Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Hoy

mar

2025

-

ago

2025

Mecanismos de acceso a la justicia electoral

Serie de Seminarios

mar

2025

-

ago

2025

Diplomado Liderazgo Sostenible para el Desarrollo

Segunda edición

Publicador de contenidos

Evento

Modelo de Asamblea Legislativa

MOAL

El objetivo principal del MOAL es que los jóvenes del cantón generaleño adquieran conocimientos políticos y herramientas básicas para participar en espacios de representación. Se busca también fomentar un sentido de responsabilidad cívica y un interés genuino por la política como instrumento para mejorar tanto su futuro individual como el colectivo. Además, proporciona una experiencia práctica que complementa los aspectos teóricos aprendidos durante las capacitaciones.

Evento

Parlamento Cívico Afrocostarricense

Decimonovena Sesión Ordinaria

Seminario online

Sobre el sistema político costarricense y el proceso de la formación de la ley

Capacitación para población sorda

Cuatro sesiones durante el mes de agosto

Evento

Conexión Dual

Taller participativo para conocer las necesidades del sector empresarial

Población meta: Empresas del sector comercio y servicios, mecánica de vehículos y agropecuario; con potencial interés en implementar programas de formación dual / Cámaras empresariales y asociaciones del sector

Evento

Encuentro Binacional Brunca-Chiriquí

Costa Rica-Panamá

El 2do Encuentro Binacional se plantea como una plataforma para evaluar avances, consolidar alianzas y definir una hoja de ruta compartida que permita maximizar los beneficios de estas iniciativas para las poblaciones fronterizas.

Publicador de contenidos

Evento

Taller Política Pública de la Persona Joven

Consulta Pública

Participan poblaciones jóvenes afrodescendientes de la Provincia de Limón

Foro

¿Cómo enfrentar el cambio político internacional?

Una perspectiva desde Costa Rica y Panama

Un espacio para analizar los desafíos globales actuales y fortalecer la cooperación entre nuestras regiones.

Evento

XVII Programa Promoción del Liderazgo Estudiantil

Estudiantes costarricenses

Propiciar un proceso vivencial en el liderazgo estudiantil de educación secundaria, que le permita valorar su responsabilidad y trascendencia en el ejercicio de roles de dirección dentro del Gobierno Estudiantil, contribuyendo a generar sensibilización sobre la ampliación de su liderazgo a la vida de la comunidad y de la sociedad, enmarcado en la institucionalidad democrática costarricense.

Evento

Jornada Cívica Democrática Turrialba 2025

Evento

La Jornada Cívica Democrática en la provincia de Cartago, cantón de Turrialba, representa un valioso espacio de encuentro entre las diputaciones y diversos sectores de la sociedad.

Evento

Taller Política Pública de la Persona Joven

Salón Comunal KÉKÖLDI – Talamanca, Limón.

Participan poblaciones jóvenes indígenas del sector de Talamanca, de la Provincia de Limón

Seminario

Transformación Digital

Construyendo transparencia y participación ciudadana con un Gobierno Abierto y Tecnológico

Participantes: Integrantes NAP Ciencia y Tecnología, Integrantes NAP Municipal

Evento

Inteligencia artificial y los retos para el periodismo actual

Conferencia

Un espacio de diálogo y reflexión sobre uno de los temas más apremiantes en el panorama actual de la comunicación: la influencia de la inteligencia artificial (IA) en el ejercicio del periodismo.

Taller

Prevención de la violencia política contra mujeres

Taller

Perfil de participantes: Precandidatas a diputadas

Evento

Incid@mos +506 Liderazgo que deja huella 2025

Programa

INCID@MOS +506: Liderazgo que deja huella: es un programa que te brinda las herramientas para analizar y reflexionar de manera interactiva sobre la realidad política, social, ambiental y económica de Costa Rica. Unite a esta experiencia, donde cada módulo de aprendizaje será un paso que te acercará a ejercer un liderazgo positivo en tu comunidad.

Conferencia especializada

Parlamento Joven de Mujeres por el Clima

II Plenario

Publicador de contenidos

La responsabilidad de las empresas

II Foro Relacionamiento con la Comunidad

¿Cómo se pueden relacionar las empresas con las comunidades en las que operan? Con 60 empresarios se discutía esta pregunta durante el II Foro de Comunidad "Conozca el Mapa Social de la comunidad donde opera la empresa", en el cual también participó el ministro del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS). Invitaron la Asociación Empresarial para el Desarrollo y la Fundación Konrad Adenauer.

Desafíos de la reforma del Estado

Diálogos sobre el Bienestar

"Este país es ingobernable" – esta expresión de la expresidente Chinchilla produjo mucha critica. Menos controvertido es el hecho de que hace falta una reforma general para mejorar la funcionalidad de las instituciones costarricenses. ¿Cómo se puede lograr? – El conversatorio abordó esta temática.

Sala Constitucional de Costa Rica celebra sus 25 años

Catedrático de Bonn expone sobre Justicia Convencional y Justicia Constitucional

El 13 de noviembre de 2014 la Sala Constitucional de Costa Rica festejó sus 25 años. La primera ponencia estuvo a cargo del Dr. Matthias Herdegen, Director de los Instituto de Derecho Internacional y del Derecho Público de la Universidad de Bonn, invitado por la Fundación Konrad Adenauer.

Interconexión: Conociendo nuestro hogar

Sensibilización en temas ambientales: grupo de capacitación, apoyada por la Fundación Konrad Adenauer, va de gira a la selva tropical

XXV Aniversario de la Caída del Muro de Berlín

Una visión en retrospectiva desde Costa Rica

El Muro de Berlín que cayó 9 de noviembre de 1989 dividió a una ciudad, a un país y al concierto mundial de las naciones. Con el derrumbamiento del Muro se sucedieron una serie de transformaciones que aún hoy permean la configuración del orden internacional. Los días 10 y 11 de noviembre, la Universidad Latina con el apoyo de la Embajada de Alemania y la Fundación Konrad Adenauer organizó varias actividades conmemorativas de aquel hecho.

Financiamiento de Campañas Electorales - Reto para la democracia

Los días 20 y 21 de Octubre la Fundación Konrad Adenauer y el Centro de Estudios Democráticos (CED) del Tribunal Electoral de Panamá, organizaron la Conferencia “Financiamiento de la Campaña Electoral y su perspectiva en la región Latinoamericana.

Reforma al presupuesto público: impostergable para la promoción del bienestar

El cambio gobierno, el creciente déficit fiscal y las demandas de una sociedad plural y cambiante han convertido en imprescindible e impostergable la necesidad de una reforma del Estado.

Regionale Ansätze für Mittelamerika

Costa Ricas Präsident Solís erklärt seine Außenpolitik – Nächster SICA-Generalsekretär soll ein Costaricaner werden

Wegen seiner etablierten Demokratie und seines relativen Wohlstands gilt Costa Rica als ein Stabilitätsfaktor im unbeständigen Mittelamerika. Doch auf welche Weise bringt das Land dieses Renommee zum eigenen Vorteil und zur Entwicklung der Region außenpolitisch ein? Über die “Schwerpunkte der Außenpolitik Costa Ricas für Lateinamerika” sprach der Staatspräsident Luis Guillermo Solís auf Einladung der KAS und ihres Kooperationspartners CIAPA. Im Anschluss analysierten vier namhafte politische Kommentatoren seine Worte. Der Präsident blieb, hörte aufmerksam zu und antwortete ihnen zum Schluss.

Conferencia en Panamá sobre el Futuro Democrático en América Latina

IRI y KAS discutan amenazas para la democracia

Konferenz in Panama über die demokratische Zukunft Lateinamerikas

IRI, KAS und weitere Partner veranstalten im September in Panama-Stadt eine Konferenz zur Entwicklung der Demokratie in Lateinamerika.