la Dra. Stephanie Alenda.

Con el apoyo de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, se llevó a cabo la catedra Konrad Adenauer denominada Populismos y Neopopulismos en América Latina, a cargo de la directora de investigación de la facultad de educación y ciencias sociales de la universidad Andrés Bello de Santiago de Chile, la Dra. Stephanie Alenda.