Actividades - Oficina de la Fundación en Costa Rica
Conferencia especializada
Defensa del derecho humano al acceso de la población a información pública de medicamentos
Foro
Con Federación ONGs de Pacientes
Conferencia especializada
La participación de las mujeres en la vida política y laboral: logros y tareas pendientes
Conversatorio
Cupo limitado.
Taller
Manejo de Wordpress
Taller de cuatro sesiones
Dirigido a Organizaciones de Sociedad Civil
Taller
¿Cómo realizar un podcast?
Curso de tres sesiones
Dirigido a Organizaciones de Sociedad Civil
Taller
Promoción del Liderazgo Estudiantil
XII Generación
Propiciar un proceso vivencial en el líder estudiantil, que le permita valorar su responsabilidad desde el cargo en el Gobierno Estudiantil de su Colegio, reconocer la trascendencia de su liderazgo en la vida de la comunidad y apreciar el sustento institucional democrático de la sociedad costarricense.
Conferencia especializada
Periodismo digital y cobertura electoral
Ciclo de Conferencias: medios de comunicación y procesos electorales
Ciclo de mesas redondas sobre el tema "Medios de comunicación y procesos electorales", quetienen como objetivo perfilar los procesos comunicativos de la ciudadanía y los partidos políticos enel contexto electoral.
Seminario
Hacia la modernización de la regulación de los servicios públicos
Actividad sobre la regulación tarifaria de los servicios públicos. El seminario tendrá como ejes centrales de análisis el transporte público y el sector eléctrico.
Conferencia especializada
Derecho a la información y acceso equitativo a los medios de comunicación en los procesos electorales
Ciclo de Conferencias: medios de comunicación y procesos electorales
Ciclo de mesas redondas sobre el tema "Medios de comunicación y procesos electorales", quetienen como objetivo perfilar los procesos comunicativos de la ciudadanía y los partidos políticos enel contexto electoral.
Conferencia especializada
Las estrategias publicitarias de los principales partidos políticos. Características de la propaganda electoral 2014
Ciclo de Conferencias: medios de comunicación y procesos electorales
Ciclo de mesas redondas sobre el tema "Medios de comunicación y procesos electorales", quetienen como objetivo perfilar los procesos comunicativos de la ciudadanía y los partidos políticos enel contexto electoral.
Seminario
Características de la campaña electoral en Panamá
Presentación de informe preliminar
Análisis de la campaña electoral panameña, concluida el 4 de mayo. Autoridades de la Iglesia Católica, politólogos y analistas someterán a escrutinio las denuncias hechas por los ciber-observadores que fueron formados previamente por la Comisión.
Foro
Elecciones 2014: elementos de análisis del pasado proceso electoral
Diálogos sobre el Bienestar
Foro interactivo sobre el pasado proceso electoral. El comunicador, Fernando Faith, planteará preguntas concretas a tres analistas políticos.
Conferencia especializada
Medios periodísticos: ¿Actores, jueces o verdugos? ¿Está obligada la prensa a observar el principio de equidad?
Ciclo de Conferencias: medios de comunicación y procesos electorales
Ciclo de mesas redondas sobre el tema "Medios de comunicación y procesos electorales", quetienen como objetivo perfilar los procesos comunicativos de la ciudadanía y los partidos políticos enel contexto electoral.
Conferencia especializada
Encuestas: ¿Brindan información o manipulan el voto? Intereses mediáticos y partidarios en las encuestas
Ciclo de Conferencias: medios de comunicación y procesos electorales
Ciclo de mesas redondas sobre el tema "Medios de comunicación y procesos electorales", quetienen como objetivo perfilar los procesos comunicativos de la ciudadanía y los partidos políticos enel contexto electoral.
Taller
Análisis y estrategia de la agenda legislativa: la Legislatura 2014
Espacio de reflexión, análisis y elaboración de las bases de una agenda legislativa de la Bancada del PUSC, que guíe su accionar durante el cuatrienio 2014-2018.
Coloquio de expertos
Cambio global: riesgos y oportunidades para la región centroamericana
Desayuno de apertura de capacitaciones en temas económico-ambientales
Desayuno con expertos/as en temas económico ambientales. Formación de personal clave en el gobierno y otras instituciones públicas en conceptos y herramientas clave para el análisis económico de políticas en el área ambiental y de cambio climático.