Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

No hay eventos programados en este momento.

Publicador de contenidos

Discusión

X. Foro Konrad Adenauer

La reforma tributaria que viene

El decimo debate del Foro Konrad Adenauer – La reforma tributaria que viene – se realizará con una exposición del Señor Pablo González, profesor de Economía de la Facultad de Economía y Negocios (Universidad Alberto Hurtado).

Coloquio de expertos

Encuentro Anual Grupo por el Pluralismo Jurídico en Latinoamérica-PRUJULA

COMPRENSIONES INTERCULTURALES DE JUSTICIA: DESAFÍOS HISTÓRICOS Y CONSTRUCCIÓN DE CONSENSOS

Del 31 de marzo al 4 de abril, se llevará a cabo esta actividad organizada por el Programa Estado de Derecho de la KAS, el Grupo por el Pluralismo Jurídico en Latinoamérica-PRUJULA y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile.

Programa de estudios e información

Entrevistas a postulantes a becas en Chile

En el 2014, la Fundación Konrad Adenauer otorgará nuevamente becas para estudios de postgrado (magíster, diplomados, otros estudios de un período inferior a 1 año) en Chile. Se entrevistará a los postulantes los días 13 y 14 de marzo del 2014.

Congreso

Foro Oswaldo Payá

II Encuentro Internacional Reflexiones sobre la Vigencia del Pensamiento Humanista Cristiano

Segundo Encuentro Internacional Oswaldo Payá “Reflexiones sobre la Vigencia del Pensamiento Humanista Cristiano”

Seminario

El desafío humanista de la interculturalidad en América Latina

Encuentro Internacional

El 6 de diciembre se realizará un evento sobre interculturalidad, organizado por la Universidad Miguel de Cervantes y el PPI, con el propósito de inaugurar el próximo "Magíster en Trabajo Social con mención en Relaciones Interculturales".

Seminario

Convenio 169: Realidades y Desafíos para los Pueblos Originarios de Chile

Seminario Internacional

El 5 de diciembre se realizará el evento “CONVENIO 169: REALIDADES Y DESAFÍOS PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE”, con el fin de facilitar un intercambio de elementos claves para una propuesta de reglamentación sobre la consulta previa en Chile.

Evento

VotoInformado

Lanzamiento

El 21 de octubre se presentará al público la Iniciativa VotoInformado (www.votoinformado.cl)

Conferencia especializada

La incorporación de la ciudadanía en los procesos participativos en el ámbito del medio ambiente y energía

El Director del Centro de Tecnologías Ambientales CETAM, Prof.Dr. Francisco Cereceda Balic y la Fundación Konrad Adenauer tienen el agrado de invitarle a una charla dictada por la Sra. Irina Rau, experta en temas de psicología ambiental de Alemania.

Conferencia especializada

Ciudadanía y Desarrollo energético: de las protestas a las propuestas

Simposio sobre formas de participación ciudadana en el desarrollo de politicas energéticas con participación de la Sra. Irina Rau, Universidad del Saarland (Alemania)

Coloquio de expertos

completo

COLOQUIO: DE LAS PROTESTAS A LAS PROPUESTAS

Algunas propuestas concretas para Chile

Publicador de contenidos

Diálogo sobre los desafíos de la política exterior de Chile

con Alberto van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile

Actividad realizada en conjunto con nuestros socios del CEIUC

Campus Adenauer

Escuela de Formación Política 2025

Segunda edición de la Escuela de Formación Política dirigido a jovénes líderes

II Foro Internacional América Latina

“2025: el año de la geopolítica”

Destacados expertos analizaron los principales desafíos que marcarán el futuro de la región

Seminario destacó oportunidades y desafíos de Chile y Perú en comercio internacional y energía

El encuentro es una iniciativa del proyecto Grupo Generación de Diálogo Chile-Perú/Perú-Chile.

La actividad se llevó a cabo en Lima, en el contexto de la APEC 2024.

Especialistas dialogan sobre energía solar y desarrollo, geopolítica y transición verde

Los expertos Annie Dufey (Espacio Público) y Patricio Mendoza-Araya (SERC-Chile) fueron los oradores principales del ciclo.

El ciclo de conversatorios reunió a expertos nacionales e internacionales del mundo político, académico, y del sector público y privado.

Seis encuentros sobre seguridad y defensa reunieron a destacados expertos durante 2024

Temas como ciberseguridad e infraestructura crítica, policía fronteriza y crimen organizado convocaron a especialistas del mundo civil, académico, político y diplomático.

Cuatro charlas fueron organizadas por los académicos Paz Milet y Jaime Abedrapo; y dos, por el Centro de Análisis de la Democracia-CAD Latam.

Curso binacional: Gobernanza global con perspectiva intergeneracional

Iniciativa estuvo a cargo de la Universidad Austral de Argentina y el Centro de Estudios Internacionales de la P. Universidad Católica de Chile, con apoyo de la KAS.

30 jóvenes de Chile y Argentina dialogaron con expositores y analizaron desafíos globales con perspectiva intergeneracional.

Seminario: Funcionamiento del Estado y su dimensión ética

En cooperación con Amarillos por Chile

El seminario se llevó a cabo en Chillán

Encuentro Nacional de Formación Política: Mujeres, juventud y futuro

En cooperación con Mujeres Renovación Nacional

Formación política de mujeres jovenes para el futuro

Ciencia y política: Socios para el futuro de la Antártica

Side event en el marco del encuentro científico internacional SCAR Pucón 2024

Debatimos y conversamos sobre el futuro de la antártica, con un panel de expertas científicos y políticos