Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Hoy

mar

2025

-

ago

2025

Mecanismos de acceso a la justicia electoral

Serie de Seminarios

mar

2025

-

ago

2025

Diplomado Liderazgo Sostenible para el Desarrollo

Segunda edición

Publicador de contenidos

Evento

Modelo de Asamblea Legislativa

MOAL

El objetivo principal del MOAL es que los jóvenes del cantón generaleño adquieran conocimientos políticos y herramientas básicas para participar en espacios de representación. Se busca también fomentar un sentido de responsabilidad cívica y un interés genuino por la política como instrumento para mejorar tanto su futuro individual como el colectivo. Además, proporciona una experiencia práctica que complementa los aspectos teóricos aprendidos durante las capacitaciones.

Evento

Parlamento Cívico Afrocostarricense

Decimonovena Sesión Ordinaria

Seminario online

Sobre el sistema político costarricense y el proceso de la formación de la ley

Capacitación para población sorda

Cuatro sesiones durante el mes de agosto

Evento

Conexión Dual

Taller participativo para conocer las necesidades del sector empresarial

Población meta: Empresas del sector comercio y servicios, mecánica de vehículos y agropecuario; con potencial interés en implementar programas de formación dual / Cámaras empresariales y asociaciones del sector

Evento

Encuentro Binacional Brunca-Chiriquí

Costa Rica-Panamá

El 2do Encuentro Binacional se plantea como una plataforma para evaluar avances, consolidar alianzas y definir una hoja de ruta compartida que permita maximizar los beneficios de estas iniciativas para las poblaciones fronterizas.

Publicador de contenidos

Evento

Taller Política Pública de la Persona Joven

Consulta Pública

Participan poblaciones jóvenes afrodescendientes de la Provincia de Limón

Foro

¿Cómo enfrentar el cambio político internacional?

Una perspectiva desde Costa Rica y Panama

Un espacio para analizar los desafíos globales actuales y fortalecer la cooperación entre nuestras regiones.

Evento

XVII Programa Promoción del Liderazgo Estudiantil

Estudiantes costarricenses

Propiciar un proceso vivencial en el liderazgo estudiantil de educación secundaria, que le permita valorar su responsabilidad y trascendencia en el ejercicio de roles de dirección dentro del Gobierno Estudiantil, contribuyendo a generar sensibilización sobre la ampliación de su liderazgo a la vida de la comunidad y de la sociedad, enmarcado en la institucionalidad democrática costarricense.

Evento

Jornada Cívica Democrática Turrialba 2025

Evento

La Jornada Cívica Democrática en la provincia de Cartago, cantón de Turrialba, representa un valioso espacio de encuentro entre las diputaciones y diversos sectores de la sociedad.

Evento

Taller Política Pública de la Persona Joven

Salón Comunal KÉKÖLDI – Talamanca, Limón.

Participan poblaciones jóvenes indígenas del sector de Talamanca, de la Provincia de Limón

Seminario

Transformación Digital

Construyendo transparencia y participación ciudadana con un Gobierno Abierto y Tecnológico

Participantes: Integrantes NAP Ciencia y Tecnología, Integrantes NAP Municipal

Evento

Inteligencia artificial y los retos para el periodismo actual

Conferencia

Un espacio de diálogo y reflexión sobre uno de los temas más apremiantes en el panorama actual de la comunicación: la influencia de la inteligencia artificial (IA) en el ejercicio del periodismo.

Taller

Prevención de la violencia política contra mujeres

Taller

Perfil de participantes: Precandidatas a diputadas

Evento

Incid@mos +506 Liderazgo que deja huella 2025

Programa

INCID@MOS +506: Liderazgo que deja huella: es un programa que te brinda las herramientas para analizar y reflexionar de manera interactiva sobre la realidad política, social, ambiental y económica de Costa Rica. Unite a esta experiencia, donde cada módulo de aprendizaje será un paso que te acercará a ejercer un liderazgo positivo en tu comunidad.

Conferencia especializada

Parlamento Joven de Mujeres por el Clima

II Plenario

Publicador de contenidos

INA, sector empresarial y Fundación Konrad Adenauer firman alianza

Convenio marco atenderá retos y desafíos del mundo del trabajo

Fundación Konrad Adenauer se suma al esfuerzo de la institucionalidad y el sector empresarial por empatar oferta formativa con la demanda laboral.

Segunda sesión de consultoría con el Partido Popular:

“No importa el tamaño, si no la relevancia y la capacidad de transmitir información”

Del 8 al 10 de junio, se desarrolló la segunda sesión de capacitación al Partido Popular por parte de la Fundación Konrad Adenauer Oficina Costa Rica Panamá. Diferentes líderes y representantes regionales del partido tuvieron la oportunidad de continuar el proceso de formación en los temas “Comunicación Política y Opinión Pública”, áreas de gran relevancia tanto para el desarrollo de conocimientos base en la organización, como en el desarrollo de estrategias del partido en miras a las elecciones del 2019 en Panamá.

Zweite Beratungssitzung mit der Partido Popular

„Die Größe ist unwichtig, was zählt ist die Relevanz und die Fähigkeit, Informationen zu übermitteln“

Vom 8. bis 10. Juni fand die zweite vom Auslandsbüro Costa Rica/Panama der Konrad-Adenauer-Stiftung organisierte Fortbildung für die Partido Popular statt. Verschiedene Anführer und regionale Repräsentanten hatten die Möglichkeit, sich zum Thema politische Kommunikation und öffentliche Meinung fortzubilden; Bereiche, die enorm wichtig sind, um einerseits organisatorisches Basiswissen zu erwerben und andererseits auch, damit die Partei Strategien hinsichtlich der Wahlen 2019 entwickeln kann.

Jornada de sensibilización y capacitación electoral

En preparación para las elecciones nacionales del 2019, el Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos, con apoyo de la Fundación Konrad Adenauer Costa Rica- Panamá y el Centro de Estudios Democráticos, promueve la participción de sus integrantes para la postulación en los cargos de representación, por medio de la capacitación y sesibilización sobre diversos temas de género y participación ciudadana.

Tag der Wahlsensibilisierung und -schulung

In Vorbereitung auf die nationalen Wahlen 2019 animiert das Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos mit Unterstützung des Auslandsbüros Costa Rica-Panama der Konrad-Adenauer-Stiftung und dem Centro de Estudios Democráticos seine Mitglieder, sich als Kandidatinnen aufstellen zu lassen, sensibilisiert sie für Genderfragen und informiert über Themen der bürgerlichen Teilhabe.

Aportes a la discusión sobre la adopción de un Gobierno de Unidad Nacional a la luz del análisis comparado

En el marco de la actual coyuntura histórico-social de Costa Rica, caracterizada en lo político-institucional, entre otros aspectos, por la adopción de un formato de gobierno que busca ser distinto a experiencias previas, se discute en círculos académicos y en estrados políticos-formales, la auténtica naturaleza y el alcance innovador de tal figura, hoy reproducida como válida desde el discurso oficial de los operadores del Poder Ejecutivo y replicada por no pocos miembros del Poder Legislativo y otros actores políticos y sociales.

“Academia de Liderazgo para Jóvenes sobre Cambio Climático en Panamá”

“El clima como bien común 23. El clima es un bien común, de todos y para todos. A nivel global, es un sistema complejo relacionado con muchas condiciones esenciales para la vida humana. (…) La humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo, para combatir este calentamiento o, al menos, las causas humanas que lo producen o acentúan.” “LAUDATO SI’ DEL SANTO PADRE FRANCISCO SOBRE EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN

Costa Rica y el Acuerdo de París

Acciones de compromiso por parte del gobierno de Costa Rica para alcanzar las metas planteadas por el Acuerdo de París.

Diálogos sobre el Bienestar

Educación Dual: Un diálogo necesario para el estándar de oro

Tenemos el agrado de compartirles el nuevo fascículo del programa Diálogos sobre el Bienestar.En esta ocasión abordamos el tema de la Educación Dual. Les invitamos a leerlo y compartirlo con el fin de tener información de tan importante temática.Diálogos sobre el Bienestar se desarrolla entre FLACSO Costa Rica y la Fundación Konrad Adenauer Costa Rica-Panamá.

El cuido de la creación – un pensamiento conjunto de la encíclica Laudato si' y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Die Enzyklika Laudato si‘ und die SDGs für eine soziale und ökologische Entwicklung zusammendenken

El simposio internacional de la encíclica ‚Laudato si‘ en Costa Rica se realizó del 29 de noviembre hasta el 2 de diciembre.