Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

No hay eventos programados en este momento.

Publicador de contenidos

Conferencia

Die Krise des Euro: Wohin steuert die Europäische Wirtschafts- und Währungsunion?

Am 9. Januar wird der renommierte Wirtschafts- und Finanzexperte Dieter W. Benecke einen Vortrag über die aktuelle Krise des Euros im Instituto de Asuntos Públicos der Universidad de Chile halten.

Seminario

Los Municipios y la Educación Pública

Realidad y Perspectivas de la Formación Escolar en Chile

El 16 de diciembre, la KAS y el CDC organizan un seminario internacional para analizar el estado y las perspectivas de la educación pública escolar en Chile.

Conferencia

Desafíos y oportunidades de la descentralización municipal en Chile

SEMINARREIHE ORDNUNGSPOLITIK IM 21. JAHRHUNDERT

En el marco del ciclo de conferencias organizado por la Universidad Miguel de Cervantes y la Fundación Konrad Adenauer, el ex Senador Ricardo Núñez dará un discurso sobre el proceso de descentralización Chile.

Lanzamiento del libro

Presentación del estudio "Normativa internacional de los Derechos Humanos y el sistema democrático: el caso chileno"

KAS STUDIENREIHE NR. 5

El 12.12., el Profesor de Derecho, Edgardo Riveros, presentará su estudio "Normativa internacional de los Derechos Humanos y el sistema democrático: el caso chileno", el cual será comentado por Andrés Zaldívar, Jorge Heine y María Luisa Sepúlveda.

Conferencia

Análisis de la ley de presupuesto de Chile

SEMINARREIHE ORDNUNGSPOLITIK IM 21. JAHRHUNDERT

En el marco de un ciclo de conferencias organizado por la Universidad Miguel de Cervantes y la Fundación Konrad Adenauer, el ex Subsecretario Julio Valladares Muñoz dará un discurso sobre la ley de presupuesto de Chile.

Lanzamiento del libro

Presentación del estudio "Clase Media en Chile, 1990-2011: Algunas Implicancias Sociales y Políticas"

KAS SERIE DE ESTUDIOS NO. 4

El 5 de diciembre se presentará un estudio encargado por la Fundación Konrad Adenauer de dos destacados sociólogos sobre las características y la evolución de la clase media chilena en el período 1990-2011.

Lanzamiento del libro

Presentación del estudio "Parlamento y política exterior de Chile"

KAS SERIE DE ESTUDIOS NO. 6

El 5 de diciembre, el Profesor de Derecho Internacional Público de la Universidad de Chile, Claudio Troncoso Repetto, presentará su estudio "Parlamento y política exterior de Chile: Un balance de veinte años (1990 – 2010)".

Seminario

Präsentation des Demokratie-Indexes Lateinamerika (IDD-Lat) 2011

Am 22. November wird in Santiago die neueste Fassung des von der Konrad-Adenauer-Stiftung jährlich erarbeiteten Demokratie-Indexes Lateinamerika (IDD-Lat) im Rahmen eines Seminars mit renommierten Experten der chilenischen Öffentlichkeit vorgestellt.

Seminario

Presentación del Índice de Desarrollo Democrático en América Latina (IDD-Lat) 2011

El 22 de noviembre se presentará en el marco de un seminario con destacados expertos políticos la nueva versión del Índice de Desarrollo Democrático en América Latina (IDD-Lat), elaborado anualmente por la Fundación Konrad Adenauer.

Simposio

Una política fiscal eficiente y justa: Conceptos para el Chile del futuro

En un coloquio organizado junto con la cátedra "Economía Social de Mercado" de la Universidad Miguel de Cervantes, un destacado grupo de expertos analizará la necesidad de una posible reforma del sistema fiscal y tributario de Chile.

Publicador de contenidos

Diálogo sobre los desafíos de la política exterior de Chile

con Alberto van Klaveren, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile

Actividad realizada en conjunto con nuestros socios del CEIUC

Campus Adenauer

Escuela de Formación Política 2025

Segunda edición de la Escuela de Formación Política dirigido a jovénes líderes

II Foro Internacional América Latina

“2025: el año de la geopolítica”

Destacados expertos analizaron los principales desafíos que marcarán el futuro de la región

Seminario destacó oportunidades y desafíos de Chile y Perú en comercio internacional y energía

El encuentro es una iniciativa del proyecto Grupo Generación de Diálogo Chile-Perú/Perú-Chile.

La actividad se llevó a cabo en Lima, en el contexto de la APEC 2024.

Especialistas dialogan sobre energía solar y desarrollo, geopolítica y transición verde

Los expertos Annie Dufey (Espacio Público) y Patricio Mendoza-Araya (SERC-Chile) fueron los oradores principales del ciclo.

El ciclo de conversatorios reunió a expertos nacionales e internacionales del mundo político, académico, y del sector público y privado.

Seis encuentros sobre seguridad y defensa reunieron a destacados expertos durante 2024

Temas como ciberseguridad e infraestructura crítica, policía fronteriza y crimen organizado convocaron a especialistas del mundo civil, académico, político y diplomático.

Cuatro charlas fueron organizadas por los académicos Paz Milet y Jaime Abedrapo; y dos, por el Centro de Análisis de la Democracia-CAD Latam.

Curso binacional: Gobernanza global con perspectiva intergeneracional

Iniciativa estuvo a cargo de la Universidad Austral de Argentina y el Centro de Estudios Internacionales de la P. Universidad Católica de Chile, con apoyo de la KAS.

30 jóvenes de Chile y Argentina dialogaron con expositores y analizaron desafíos globales con perspectiva intergeneracional.

Seminario: Funcionamiento del Estado y su dimensión ética

En cooperación con Amarillos por Chile

El seminario se llevó a cabo en Chillán

Encuentro Nacional de Formación Política: Mujeres, juventud y futuro

En cooperación con Mujeres Renovación Nacional

Formación política de mujeres jovenes para el futuro

Ciencia y política: Socios para el futuro de la Antártica

Side event en el marco del encuentro científico internacional SCAR Pucón 2024

Debatimos y conversamos sobre el futuro de la antártica, con un panel de expertas científicos y políticos