Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Hoy

mar

2025

-

ago

2025

Mecanismos de acceso a la justicia electoral

Serie de Seminarios

mar

2025

-

ago

2025

Diplomado Liderazgo Sostenible para el Desarrollo

Segunda edición

Publicador de contenidos

Evento

Modelo de Asamblea Legislativa

MOAL

El objetivo principal del MOAL es que los jóvenes del cantón generaleño adquieran conocimientos políticos y herramientas básicas para participar en espacios de representación. Se busca también fomentar un sentido de responsabilidad cívica y un interés genuino por la política como instrumento para mejorar tanto su futuro individual como el colectivo. Además, proporciona una experiencia práctica que complementa los aspectos teóricos aprendidos durante las capacitaciones.

Evento

Parlamento Cívico Afrocostarricense

Decimonovena Sesión Ordinaria

Seminario online

Sobre el sistema político costarricense y el proceso de la formación de la ley

Capacitación para población sorda

Cuatro sesiones durante el mes de agosto

Evento

Conexión Dual

Taller participativo para conocer las necesidades del sector empresarial

Población meta: Empresas del sector comercio y servicios, mecánica de vehículos y agropecuario; con potencial interés en implementar programas de formación dual / Cámaras empresariales y asociaciones del sector

Evento

Encuentro Binacional Brunca-Chiriquí

Costa Rica-Panamá

El 2do Encuentro Binacional se plantea como una plataforma para evaluar avances, consolidar alianzas y definir una hoja de ruta compartida que permita maximizar los beneficios de estas iniciativas para las poblaciones fronterizas.

Publicador de contenidos

Evento

Taller Política Pública de la Persona Joven

Consulta Pública

Participan poblaciones jóvenes afrodescendientes de la Provincia de Limón

Foro

¿Cómo enfrentar el cambio político internacional?

Una perspectiva desde Costa Rica y Panama

Un espacio para analizar los desafíos globales actuales y fortalecer la cooperación entre nuestras regiones.

Evento

XVII Programa Promoción del Liderazgo Estudiantil

Estudiantes costarricenses

Propiciar un proceso vivencial en el liderazgo estudiantil de educación secundaria, que le permita valorar su responsabilidad y trascendencia en el ejercicio de roles de dirección dentro del Gobierno Estudiantil, contribuyendo a generar sensibilización sobre la ampliación de su liderazgo a la vida de la comunidad y de la sociedad, enmarcado en la institucionalidad democrática costarricense.

Evento

Jornada Cívica Democrática Turrialba 2025

Evento

La Jornada Cívica Democrática en la provincia de Cartago, cantón de Turrialba, representa un valioso espacio de encuentro entre las diputaciones y diversos sectores de la sociedad.

Evento

Taller Política Pública de la Persona Joven

Salón Comunal KÉKÖLDI – Talamanca, Limón.

Participan poblaciones jóvenes indígenas del sector de Talamanca, de la Provincia de Limón

Seminario

Transformación Digital

Construyendo transparencia y participación ciudadana con un Gobierno Abierto y Tecnológico

Participantes: Integrantes NAP Ciencia y Tecnología, Integrantes NAP Municipal

Evento

Inteligencia artificial y los retos para el periodismo actual

Conferencia

Un espacio de diálogo y reflexión sobre uno de los temas más apremiantes en el panorama actual de la comunicación: la influencia de la inteligencia artificial (IA) en el ejercicio del periodismo.

Taller

Prevención de la violencia política contra mujeres

Taller

Perfil de participantes: Precandidatas a diputadas

Evento

Incid@mos +506 Liderazgo que deja huella 2025

Programa

INCID@MOS +506: Liderazgo que deja huella: es un programa que te brinda las herramientas para analizar y reflexionar de manera interactiva sobre la realidad política, social, ambiental y económica de Costa Rica. Unite a esta experiencia, donde cada módulo de aprendizaje será un paso que te acercará a ejercer un liderazgo positivo en tu comunidad.

Conferencia especializada

Parlamento Joven de Mujeres por el Clima

II Plenario

Publicador de contenidos

¿Cómo desarrollar un turismo sostenible en la Zona Sur?

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de la Zona Sur, y la Fundación Konrad Adenauer organizan el segundo taller sobre Turismo Sostenible para articular actores y estrategia de desarrollo

Programa de Formación Política para Jóvenes

Convocatoria abierta hasta el 7 de abril

El Consejo de la Persona Joven, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en su representación para Costa Rica y Panamá presentan programa de formación para personas jóvenes líderes “LIDERA”.

Tres continentes se encuentran para discutir sobre migración

Desafíos a nivel global, regional y local

Durante dos días se ofreció un espacio de intercambio y diálogo internacional en la conferencia sobre medidas futuras y posibilidades de cooperación en el área de migración y seguridad ciudadana en Ciudad de Panamá. En total se invitó a 30 expertos del área política y académica de Europa, América Latina y Estados unidos, con el fin de discutir sobre situaciones, desafíos y oportunidades a nivel nacional y regional sobre el tema.

Turismo: promotor de DESARROLLO

Taller realizado el 19 de noviembre promueve discusión entre actores del desarrollo turístico en aras de fomentar el trabajo en equipo y la articulación de acciones que produzcan un impacto a mediano plazo.

Lucha contra la pobreza también es competencia de los Gobiernos Locales

Representantes de la academia, sector municipal y organizaciones de la sociedad civil analizan los retos que existen para vincular los programas estatales para combatir la pobreza, con las iniciativas que se desarrollan desde los gobiernos locales en Limón.

KAS mit „Cátedra de la Democracia“ ausgezeichnet

Arbeit zur Demokratieförderung gewürdigt

In der Woche vom 07. bis 11. November 2016 wird in Costa Rica mit einer Reihe von Aktivitäten die Demokratie gefeiert. In diesem Rahmen lud der Oberste Wahlgerichtshof (TSE) am 08. November zu einer öffentlichen Veranstaltung ein, um dem „Tag der Demokratie“ zu gedenken und der Konrad-Adenauer-Stiftung den Preis der „Cátedra de la Democracia“ zu überreichen, was so viel wie das „Gremium der Demokratie“ bedeutet.

Academia, sector público y privado analizaron Política Nacional de Sociedad y Economía del Conocimiento

Aportes serán incorporados en documento que se encuentra actualmente en consulta pública

Taller de alto nivel organizado por Consejo Presidencial de Innovación y Talento Humano, MICITT, Academia de Centroamérica, Fundación Konrad Adenauer y CAMTIC

Celebrando la democracia en grande

Primer congreso panameño sobre democracia y derecho electoral

El 12 y 13 de octubre se llevó a cabo el Primer Congreso Panameño sobre Democracia y Derecho Electoral en las instalaciones del Tribunal Electoral, en Ciudad de Panamá. El congreso, que reunió a más de 200 participantes y 19 expositores, entre ellos 10 internacionales, se llevó a cabo gracias a la cooperación entre el Centro de Estudios Democráticos del Tribunal Electoral y la Fundación Konrad Adenauer.

¿Cómo enfrentar la sequía en Guanacaste?

Programa Diálogos sobre el Bienestar ofrece plataforma para que los diferentes sectores: gubernamental, académico y organizaciones de la sociedad civil, hallen un espacio para dialogar y generar propuestas de mejora en la gestión pública y comunitaria del recurso hídrico.

Gobiernos locales y sociedad civil: aliados estratégicos en la prevención y lucha contra el delito

La participación de la comunidad en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas de seguridad es una de las claves del paradigma de la seguridad democrática, y también uno de sus mayores desafíos.