Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

No hay eventos programados en este momento.

Publicador de contenidos

Coloquio de expertos

La nueva política de defensa de Alemania y Europa

Los invitamos cordialmente a un conversatorio con el Dr. Christian Rieck, especialista en guerra y defensa.

Conferencia

Presentación del libro "900 días: democracia y resultados" del ex Presidente Guillermo Lasso

Junto al Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) recibimos al ex Presidente ecuatoriano Guillermo Lasso para conocer más a fondo su experiencia frente a gobierno ecuatoriano

Taller

Diplomado Internacional Partidos Conectados edición 1-2025

Desde hoy y hasta el 21 de febrero puedes postular en esta nueva edición de Partidos Conectados

Partidos Conectados es el proyecto de formación de jóvenes emblema de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina.

Taller

DP Campus Inteligencia Artificial

Inteligencia artificial y el futuro de la política

Este taller ofrece las claves para comprender su potencial y los riesgos que debe tener en cuenta todo líder político.

Discusión

Debate Uruguay

Los referentes económicos de la campaña presidencial

Seminario

Partidos Conectados

¡Postula a la segunda edición 2024 de #PartidosConectados!

Seminario

Curso "pensar la política hoy"

Filosofía política en sociedades complejas y plurales.

Seminario

Irán en Latinoamérica

Presentación de Sergio Castaño Riaño

Simposio

An der Seite der Freiheit Die politische Mitte Lateinamerikas übernimmt internationale Verantwortung

An der Seite der Freiheit – Die politische Mitte Lateinamerikas übernimmt internationale Verantwortung

An der Seite der Freiheit – Die politische Mitte Lateinamerikas übernimmt internationale Verantwortung

Discusión

Mesa de Análisis Electoral Argentina

Elecciones Generales en Argentina, ¿y ahora qué?

Publicador de contenidos

Programa de estudios y diálogos

El futuro de los partidos políticos en América Latina

El Programa invita a un workshop cerrado en Berlín con representantes de partidos políticos de América Latina y busca debatir sobre estas interrogantes, acompañando el Congreso Nacional del Patido CDU que se lleva a cabo en la ciudad de Essen.

Lo que nos mueve, lo que nos une

“Lo que nos mueve, lo que nos une” ha sido la frase que hemos usado desde el inicio de las tantas actividades que ha organizado la oficina de la KAS Montevideo. Hoy, dimos un nuevo paso para unir a nuestros países latinoamericanos.

Intercambio con representantes y líderes de partidos políticos partner de la KAS en América Latina

Zukunftsfähigkeit der KAS-Partnerparteien in Lateinamerika

El programa con líderes, presidentes y secretarios generales de los principales partidos partner de la KAS en América Latina tiene como objetivo, junto con la CDU, desarrollar directrices para una futura agenda alternativa de nuestras partes en América Latina.

Seminario :: Comunicación política efectiva

Reflexiones de los participantes

En una semana diez jóvenes líderes de cinco países latinoamercanos visitaron Berlin para aprender cómo funciona la comunicación política efectiva en Alemania. A continuación se puede leer las impresiones de cinco participantes de Uruguay, Bolivia, Argentina y Chile.

“El futuro es más importante que el pasado, pero sin pasado no hay futuro”

Workshop :: Becarios latinoamericanos de la KAS

Punta del Este fue la ciudad elegida para el encuentro de trabajo de becarios latinoamericanos organizado por el Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y la KAS. En este rincón del sur del continente, alejado de los ajetreos y la fruición diaria que define la vida política de los países de nuestra América, gozando de una reputación de estabilidad democrática como pocas naciones, con más de 30 becarios con el objetivo de profundizar el trabajo de esta red de cara a los desafíos de una realidad político-institucional cambiante.

Diálogo en Buenos Aires para fortalecer las instituciones

En el marco del proyecto “Dialogando Buenos Aires” se realizó en la Legislatura porteña un encuentro abierto para discutir políticas de trasparencia y su contribución a un sistema de integridad más robusto. Junto a legisladores locales participaron expertos de Chile y Guatemala, con la finalidad de conocer las experiencias y buenas prácticas en otros países.

Cada vez menos tiempo para una buena política, o la “glocalización” de la política

Neue Nummer des Diálogo Político fragt nach der Zukunft politischer Parteien

El nuevo número de Diálogo Político analiza el futuro de los partidos políticos. Cambios importantes se están dando y quienes trabajan en política deben hacerse cargo. Por ello, la revista política Diálogo Político, presentada en el Palacio Legislativo uruguayo, arroja una mirada sobre los partidos políticos y las campañas.

Tecnocracia y democracia en Uruguay y Chile

“Suele decirse que Chile y Uruguay son democracias parecidas. Es cierto. En términos comparados, además de contarse entre las más estables, las dos presentan niveles destacados en los indicadores más habituales de calidad democrática.

Partidos políticos y gestión ambiental local

Los partidos políticos se encuentran en competencia con movimientos ad hoc que toman algunos temas de la agenda ciudadana en forma contundente. La estructura institucional parece inadecuada para los inéditos conflictos socioambientales. ¿Cuál es el papel que juega la administración local de los conflictos socioambientales? ¿Podrán los partidos políticos de centro manejar las crisis y constituir una alternativa al populismo?

Construir puentes para una democracia fuerte

Representantes de partidos políticos latinoamericanos de centro buscan nuevas alianzas.

Las alianzas potencian y fortalecen la acción de socios que por sí solos no alcanzarían logros de la magnitud que se proponen. Así, en el siempre cambiante mapa político latinoamericano, representantes de partidos de centro buscan socios en su lucha por la democracia. A iniciativa del partido Demócratas de Bolivia y de la Fundación Konrad Adenauer se reunieron experimentados y comprometidos parlamentarios de seis países para reflexionar en conjunto sobre las posibilidades de potenciar sus esfuerzos en pro de la democracia.