Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Hoy

mar

2025

-

ago

2025

Mecanismos de acceso a la justicia electoral

Serie de Seminarios

mar

2025

-

ago

2025

Diplomado Liderazgo Sostenible para el Desarrollo

Segunda edición

Publicador de contenidos

Evento

Modelo de Asamblea Legislativa

MOAL

El objetivo principal del MOAL es que los jóvenes del cantón generaleño adquieran conocimientos políticos y herramientas básicas para participar en espacios de representación. Se busca también fomentar un sentido de responsabilidad cívica y un interés genuino por la política como instrumento para mejorar tanto su futuro individual como el colectivo. Además, proporciona una experiencia práctica que complementa los aspectos teóricos aprendidos durante las capacitaciones.

Evento

Parlamento Cívico Afrocostarricense

Decimonovena Sesión Ordinaria

Seminario online

Sobre el sistema político costarricense y el proceso de la formación de la ley

Capacitación para población sorda

Cuatro sesiones durante el mes de agosto

Evento

Conexión Dual

Taller participativo para conocer las necesidades del sector empresarial

Población meta: Empresas del sector comercio y servicios, mecánica de vehículos y agropecuario; con potencial interés en implementar programas de formación dual / Cámaras empresariales y asociaciones del sector

Evento

Encuentro Binacional Brunca-Chiriquí

Costa Rica-Panamá

El 2do Encuentro Binacional se plantea como una plataforma para evaluar avances, consolidar alianzas y definir una hoja de ruta compartida que permita maximizar los beneficios de estas iniciativas para las poblaciones fronterizas.

Publicador de contenidos

Evento

Taller Política Pública de la Persona Joven

Consulta Pública

Participan poblaciones jóvenes afrodescendientes de la Provincia de Limón

Foro

¿Cómo enfrentar el cambio político internacional?

Una perspectiva desde Costa Rica y Panama

Un espacio para analizar los desafíos globales actuales y fortalecer la cooperación entre nuestras regiones.

Evento

XVII Programa Promoción del Liderazgo Estudiantil

Estudiantes costarricenses

Propiciar un proceso vivencial en el liderazgo estudiantil de educación secundaria, que le permita valorar su responsabilidad y trascendencia en el ejercicio de roles de dirección dentro del Gobierno Estudiantil, contribuyendo a generar sensibilización sobre la ampliación de su liderazgo a la vida de la comunidad y de la sociedad, enmarcado en la institucionalidad democrática costarricense.

Evento

Jornada Cívica Democrática Turrialba 2025

Evento

La Jornada Cívica Democrática en la provincia de Cartago, cantón de Turrialba, representa un valioso espacio de encuentro entre las diputaciones y diversos sectores de la sociedad.

Evento

Taller Política Pública de la Persona Joven

Salón Comunal KÉKÖLDI – Talamanca, Limón.

Participan poblaciones jóvenes indígenas del sector de Talamanca, de la Provincia de Limón

Seminario

Transformación Digital

Construyendo transparencia y participación ciudadana con un Gobierno Abierto y Tecnológico

Participantes: Integrantes NAP Ciencia y Tecnología, Integrantes NAP Municipal

Evento

Inteligencia artificial y los retos para el periodismo actual

Conferencia

Un espacio de diálogo y reflexión sobre uno de los temas más apremiantes en el panorama actual de la comunicación: la influencia de la inteligencia artificial (IA) en el ejercicio del periodismo.

Taller

Prevención de la violencia política contra mujeres

Taller

Perfil de participantes: Precandidatas a diputadas

Evento

Incid@mos +506 Liderazgo que deja huella 2025

Programa

INCID@MOS +506: Liderazgo que deja huella: es un programa que te brinda las herramientas para analizar y reflexionar de manera interactiva sobre la realidad política, social, ambiental y económica de Costa Rica. Unite a esta experiencia, donde cada módulo de aprendizaje será un paso que te acercará a ejercer un liderazgo positivo en tu comunidad.

Conferencia especializada

Parlamento Joven de Mujeres por el Clima

II Plenario

Publicador de contenidos

La Integración Regional: Un instrumento de desarrollo nacional

Exposición de Bruno Stagno, el Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, en el Taller Nacional “La Integración Regional - Un instrumento de desarrollo nacional”, realizado el 10 de febrero en San José, Costa Rica

Políticas de Combate a la Pobreza en Costa Rica

Borrador de un Estudio

Se presentó los resultados preliminiares de un estudio que está realizando la KAS CR en conjunto con la Academia de Centroamérica sobre la pobreza y los impactos de las politicas sociales en Costa Rica.

Liderazgo Innovador

Mujeres Jóvenes

Los temas del taller eran los siguientes: "La Participación Democrática- El Modelo Costarricense", "Formas Innovadoras de Participación Democrática" y "Herramientas para la Comunicación Política" con el apoyo de la consultora María Teresa Peña de Bogotá.

El rol del Estado y de sus Gastos en Costa Rica

El Programa Regional “Políticas Sociales en América Latina” (SOPLA) de la KAS en Rio de Janeiro inició estudios sobre la eficiencia del gasto público en 13 países del continente. Los resultados presentados el 9 de octubre en la Ciudad de Guatemala discuten los asuntos básicos de la política del ordenamiento. Aqui ponemos a su disposición el capitulo sobre Costa Rica.

Entrega de Diplomas a Sindicalistas

Entregamos diplomas a los y las siguientes dirigentes sindicales:

Desafíos del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y Unión Europea

El día 19 de Septiembre de 2008, la Fundación Konrad Adenauer y la Academia de Centroamérica convocaron a un desayuno con periodistas sobre las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.

Políticas Públicas para los Pueblos Indígenas

El 5 de septiembre se presentó el estudio KAS de la Dra. Angela Meentzen sobre las Políticas Públicas para los Pueblos Indígenas en América Latina para luego analizar las políticas públicas costarricenses en el marco de un Desayuno con Periodistas y durante un extenso Foro. Se contó con la presencia de varios expertos nacionales - tanto como expositores como público – provenientes de las entidades estatales encargadas, de ONG indígenas y de la academia.

UN Millenniumsziele aus der Sicht Costa Ricas

aus der Reihe "Diálogos sobre el Bienestar"

Das aktuelle Forum aus der Reihe „Diálogos sobre el Bienestar“, die gemeinsam von FLACSO Costa Rica, UNICEF und der Konrad Adenauer Stiftung veranstaltet wird, fand am 10. Juli 2008 im Instituto Cultural de México in San José, Costa Rica statt. Thema des Forums waren die UN-Millenniumsziele aus der Sicht Costa Ricas. Die Teilnehmer des Forums sollten über die aktuelle Debatte und den Stand in der Entwicklung und der Erreichung der Millenniumsziele informiert werden. Vor allem sollte die Situation Costa Ricas vor dem Hintergrund der acht Entwicklungsziele debattiert werden.

Crecimiento y Progreso Social en América Latina

Caso Costa Rica y Guatemala

Presentación del Libro "Crecimiento y Progreso Social en América Latina" del Programa Regional “Políticas Sociales en América Latina” (SOPLA) de la KAS en Rio de Janeiro.

Erstes Seminar zum Assoziierungsabkommen ZA-EU

Zum Auftakt einer Folge von drei Diskussionsrunden über das Assoziierungsabkommen zwischen Zentralamerika und der Europäischen Union fand am Montag, den 9.6.2008 die erste Fachkonferenz zu diesem Thema statt. Titel der ersten Veranstaltung war „Vorgeschichte und politischer sowie institutioneller Kontext des Verhandlungsprozesses“.