Publicador de contenidos

Publicaciones

Publicador de contenidos

IMAGO / Agencia EFE

Ein Volk verliert seine Geduld

Umstrittener Bergbauvertrag in Panama löst landesweit Massenproteste aus

In den letzten Monaten hat Panama eine kontroverse Debatte über einen umstrittenen Bergbauvertrag mit tiefgreifenden Auswirkungen geführt. Der Vertrag, der vom panamaischen Kongress am 20. Oktober genehmigt wurde, gewährt Minería Panama, einer Tochtergesellschaft von First Quantum Minerals aus Kanada, das Recht, die größte Tagebaugrube für Kupfer in Mittelamerika über einen Zeitraum von 20 Jahren zu betreiben. Diese Grube erstreckt sich über etwa 12.000 Hektar in Donoso, Provinz Colón. Die Vereinbarung verspricht Panama erhebliche wirtschaftliche Gewinne und stellt sicher, dass jährlich mindestens 375 Millionen US-Dollar an Lizenzgebühren anfallen. Präsident Laurentino Cortizo betonte bei der Genehmigung des Vertrags am 24. Oktober: 'Wir haben die richtige Entscheidung getroffen, nicht die einfachste.' Dennoch brachen landesweite Proteste aus, die die öffentliche Unzufriedenheit sowohl mit der Vereinbarung selbst als auch mit der aktuellen Regierungspolitik widerspiegeln.

Brechas de género en las Cadenas Globales de Valor de América Latina y el Caribe

nuevos y viejos desafíos en un contexto de incertidumbre

En las últimas décadas, las Cadenas Globales de Valor (CGV) no solo se han difundido ampliamente sino que hoy concentran más de dos tercios del comercio internacional.

Reuters / Erick Marciscano

Panama wacht auf: Ungleichheit führt zu Massenprotesten

Was ist aus dem Land geworden, das als Beispiel für Wohlstand und Stabilität galt? Seit dem 6. Juli, dem Tag, an dem die längste und breiteste Mobilisierung kollektiver sozialer Straßenproteste und Blockaden der letzten 50 Jahre begann, scheint in Panama nichts mehr so zu sein, wie es einmal war.

La democracia en el momento actual

Publicación

Tribunal Electoral

Motero Colombia / Wikimedia Commons / CC BY-SA 4.0

En camino hacia lo desconocido

Crisis migratoria en la frontera entre Colombia y Panamá

Cerca de 15,000 personas se encuentran en la pequeña localidad de Necoclí en territorio colombiano esperando poder cruzar la frontera a Panamá, para de allí entonces seguir su camino a los países de destino Estados Unidos y Canadá. La situación en ambos lados de la frontera ha empeorado dramáticamente en las últimas semanas. Ahora los cancilleres de varios países han empezado a buscar soluciones a mediano y largo plazo al problema de la migración.

Recuperación Económica tras la Pandemia COVID-19

Permitir que América Latina y el Caribe aprovechen mejor el comercio electrónico y el comercio digital

Informe económico y de comercio internacional

Calidad Legislativa

Héctor Pérez Bourbon

Un estudio sobre la posibilidad de aplicar normas, criterios y herramientas de gestión de la calidad en la función legislativa de un parlamento

Fortalecimiento de las Organizaciones Comunitarias 2020

Convenio de Colaboración KAS – JUSPAX 2020

Informe Anual

Flickr/dronepicr/CC BY 2.0

Panamá “Pacto del Bicentenario“

¿Una forma seria de diseñar el futuro o un nuevo engaño?

La pandemia de covid-19 ha golpeado duramente a Panamá. A fines de 2020, era el país del mundo con mayor número diario de nuevas infecciones con relación a su población. La cuarentena completa, reimplantado desde Navidad, esta vez provocó protestas de la población urbana pobre. La tensa situación económica y social motivó al gobierno de centroizquierda del presidente Laurentino Nito Cortizo a iniciar un programa integral de desarrollo nacional con la finalidad de contrarrestar eficazmente la grave desigualdad en Panamá. Por lo tanto, la creación e implementación del programa «Pacto del Bicentenario» no debe ser puesta en marcha únicamente por el gobierno. Más bien, todas las fuerzas políticas, económicas y sociales, hasta cada ciudadano, están llamados a contribuir.

Becas para estudios de Máster o Doctorado en Alemania

Convocatoria - Programa de Becas Internacionales - 28 marzo 2021

Las bases para la aplicación son: Estudiantes y doctorandos comprometidos social o políticamente de todas las disciplinas que no tengan más de 30 años y que tengan un conocimiento probado del alemán en el nivel B2 del Marco de Referencia Europeo.

— 10 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 10 de 24 resultados.

Publicador de contenidos