Actividades - Oficina de la Fundación en Costa Rica
Conferencia especializada
La participación de las mujeres en la vida política y laboral: logros y tareas pendientes
Conversatorio
Cupo limitado.
Taller
Revisión prospectiva de los resultados del Partido Unidad Social Cristiana
En el proceso electoral 2021-2022: definiendo el camino hacia el futuro.
Facilitar un espacio de reflexión crítico inclusivo, riguroso y sistemático que analice el resultado obtenido por la agrupación en las elecciones nacionales de febrero de 2022, a partir de la identificación de causas internas y externas debidamente caracterizadas y sustentadas.
Taller
Manejo de Wordpress
Taller de cuatro sesiones
Objetivo: instalar habilidades en los equipos de comunicación de organizaciones de sociedad civil para que actualicen el contenido de sus sitios web ofreciendo a sus audiencias contenido actualizado y de valor.
Taller
¿Cómo realizar un podcast?
Curso de tres sesiones
Dirigido a Organizaciones de Sociedad Civil
Taller
Promoción del Liderazgo Estudiantil
XII Generación
Propiciar un proceso vivencial en el líder estudiantil, que le permita valorar su responsabilidad desde el cargo en el Gobierno Estudiantil de su Colegio, reconocer la trascendencia de su liderazgo en la vida de la comunidad y apreciar el sustento institucional democrático de la sociedad costarricense.
Taller
Empresas por la igualdad de género
SEXTA SESIÓN: REFUERZO AL DIAGNÓSTICO DE BRECHAS DE GÉNERO
La mesa de trabajo constituye un proceso de capacitación de diez sesiones, cuyo objetivo es eliminar las brechas de género en las organizaciones, mediante el fomento de la igualdad y la equidad.
Taller
"Rutas de integración"
Taller de capacitación
El objetivo de los talleres es capacitar a funcionarios ligados a poblaciones migrantes y refugiadas en el uso de la "Caja de Herramientas" del proyecto Rutas de Integración, para dotarlos de información sobre requisitos de trámites migratorios.
Taller
Análisis de la plataforma político-programática del PUSC
Provincia de Cartago
Facilitar un espacio participativo de análisis del proyecto político programático del PUSC expresado en la Carta Social Cristiana a Costa Rica con miras a adecuarlo a la coyuntura política actual del país.
Taller
Empresas por la igualdad de género
QUINTA SESIÓN: EL DIAGNÓSTICO DE BRECHAS DE GÉNERO EN EL MARCO DEL SIGEG
La mesa de trabajo constituye un proceso de capacitación de diez sesiones, cuyo objetivo es eliminar las brechas de género en las organizaciones, mediante el fomento de la igualdad y la equidad.
Congreso
II Congreso Nacional de Mujeres
Espacio de diálogo y análisis de mujeres municipalistas panameñas, para valorar temas como: incidencia en la actividad política, paridad de género, tendencia a la baja en cargos de elección por mujeres y su papel en el desarrollo en sus comunidades.
Taller
Capacitación para líderes sindicales jóvenes de Centroamérica - Módulo II
Migración, educación y seguridad social laboral
Seminario para dirigentes sindicales jóvenes de la Confederación Centroamericana de Trabajadores. Segundo Módulo: Migración, educación y seguridad social laboral
Taller
"Rutas de integración"
TALLER DE CAPACITACIÓN
El objetivo de los talleres es capacitar a funcionarios ligados a poblaciones migrantes y refugiadas en el uso de la "Caja de Herramientas" del proyecto Rutas de Integración, para dotarlos de información sobre requisitos de trámites migratorios.
Taller
Análisis propositivo de la plataforma político-programática del PUSC
Facilitar un espacio de análisis y elaboración de propuestas de reforma yactualización del proyecto político-programático del PUSC, expresado en la Carta Social Cristiana a Costa Rica.
Conferencia especializada
Cambio Climático
Desafíos para la región de América Central Escenarios 2030 -Políticas necesarias para manejar el cambio: consecuencias para el agua y la migración.
Discusión
La Responsabilidad del Hombre ante la Creación
Diálogo interreligioso
Espacio de encuentro y análisis, en torno al papel y abordaje que desde las religiones debe hacerse del tema de cambio climático y sus impactos en la sociedad y en el ambiente.