El presente trabajo inicia con una contextualización de Córdoba, en la que se detallan algunos datos socioeconómicos y sobre la generación y gestión de los residuos de la ciudad, actores clave y el marco legal que inciden en la Economía Circular de la ciudad, como también los elementos clave del territorio.
Luego, se pasa al desarrollo de la hoja propiamente dicha, el establecimiento de la visión que guía el camino como la meta propuesta. También se realiza un mapeo de las oportunidades de Economía Circular que se presentan en el sector y las barreras que encontramos para el desarrollo de las mismas.
Por último, se presentan las líneas de acción estratégicas elegidas, con el detalle de las actividades a seguir, los tiempos previstos para la ejecución de las mismas, los actores involucrados, para concluir con el detalle de los mecanismos de seguimiento y monitoreo.
[Disponible en español].