Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

No hay eventos planificados actualmente.

Publicador de contenidos

Coloquio

Conversatorio entre candidatos y candidatas a la alcaldía del cantón central de Puntarenas

Diálogo sobre temas actuales relacionados a la alcaldía

Taller

Taller: Formación de proyectos sociales

Evento diseñado para la REDNAM enfocado en la formulación de proyectos con incidencia social.

Taller

Jornada de trabajo

Orientaciones estratégicas para el fortalecimiento organizacional y construcción de agendas de incidencia

Foro

Muestra y Premiación de Clase 8

Muestra de Clase 8 y Panel Periodismo y periodistas frente a las publicaciones de hechos falsos

Coloquio

CONVERSATORIO - Aspectos fundamentales del proceso municipal

Exposiciones sobre los elementos fundamentales del proceso municipal y el uso de twitter.

Conferencia

Sesión de trabajo - Fracción Partido Unidad Social Cristiana

Exposiciones y discusiones respecto a los temas del populismo, el sistema de pensiones y la campaña municipal

Foro

La Innovación pública abierta: enfoque generador de valor público

II Jornadas de Reflexión sobre la Hacienda Pública

Foro

FORO: AGENDA PARA EL DESARROLLO NACIONAL

Análisis de la situación actual y el desarrollo costarricense

Foro

Jornada Cívica Democrática de San José

Diálogos estudiantiles con las señoras diputadas

Taller

Taller: Formulación de proyectos sociales

Evento diseñado para la REDNAM enfocado en la formulación de proyectos con incidencia social.

Publicador de contenidos

Las interrogantes por el rumbo del País

Debates sobre Economía, Política, Sociedad y Cultura - Tomos I y II -

De Octubre de 2004 a Mayo de 2006, el Programa Diálogos sobre el Bienestar organizó siete foros y conversatorios sobre diversos temas del acontecer nacional relacionados con la pobreza, la política migratoria, la cultura, la gobernabilidad democrática y el desarrollo económico y social del país; como contribución al esfuerzo por repensar las sendas hacia el progreso, el bienestar y la profundización de la convivencia democrática.

Impacto del crimen transnacional en Centroamérica

Los casos de Nicaragua y Costa Rica

El volumen que hoy se presenta a la comunidad centroamericana, obedece al reconocimiento común e imponderable de las consecuencias que el crimen transnacional genera en las sociedadades, las instituciones y la seguridad de las democracias centroamericanas.

Pobreza en Costa Rica

Evolución demográfica y sus impactos sectoriales: énfasis en los sistemas de salud y pensiones

La pobreza presenta múltiples caras que dificultan su caracterización única y precisa, cuando se desea medir su magnitud y evolución y diseñar políticas para abatirla. Bajo una definición muy repetida de pobreza como una situación donde los hogares no logran un determinado nivel de vida, cabe preguntarse cuál es el nivel de vida que separa a los pobres de los no pobres.