Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Hoy

may

2025

-

jul

2025

Incid@mos +506 Liderazgo que deja huella 2025

Programa

mar

2025

-

ago

2025

Mecanismos de acceso a la justicia electoral

Serie de Seminarios

mar

2025

-

ago

2025

Diplomado Liderazgo Sostenible para el Desarrollo

Segunda edición

Publicador de contenidos

Evento

Modelo de Asamblea Legislativa

MOAL

El objetivo principal del MOAL es que los jóvenes del cantón generaleño adquieran conocimientos políticos y herramientas básicas para participar en espacios de representación. Se busca también fomentar un sentido de responsabilidad cívica y un interés genuino por la política como instrumento para mejorar tanto su futuro individual como el colectivo. Además, proporciona una experiencia práctica que complementa los aspectos teóricos aprendidos durante las capacitaciones.

Evento

Parlamento Cívico Afrocostarricense

Decimonovena Sesión Ordinaria

Seminario online

Sobre el sistema político costarricense y el proceso de la formación de la ley

Capacitación para población sorda

Cuatro sesiones durante el mes de agosto

Evento

Conexión Dual

Taller participativo para conocer las necesidades del sector empresarial

Población meta: Empresas del sector comercio y servicios, mecánica de vehículos y agropecuario; con potencial interés en implementar programas de formación dual / Cámaras empresariales y asociaciones del sector

Evento

Encuentro Binacional Brunca-Chiriquí

Costa Rica-Panamá

El 2do Encuentro Binacional se plantea como una plataforma para evaluar avances, consolidar alianzas y definir una hoja de ruta compartida que permita maximizar los beneficios de estas iniciativas para las poblaciones fronterizas.

Publicador de contenidos

Evento

Taller Política Pública de la Persona Joven

Consulta Pública

Participan poblaciones jóvenes afrodescendientes de la Provincia de Limón

Foro

¿Cómo enfrentar el cambio político internacional?

Una perspectiva desde Costa Rica y Panama

Un espacio para analizar los desafíos globales actuales y fortalecer la cooperación entre nuestras regiones.

Evento

XVII Programa Promoción del Liderazgo Estudiantil

Estudiantes costarricenses

Propiciar un proceso vivencial en el liderazgo estudiantil de educación secundaria, que le permita valorar su responsabilidad y trascendencia en el ejercicio de roles de dirección dentro del Gobierno Estudiantil, contribuyendo a generar sensibilización sobre la ampliación de su liderazgo a la vida de la comunidad y de la sociedad, enmarcado en la institucionalidad democrática costarricense.

Evento

Jornada Cívica Democrática Turrialba 2025

Evento

La Jornada Cívica Democrática en la provincia de Cartago, cantón de Turrialba, representa un valioso espacio de encuentro entre las diputaciones y diversos sectores de la sociedad.

Evento

Taller Política Pública de la Persona Joven

Salón Comunal KÉKÖLDI – Talamanca, Limón.

Participan poblaciones jóvenes indígenas del sector de Talamanca, de la Provincia de Limón

Seminario

Transformación Digital

Construyendo transparencia y participación ciudadana con un Gobierno Abierto y Tecnológico

Participantes: Integrantes NAP Ciencia y Tecnología, Integrantes NAP Municipal

Evento

Inteligencia artificial y los retos para el periodismo actual

Conferencia

Un espacio de diálogo y reflexión sobre uno de los temas más apremiantes en el panorama actual de la comunicación: la influencia de la inteligencia artificial (IA) en el ejercicio del periodismo.

Taller

Prevención de la violencia política contra mujeres

Taller

Perfil de participantes: Precandidatas a diputadas

Conferencia especializada

Parlamento Joven de Mujeres por el Clima

II Plenario

Seminario

Construyendo la propuesta de Transformación Económica

Seminario

Participantes: Integrantes NAP Economía

Publicador de contenidos

Informe de los Notables: entre lo ideal y lo posible

El día 10 de septiembre, la Presidencia de la Asamblea Legislativa y la Fundación Konrad Adenauer, llevaron a cabo un foro que tuvo como objetivo facilitar un espacio de reflexión y análisis crítico en torno a las recomendaciones emitidas por la Comisión Presidencial sobre Gobernabilidad, que fuera integrada a instancias de la Presidencia de la República en mayo de 2012 y que brindó un informe definitivo en enero de 2013.

El sistema electoral alemán: características, límites y desafíos

El auditorio del Tribunal Supremo de Elecciones sirvió de escenario para la Conferencia “Análisis del sistema electoral alemán”, impartida por el Dr. Rudolf Mellinghoff, actual Magistrado Presidente de la Corte Suprema de Asuntos Financieros de la República Federal de Alemania y quien fuera Magistrado de la Corte Constitucional Federal de dicho país, durante el periodo 2001-2011.

Ciudadanía activa desde la persona joven

Programa para estudiantes de Puntarenas, Limón y San José

La primera semana de julio sirvió de marco para la realización del Programa del Liderazgo Estudiantil que reunió a Presidentes y Vicepresidentes de Gobiernos Estudiantiles de instituciones de enseñanza secundaria de varios cantones de las provincias de Puntarenas, Limón y San José.

Propuestas de reforma al código electoral

Foro Diálogos sobre el Bienestar

El día 11 de julio de 2013, en el marco del programa Diálogos del Bienestar, se llevó a cabo un foro sobre los alcances de la reforma electoral respecto al acceso equitativo para los partidos políticos en los medios de comunicación.

Expertos en seguridad de visita en Alemania

Delegación de Costa Rica, Panamá, Guatemala y Honduras

La estabilidad política y la seguridad interna de los países de la región centroamericana se ven amenazadas por el crimen organizado, el tráfico de drogas y grandes índices de violencia.

Liderazgo del PP se reúne en las nueve provincias del territorio panameño

Concluyen seminarios de formación Ideológica para líderes del Partido Popular de Panamá

El Partido Popular de Panamá concluyó satisfactoriamente el ciclo de nueve seminarios ideológicos dirigidos a sus simpatizantes en el 2013.

KAS y la Comisión de Justicia y Paz organizan red de ciber-observadores para las elecciones

Capacitación para jóvenes

El sábado 27 de Abril, la Comisión de Justicia y Paz, con apoyo de la Fundación Konrad Adenauer, inició el proceso de capacitación para la red de ciber-observadores en las próximas elecciones nacionales.

Fortalecimiento Institucional de los partidos políticos: realidades y desafíos

Foro IFED-KAS

El día 19 de abril el Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED), bajo el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer, organizó el Foro intitulado: “Fortalecimiento Institucional de los partidos políticos: realidades y desafíos”.

El informe de los notables

Diálogos sobre el Bienestar

El 9 de abril se llevó a cabo el primer foro del año 2013 del programa Diálogos sobre el Bienestar en el Instituto Cultural de México. En dicha ocasión el tema de debate fue la ingobernabilidad democrática del país y las reformas propuestas por la comisión de “notables” (integrantes de la comisión presidencial sobre gobernabilidad democrática), nombrada por la Presidenta de la República.

Empresas comprometidas con el ambiente

Sesión inaugural a la mesa de trabajo "Eco-eficiencia empresarial"

El 27 de febrero tuvo lugar la primera sesión de la mesa de trabajo “Eco-eficiencia empresarial” en las instalaciones de la empresa “Alimentos Pro Salud”. La Fundación Konrad Adenauer se suma en el año 2013 a esta iniciativa de AED (Asociación Empresarial para el Desarrollo).