Publicador de contenidos

Notas de acontecimientos

Publicador de contenidos

Sin la inclusión de mujeres en las empresas, México no alcanzará su potencial

Foro "Mejor Inclusión de las Mujeres en las Empresas"

A fin de promover una mayor inclusión en puestos de toma de decisiones en las empresas, con base en el intercambio de experiencias exitosas y difundir la importancia de las ventajas sobre la participación de mujeres en la fuerza laboral formal, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) realizaron el foro “Mejores Prácticas de Inclusión de Mujeres en las Empresas en México”.

Las garantías de independencia judicial en México no pasan del nivel básico

Independencia judicial: ¿dónde estamos? Un análisis subnacional

Con la premisa de que el contexto nacional e internacional es cada vez menos proclive a garantizar la independencia judicial, y de que tal atributo se pone en juego sobre todo en los poderes judiciales locales (primer punto de contacto que tiene la ciudadanía con la justicia), México Evalúa y la Fundación Konrad Adenauer México desarrollaron la investigación Independencia judicial: ¿dónde estamos?, la primera que se propone evaluar objetivamente el grado de independencia judicial a nivel estatal en México.

Observatorio de ciudadanas para la participación política de mujeres indígenas y afromexicanas

Tercera reunión de trabajo

La Fundación Konrad Adenauer (KAS) en México participamos en los trabajos del "Observatorio ciudadanas para la participación política de mujeres indígenas y afromexicanas" en el estado de Oaxaca.

Clausura Seminario “De las garantías individuales a los Derechos Humanos”

Tras nueve sábados consecutivos, este sábado 26 de agosto se concluyó el Seminario “De las garantías individuales a los Derechos Humanos” llevado a cabo por la Fundación Konrad Adenauer México (KAS), en colaboración con el Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) y la Universidad Iberoamericana Campus León.

Concluimos la Gira de la Democracia con universitarios en Chihuahua

Gira de la Democracia | IDD-Mex 2022

El pasado 24 de agosto, como parte de la "Gira de la Democracia" presentamos los resultados del Índice de Desarrollo Democrático de México (IDD-Mex) 2022 en el estado de Chihuahua, en colaboración con la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH). El evento se realizó con una gran participación de universitarios de las carreras de ciencias políticas y comunicción, asimismo contamos con un panel integrado por jóvenes que expusieron cuáles consideran que son los principales desafíos de la democracia en su estado y en México.

Primer foro de Energía

La energía como eje transversal del desarrollo de las ciudades, motor económico, ambiental y social.

El pasado 29 de junio, realizamos el primer foro de Energía, coorganizado con la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET) del Gobierno del Estado de Yucatán.

Inciamos el seminario "De las Garantías Individuales a los Derechos Humanos"

La única manera de salvar la democracia es a través de la vinculación genuina con los derechos humanos.

El pasado sábado 7 de junio, dio inicio el seminario "De las Garantías Individuales a los Derechos Humanos", el cual realizamos en colaboración con el Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV) y la Universidad Iberoamericana Campus León.

“Acceso a la Justicia y Derechos Humanos”

Segundo Encuentro de Alto Nivel

Los pasados días 7 y 9 de junio de 2023, tuvo lugar el Segundo Encuentro de Alto Nivel organizado por la Fundación Konrad Adenauer en México, el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México (07 de junio) y Campus Santa Fe (09 de junio), y la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación en donde participaron juezas, jueces, magistrados y magistradas federales, especialistas en la materia, estudiantes y profesores del Tecnológico de Monterrey.

Cámara de Diputados

Reunión de cara a la XXIX Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea-México

KAS México - EIIS

El pasado 19 de abril de 2023 se celebró una reunión con senadores y diputados del H. Congreso de la Unión (México) para presentar y discutir el contenido de tres notas de política pública coeditadas por la Fundación Konrad Adenauer México y la Cátedra sobre las Relaciones Unión Europea-América Latina y el Caribe del EIIS.

Hacia la modernización del Acuerdo Global Unión Europea-México

Presentación de notas de política pública

El pasado 25 de abril de 2023 se celebró el conversatorio "Hacia la modernización del Acuerdo Global Unión Europea-México: presentación de notas de política pública", organizado por la Konrad-Adenauer-Stiftung (KAS) México en colaboración con la Cátedra sobre las Relaciones Unión Europea-América Latina y el Caribe del Instituto Europeo de Estudios Internacionales (EIIS-IEEI, Suecia/España), el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora (México), el Instituto de Estudios Europeos y Derechos Humanos de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA, España) y la Escuela de Negocios de Copenhague (CBS, Dinamarca).

Publicador de contenidos

Sobre esta serie

La Fundación Konrad Adenauer, sus talleres de formación, centros de formación y oficinas en el extranjero ofrecen anualmente miles de eventos sobre temas cambiantes. Le informamos en www.kas.de acerca de una selección de conferencias, eventos, simposios etc. , de forma actual y exclusiva. Aquí, usted encuentra, además de un resumen en cuanto al contenido, materiales adicionales como imágenes, manuscritos de diálogos, vídeos o grabaciones de audio.

Datos del pedido

Editor

Konrad-Adenauer-Stiftung e.V.