Actividades - Oficina de la Fundación en Costa Rica
Conferencia especializada
La participación de las mujeres en la vida política y laboral: logros y tareas pendientes
Conversatorio
Cupo limitado.
Taller
Manejo de Wordpress
Taller de cuatro sesiones
Dirigido a Organizaciones de Sociedad Civil
Taller
¿Cómo realizar un podcast?
Curso de tres sesiones
Dirigido a Organizaciones de Sociedad Civil
Taller
Promoción del Liderazgo Estudiantil
XII Generación
Propiciar un proceso vivencial en el líder estudiantil, que le permita valorar su responsabilidad desde el cargo en el Gobierno Estudiantil de su Colegio, reconocer la trascendencia de su liderazgo en la vida de la comunidad y apreciar el sustento institucional democrático de la sociedad costarricense.
Seminario
Seminario-Taller
Emprendimiento e Innovación
Plataforma gestionada desde la Juventud del PUSC y dirigida a la población joven costarricense, en la que se analiza y establecen posiciones políticas frente a las políticas nacionales de Emprendimiento e Innovación en todos los niveles
Seminario
Seminario para Autoridades Municipales de la provincia de Cartago
Relación del TSE con el Gobierno Local y comunicación de gobierno
Espacio del TSE dirigido a autoridades locales de la provincia de Cartago mediante el cual les caracteriza el tipo de relación reproducida con dichas autoridades en su quehacer cotidiano y aporta insumos para la construcción de su comunicación propia
Seminario
Encuentro Regional Zona de los Santos
Congreso Ideológico "José Joaquín Trejos Fernández"
Espacio de interacción con la dirigencia socialcristiana de la Región de Los Santos, mediante el cual se reciben sus aportes al proceso de actuálización de la Carta Social Cristiana a Costa Rica, en el marco del Congreso Ideológico del PUSC
Programa de estudios y de información
Jornada Cívico-Democrática
Provincia de Guanacaste
Espacio de participación social activa promovido por la Asamblea Legislativa, facilitador de un diálogo directo entre la ciudadanía y sus representantes legislativos, que favorezca un canal para tramitar las iniciativas populares de proyectos de ley.
Seminario
Seminario para autoridades locales Bajura Guanacaste
Relación del TSE con el Gobierno Local y Comunicación de gobierno
Espacio de reflexión dirigido a autoridades locales mediante el cual se analiza el marco jurídico electoral que les regula, así como se les ofrece insumos para la elaboración de una estrategia de comunicación institucional
Seminario
Seminario para autoridades locales Altura Guanacaste
Relación del TSE con el Gobierno Local y Comunicación de gobierno
Espacio de reflexión dirigido a autoridades locales mediante el cual se analiza el marco jurídico electoral que les regula, así como se les ofrece insumos para la elaboración de una estrategia de comunicación institucional
Seminario
Seminario para autoridades locales de Heredia
Relación del TSE con el Gobierno Local y Comunicación de gobierno
Espacio de capacitación para las autoridades locales de la provincia de Heredia,a través del cual se brinda información jurídico-electoral atinente al ejercicio de las funciones municipales y herramientas para una efectiva comunicación institucional
Seminario
Encuentro Regional Zona Norte - Eje Mujer
Congreso Ideológico "José Joaquín Trejos Fernández"
Espacio de construcción conjunto con las lideresas socialcristianas de la Región Norte de Alajuela orientado de las propuestas de actualización de la Carta Social Cristiana a partir de la perspectiva de la mujer
Seminario
Encuentro Regional Región Central Puntarenas
Congreso Ideológico "José Joaquín Trejos Fernández"
Espacio de diálogo con la dirigencia socialcristiana del Pacífico Central de Puntarenas para recibir sus aportes al proceso de actualización de la Carta Social Cristiana a Costa Rica, desarrollado bajo el marco del Congreso Ideológico del PUSC
Seminario
Encuentro Regional Región Norte Puntarenas
Congreso Ideológico "José Joaquín Trejos Fernández"
Espacio de reflexión y diálogo con la dirigencia socialcristiana de la región norte de la provincia de Puntarenas, a través del cual se recogen sus observaciones y planteamientos en torno al proceso de actualización de la Carta Social Cristiana.