Actividades - Oficina de la Fundación en Costa Rica
Conferencia especializada
La participación de las mujeres en la vida política y laboral: logros y tareas pendientes
Conversatorio
Cupo limitado.
Taller
Revisión prospectiva de los resultados del Partido Unidad Social Cristiana
En el proceso electoral 2021-2022: definiendo el camino hacia el futuro.
Facilitar un espacio de reflexión crítico inclusivo, riguroso y sistemático que analice el resultado obtenido por la agrupación en las elecciones nacionales de febrero de 2022, a partir de la identificación de causas internas y externas debidamente caracterizadas y sustentadas.
Taller
Manejo de Wordpress
Taller de cuatro sesiones
Objetivo: instalar habilidades en los equipos de comunicación de organizaciones de sociedad civil para que actualicen el contenido de sus sitios web ofreciendo a sus audiencias contenido actualizado y de valor.
Taller
¿Cómo realizar un podcast?
Curso de tres sesiones
Dirigido a Organizaciones de Sociedad Civil
Taller
Promoción del Liderazgo Estudiantil
XII Generación
Propiciar un proceso vivencial en el líder estudiantil, que le permita valorar su responsabilidad desde el cargo en el Gobierno Estudiantil de su Colegio, reconocer la trascendencia de su liderazgo en la vida de la comunidad y apreciar el sustento institucional democrático de la sociedad costarricense.
Coloquio
La Responsabilidad Social Empresarial como Estrategia de Negocios
El rol del CEO o del presidente de la empresa
El Sr. Ramón Mendiola, CEO de Florida Bebidas, compartirá la estrategia de negocios que llevó a la empresa a un modelo de sostenibilidad.
Seminario
La participación de las mujeres en la actividad política
nuevos liderazgos en el marco de la paridad
Dar a conocer a las lideresas socialcristianas de San José, elementos teóricos y aplicados relacionados con los espacios jurídicos e institucionales que favorecen su efectiva participación en la acción política.
Foro
DsB: Desarrollo local y turismo transfronterizo
Región transfronteriza Costa Rica – Nicaragua
Facilitar un espacio de análisis académico, crítico y pluralista en torno a los principales alcances y desafíos del turismo sostenible, el desarrollo local y la cooperación internacional en la región transfronteriza (Costa Rica – Nicaragua)
Conferencia especializada
El Papel del Estado en la compensación social:
visión desde la Economía Social de Mercado
Facilitar un espacio de reflexión crítica y rigurosa en torno al papel del Estado en la definición y concreción de políticas públicas de compensación social, a la luz de la experiencia concreta observada en el modelo de Economía Social de Mercado.
Taller
Capacitación para líderes sindicales jóvenes de Centroamérica - Modulo IV
Planificación del programa para el año 2012 y evaluación.
Taller
Análisis y validación de líneas de acción estratégico-operativo-programáticas del Plan Estratégico del PUSC
Definir, estructurar y ejecutar las líneas estratégico-operativo-programáticas del Plan Estratégico del PUSC
Seminario
Plan Nacional de Formación de Formadores 2011
Partido Unidad Social Cristiana
Ejecución del III Seminario-Taller de formación de formadores socialcristianos, correspondiente al proceso de acompañamiento técnico de la Fundación al PUSC, en materia de formación política.
Conferencia especializada
Responsabilidad Social Empresarial:
Ética de los negocios para el desarrollo sostenible de Costa Rica
Informar a la sociedad costarricense, sobre los contenidos de la Responsabilidad Social Empresarial y la ética de los negocios, el aporte a la promoción del desarrollo sostenible y a la generación de empresas a nivel nacional, regional y global.
Taller
Formación de Formadores 2011
Partido Unidad Social Cristiana
Analizar los contenidos del Plan de Capacitación del PUSC que serán empleados como material de trabajo en el III Seminario-Taller de Formación de Formadores Socialcristianos
Foro
DsB: Migración e integración
"Migración en la Sociedad Costarricense: acciones necesarias para lograr una sociedad integrada"
Diálogos sobre el Bienestar: Facilitar un espacio de análisis académico, crítico y pluralista en torno a las acciones necesarias para lograr una sociedad integrada.