Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Hoy

mar

2025

-

ago

2025

Mecanismos de acceso a la justicia electoral

Serie de Seminarios

mar

2025

-

ago

2025

Diplomado Liderazgo Sostenible para el Desarrollo

Segunda edición

Publicador de contenidos

Evento

Modelo de Asamblea Legislativa

MOAL

El objetivo principal del MOAL es que los jóvenes del cantón generaleño adquieran conocimientos políticos y herramientas básicas para participar en espacios de representación. Se busca también fomentar un sentido de responsabilidad cívica y un interés genuino por la política como instrumento para mejorar tanto su futuro individual como el colectivo. Además, proporciona una experiencia práctica que complementa los aspectos teóricos aprendidos durante las capacitaciones.

Evento

Parlamento Cívico Afrocostarricense

Decimonovena Sesión Ordinaria

Seminario online

Sobre el sistema político costarricense y el proceso de la formación de la ley

Capacitación para población sorda

Cuatro sesiones durante el mes de agosto

Evento

Conexión Dual

Taller participativo para conocer las necesidades del sector empresarial

Población meta: Empresas del sector comercio y servicios, mecánica de vehículos y agropecuario; con potencial interés en implementar programas de formación dual / Cámaras empresariales y asociaciones del sector

Evento

Encuentro Binacional Brunca-Chiriquí

Costa Rica-Panamá

El 2do Encuentro Binacional se plantea como una plataforma para evaluar avances, consolidar alianzas y definir una hoja de ruta compartida que permita maximizar los beneficios de estas iniciativas para las poblaciones fronterizas.

Publicador de contenidos

Evento

Taller Política Pública de la Persona Joven

Consulta Pública

Participan poblaciones jóvenes afrodescendientes de la Provincia de Limón

Foro

¿Cómo enfrentar el cambio político internacional?

Una perspectiva desde Costa Rica y Panama

Un espacio para analizar los desafíos globales actuales y fortalecer la cooperación entre nuestras regiones.

Evento

XVII Programa Promoción del Liderazgo Estudiantil

Estudiantes costarricenses

Propiciar un proceso vivencial en el liderazgo estudiantil de educación secundaria, que le permita valorar su responsabilidad y trascendencia en el ejercicio de roles de dirección dentro del Gobierno Estudiantil, contribuyendo a generar sensibilización sobre la ampliación de su liderazgo a la vida de la comunidad y de la sociedad, enmarcado en la institucionalidad democrática costarricense.

Evento

Jornada Cívica Democrática Turrialba 2025

Evento

La Jornada Cívica Democrática en la provincia de Cartago, cantón de Turrialba, representa un valioso espacio de encuentro entre las diputaciones y diversos sectores de la sociedad.

Evento

Taller Política Pública de la Persona Joven

Salón Comunal KÉKÖLDI – Talamanca, Limón.

Participan poblaciones jóvenes indígenas del sector de Talamanca, de la Provincia de Limón

Seminario

Transformación Digital

Construyendo transparencia y participación ciudadana con un Gobierno Abierto y Tecnológico

Participantes: Integrantes NAP Ciencia y Tecnología, Integrantes NAP Municipal

Evento

Inteligencia artificial y los retos para el periodismo actual

Conferencia

Un espacio de diálogo y reflexión sobre uno de los temas más apremiantes en el panorama actual de la comunicación: la influencia de la inteligencia artificial (IA) en el ejercicio del periodismo.

Taller

Prevención de la violencia política contra mujeres

Taller

Perfil de participantes: Precandidatas a diputadas

Evento

Incid@mos +506 Liderazgo que deja huella 2025

Programa

INCID@MOS +506: Liderazgo que deja huella: es un programa que te brinda las herramientas para analizar y reflexionar de manera interactiva sobre la realidad política, social, ambiental y económica de Costa Rica. Unite a esta experiencia, donde cada módulo de aprendizaje será un paso que te acercará a ejercer un liderazgo positivo en tu comunidad.

Conferencia especializada

Parlamento Joven de Mujeres por el Clima

II Plenario

Publicador de contenidos

Construyendo Democracia desde los Partidos Políticos

El pasado 31 de mayo el Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED) con el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer, llevó a cabo el seminario “Introducción al Derecho Electoral”.

Hacia la Mejora de los Servicios Públicos Costarricenses

La conferencia “Hacia la Modernización de la Regulación de los Servicios Públicos”, organizada por la Academia de Centroamérica, con el apoyo del Fundación Konrad Adenauer, tuvo lugar el 22 de mayo en el Hotel Park Inn, San José, y contó con la participación de distinguidos expositores de varios países de organizaciones especializadas en ese ámbito. El evento se centró en el mejoramiento de dos sectores públicos esenciales: el transporte público y el sector de electricidad.

Coalición gana las elecciones presidenciales en Panamá

El 4 de mayo de 2014 el pueblo panameño votó por sus representantes en las elecciones presidenciales, parlamentarias y locales para los próximos cinco años.

El proceso electoral 2014 en Costa Rica

Conversatorio Diálogos sobre el Bienestar

El 7 de mayo se llevó a cabo un conversatorio sobre el pasado proceso electoral, en el marco del programa Diálogos sobre el Bienestar, de la Fundación Konrad Adenauer y FLACSO Costa Rica. Dicha actividad, abierta al público, se llevó a cabo en el Instituto Cultural de México.

Evaluación de la eficiencia del gasto en educación

Presentación de estudio

El 8 de abril se presentó el estudio “Educación pública: desempeño y eficiencia del gasto”, de los investigadores Ronulfo Jiménez y Gilberto Arce. La investigación estuvo a cargo de la Academia de Centroamérica y contó con el respaldo y auspicio de la Fundación Konrad Adenauer y Microsoft.

Riesgos e impactos del cambio climático en empresas costarricenses

El 18 de febrero tuvo lugar la primera reunión de la mesa de trabajo sobre la adaptación al cambio climático que organiza la Fundación Konrad-Adenauer junto con AED (Asociación Empresarial para el Desarrollo). En esta sesión se presentaron los desafíos ambientales y el actual panorama del cambio climático en Costa Rica.

Debate de candidatos a la alcaldía en Arraiján

El pasado 09 de Marzo la Fundación Konrad Adenauer, junto con el IPADEHM, tuvo el gusto de auspiciar el tercer debate de candidatos a la alcaldía de Arraiján en la Ciudad de Panamá.

Fortaleciendo el accionar legislativo de la Bancada Socialcristiana 2014-2018

Con el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer, durante los días 14,15 y 16 de marzo, la Bancada Parlamentaria electa del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y su cuerpo de asesores, participaron en una intensa jornada de capacitación intitulada: “Estructura, funcionamiento y dinámica de la Asamblea Legislativa: una fracción proactiva y responsable con Costa Rica”.

Las mujeres costarricenses también son víctimas de acoso político

Presentación de estudio de la Fundación Konrad Adenauer

El 6 de marzo se presentó el estudio “Gobernando como gatas panza arriba: manifestaciones de acoso político en contra de mujeres costarricenses durante el acceso y el ejercicio del poder”, de la autora Graciela Incer, editado por la Fundación Konrad Adenauer.

Posiciones de la Fracción Parlamentaria electa sobre la Agenda Nacional y Parlamentaria

Los días 5 y 6 de marzo la bancada parlamentaria electa del Partido Unidad Social Cristiana desarrolló un intenso proceso de capacitación auspiciado por la Fundación Konrad Adenauer.