Actividades

Hoy

mar

2023

-

jul

2023

INCID@MOS +506: Liderazgo que deja huella
Programa teórico práctico de aprovechamiento para personas jóvenes entre 18-35 años.

Seminario

Incidir desde la curul: Contenidos y estrategia para la legislatura 2023-2024

Seminario

Sesión 2: Enfoque Seguridad

Taller

Taller Inteligencia Artificial

Para periodistas

Cupo limitado

Seminario online

Tribunal Supremo de Elecciones y Municipalidades

Interacciones, relaciones y sinergias

Seminario online

Transición hacia una economía circular a nivel municipal en Costa Rica

Seminario zoom

✅ En esta sesión se dará a conocer las Hojas de Ruta hacia la Circularidad de los Municipios de Belén, Turrialba y Tarrazú.

Exposición

Una Costa Rica accesible

Buenas prácticas y tareas pendientes para las personas con discapacidad física y cognitiva

🗣 ¡Inscripciones habilitadas! 🗣

Taller

Mecanismos de Justicia Electoral y Equidad de Género en las Elecciones Municipales 2024

Taller

Público meta: Partidos Políticos: militancia y autoridades electas.

Seminario

Construyendo democracia en la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD)

Compromiso y participación desde la perspectiva de los jóvenes

En el marco de la II Cumbre por la Democracia

Seminario

Incidir desde la curul: Contenidos y estrategia para la legislatura 2023-2024

Seminario con Fracción Legislativa del PUSC

Enfoque Educación

Exposición

Presentación del estudio: Fortaleciendo el Ecosistema Emprendedor en Costa Rica

Evento

Estudio realizado con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y la Academia de Centroamérica.

Seminario

Construyendo la visión Unidad: La Costa Rica del 2050 con el CEN del PUSC

Seminario

Facilitar un espacio de reflexión que identifique y contribuya a construir las propuestas y posiciones del Partido Unidad Social Cristiana en torno a los ejes temáticos estratégicos de la agenda costarricense contemporánea.

Entrega de Diplomas a Sindicalistas

Entregamos diplomas a los y las siguientes dirigentes sindicales:

Desafíos del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y Unión Europea

El día 19 de Septiembre de 2008, la Fundación Konrad Adenauer y la Academia de Centroamérica convocaron a un desayuno con periodistas sobre las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.

Políticas Públicas para los Pueblos Indígenas

El 5 de septiembre se presentó el estudio KAS de la Dra. Angela Meentzen sobre las Políticas Públicas para los Pueblos Indígenas en América Latina para luego analizar las políticas públicas costarricenses en el marco de un Desayuno con Periodistas y durante un extenso Foro. Se contó con la presencia de varios expertos nacionales - tanto como expositores como público – provenientes de las entidades estatales encargadas, de ONG indígenas y de la academia.

UN Millenniumsziele aus der Sicht Costa Ricas

aus der Reihe "Diálogos sobre el Bienestar"

Das aktuelle Forum aus der Reihe „Diálogos sobre el Bienestar“, die gemeinsam von FLACSO Costa Rica, UNICEF und der Konrad Adenauer Stiftung veranstaltet wird, fand am 10. Juli 2008 im Instituto Cultural de México in San José, Costa Rica statt. Thema des Forums waren die UN-Millenniumsziele aus der Sicht Costa Ricas. Die Teilnehmer des Forums sollten über die aktuelle Debatte und den Stand in der Entwicklung und der Erreichung der Millenniumsziele informiert werden. Vor allem sollte die Situation Costa Ricas vor dem Hintergrund der acht Entwicklungsziele debattiert werden.

Crecimiento y Progreso Social en América Latina

Caso Costa Rica y Guatemala

Presentación del Libro "Crecimiento y Progreso Social en América Latina" del Programa Regional “Políticas Sociales en América Latina” (SOPLA) de la KAS en Rio de Janeiro.

Erstes Seminar zum Assoziierungsabkommen ZA-EU

Zum Auftakt einer Folge von drei Diskussionsrunden über das Assoziierungsabkommen zwischen Zentralamerika und der Europäischen Union fand am Montag, den 9.6.2008 die erste Fachkonferenz zu diesem Thema statt. Titel der ersten Veranstaltung war „Vorgeschichte und politischer sowie institutioneller Kontext des Verhandlungsprozesses“.

Crecimiento económico y Pobreza en Centroamérica

Recetas radicales del mercado y populismo desde la izquierda han ofrecido poco progreso social. En los últimos 13 años, gran parte de América Latina registró un importante crecimiento económico que en algunos países merece ser calificado de extraordinario.

Gobernabilidad Centroamericana

El Instituto Centroamericano de Gobernabilidad ICG presentará el 19 de mayo en Ciudad de Guatemala su Primer Informe Centroamericano de Gobernabilidad Jurídica e Institucional (Guatemala) que publicó para el año 2007 a través de su Programa Observatorio de la Democracia Centroamericana.

Seminario sobre Reformas Electorales

El día 6 de mayo, el Tribunal Supremo de Elecciones, la Asamblea Legislativa, IDEA Internacional y la Fundación Konrad Adenauer, auspiciaron el Seminario “Sobre Reformas Electorales”, que tuvo como objetivo sensibilizar a la opinión pública costarricense sobre el estado actual y perspectivas del proyecto de reformas electorales, actualmente en discusión en la corriente parlamentaria.

Solidaridad Latinoamericana al encuentro de Cuba

El pueblo cubano es uno solo. El destino del pueblo y la Nación cubana es responsabilidad de todos y cada uno de los cubanos. Una responsabilidad de la que no se puede excluir a ningún cubano. El pueblo cubano tiene el derecho y él deber de decidir y construir su propio destino.