Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Hoy

mar

2025

-

ago

2025

Mecanismos de acceso a la justicia electoral

Serie de Seminarios

mar

2025

-

ago

2025

Diplomado Liderazgo Sostenible para el Desarrollo

Segunda edición

Publicador de contenidos

Evento

Modelo de Asamblea Legislativa

MOAL

El objetivo principal del MOAL es que los jóvenes del cantón generaleño adquieran conocimientos políticos y herramientas básicas para participar en espacios de representación. Se busca también fomentar un sentido de responsabilidad cívica y un interés genuino por la política como instrumento para mejorar tanto su futuro individual como el colectivo. Además, proporciona una experiencia práctica que complementa los aspectos teóricos aprendidos durante las capacitaciones.

Evento

Parlamento Cívico Afrocostarricense

Decimonovena Sesión Ordinaria

Seminario online

Sobre el sistema político costarricense y el proceso de la formación de la ley

Capacitación para población sorda

Cuatro sesiones durante el mes de agosto

Evento

Conexión Dual

Taller participativo para conocer las necesidades del sector empresarial

Población meta: Empresas del sector comercio y servicios, mecánica de vehículos y agropecuario; con potencial interés en implementar programas de formación dual / Cámaras empresariales y asociaciones del sector

Evento

Encuentro Binacional Brunca-Chiriquí

Costa Rica-Panamá

El 2do Encuentro Binacional se plantea como una plataforma para evaluar avances, consolidar alianzas y definir una hoja de ruta compartida que permita maximizar los beneficios de estas iniciativas para las poblaciones fronterizas.

Publicador de contenidos

Evento

Taller Política Pública de la Persona Joven

Consulta Pública

Participan poblaciones jóvenes afrodescendientes de la Provincia de Limón

Foro

¿Cómo enfrentar el cambio político internacional?

Una perspectiva desde Costa Rica y Panama

Un espacio para analizar los desafíos globales actuales y fortalecer la cooperación entre nuestras regiones.

Evento

XVII Programa Promoción del Liderazgo Estudiantil

Estudiantes costarricenses

Propiciar un proceso vivencial en el liderazgo estudiantil de educación secundaria, que le permita valorar su responsabilidad y trascendencia en el ejercicio de roles de dirección dentro del Gobierno Estudiantil, contribuyendo a generar sensibilización sobre la ampliación de su liderazgo a la vida de la comunidad y de la sociedad, enmarcado en la institucionalidad democrática costarricense.

Evento

Jornada Cívica Democrática Turrialba 2025

Evento

La Jornada Cívica Democrática en la provincia de Cartago, cantón de Turrialba, representa un valioso espacio de encuentro entre las diputaciones y diversos sectores de la sociedad.

Evento

Taller Política Pública de la Persona Joven

Salón Comunal KÉKÖLDI – Talamanca, Limón.

Participan poblaciones jóvenes indígenas del sector de Talamanca, de la Provincia de Limón

Seminario

Transformación Digital

Construyendo transparencia y participación ciudadana con un Gobierno Abierto y Tecnológico

Participantes: Integrantes NAP Ciencia y Tecnología, Integrantes NAP Municipal

Evento

Inteligencia artificial y los retos para el periodismo actual

Conferencia

Un espacio de diálogo y reflexión sobre uno de los temas más apremiantes en el panorama actual de la comunicación: la influencia de la inteligencia artificial (IA) en el ejercicio del periodismo.

Taller

Prevención de la violencia política contra mujeres

Taller

Perfil de participantes: Precandidatas a diputadas

Evento

Incid@mos +506 Liderazgo que deja huella 2025

Programa

INCID@MOS +506: Liderazgo que deja huella: es un programa que te brinda las herramientas para analizar y reflexionar de manera interactiva sobre la realidad política, social, ambiental y económica de Costa Rica. Unite a esta experiencia, donde cada módulo de aprendizaje será un paso que te acercará a ejercer un liderazgo positivo en tu comunidad.

Conferencia especializada

Parlamento Joven de Mujeres por el Clima

II Plenario

Publicador de contenidos

FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES Y LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN EL AREA DE INNOVACION

La Fundación Konrad Adenauer en alianza con la Academia de Centroamérica realizaron el primer taller para fomentar el trabajo en red de algunas de las organizaciones públicas y privadas involucradas en el ecosistema de innovación, esto con el objetivo de identificar áreas de colaboración, y oportunidades para la formulación coordinada y coherente de estrategias.

EVALUACIÓN: Herramienta para la toma de decisión en el PODER LEGISLATIVO

Conversatorio con asesores legislativos de Costa Rica

El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), como ente rector en materia de evaluación en el sector público costarricense en conjunto con el proyecto Fomento de las Capacidades en Evaluación (FOCEVAL), la Presidencia de la Asamblea Legislativa y la Fundación Konrad Adenauer, desarrollan segundo conversatorio sobre la importancia del uso de la evaluación en el quehacer legislativo.

Un diputado alemán visita Panamá

Visita del Diputado Federal MdB Tankred Schipanski

En el marco de su primera visita a América Latina, el Diputado Federal del Parlamento Alemán (Bundestag), MdB Tankred Schipanski, del partido CDU, terminó su gira por Centroamérica en Panamá.

Desafíos en materia de seguridad democrática en América Latina

Abordaje analítico desde la lectura del experto alemán Günther Maihold

En el marco de la relación de cooperación sostenida entre la Fundación Konrad Adenauer, la Escuela de Relaciones Internacionales de la UNA y el Doctorado en Políticas Públicas de la UCR, se realizaron los días 14 y 15 de marzo, tres actividades académicas en torno a los desafíos enfrentados por la seguridad democrática en América Latina, con la participación del experto alemán Günther Maihold.

Diplomado Promoción en Liderazgo Social

Renovando liderazgos para la democracia costarricense

Actividad que reúne a jóvenes provenientes de gobiernos estudiantiles de centros de enseñanza secundaria, participantes del Programa de Liderazgo promovido desde hace cinco años por la Asociación de Estudios Ideológicos y la Fundación Konrad Adenauer y cuyo objetivo es promover un proceso de formación sistemático de los liderazgos de relevo en los distintos órdenes del quehacer social costarricense.

Rol de la Asamblea Legislativa en la evaluación de políticas y programas públicos

Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN) y Programa de Fomento de Capacidades en Evaluación (FOVEVAL) inician proceso con el Poder Legislativo para promover la evaluación de intervenciones públicas (políticas, planes, programas y proyectos de carácter estratégico). Fundación Konrad Adenauer sirve de enlace.

Desarrollo Económico y gobiernos locales

El papel de las MIPYMES en el desarrollo de la Zona Huetar Norte

El Programa Diálogos sobre el Bienestar liderado por la Fundación Konrad Adenauer, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica, analiza los principales sistemas productivos territoriales, proyectos asociativos y de competitividad empresarial que se desarrollan en la Zona Huetar Norte y su vínculo con las iniciativas de Desarrollo Económico Local que impulsa el Gobierno Local y las instituciones centrales.

Presentación del IDD-LAT 2015 en Costa Rica y Panamá

Latinoamérica con avances y retrocesos en la calidad de sus democracias

La Fundación Konrad Adenauer en alianza con la empresa argentina Politat, presentan en Costa Rica y Panamá resultados de la décimo cuarta edición del Índice de Desarrollo Democrático de América Latina (IDD-LAT), que corresponde a la fotografía tomada a 18 países en el año 2015.Imagen que muestra avances y retrocesos en la calidad de algunas de las democracias latinoamericanas y que plantea retos a los nuevos gobiernos.

Presentación de la revista "Derecho Electoral" y libro "Votar Importa"

Llamado a Votar

El 14. de enero el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE)facilitó en San José un espacio para la promoción de dos publicaciones producidas por el TSE, una de ellas impresa bajo el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer.La otra publicación es la revista "Derecho Electoral" que crear un espacio para publicar artículos de corte académico y doctrinario en temas de estudios electorales.

Estudio sobre Privadas de Libertad

Forscher kritisieren Costa Ricas Drogenpolitik

La Fundación Arias para la Paz publicó con el apoyo de la KAS un estudio sobre la situación social de las mujeres encarceladas por el narcotráfico, en específico delitos de microtráfico. Los resultados fueron presentados el 9 de diciembre en San José.