Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

No hay eventos programados en este momento.

Publicador de contenidos

Coloquio de expertos

La nueva política de defensa de Alemania y Europa

Los invitamos cordialmente a un conversatorio con el Dr. Christian Rieck, especialista en guerra y defensa.

Conferencia

Presentación del libro "900 días: democracia y resultados" del ex Presidente Guillermo Lasso

Junto al Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) recibimos al ex Presidente ecuatoriano Guillermo Lasso para conocer más a fondo su experiencia frente a gobierno ecuatoriano

Taller

Diplomado Internacional Partidos Conectados edición 1-2025

Desde hoy y hasta el 21 de febrero puedes postular en esta nueva edición de Partidos Conectados

Partidos Conectados es el proyecto de formación de jóvenes emblema de la Fundación Konrad Adenauer en América Latina.

Taller

DP Campus Inteligencia Artificial

Inteligencia artificial y el futuro de la política

Este taller ofrece las claves para comprender su potencial y los riesgos que debe tener en cuenta todo líder político.

Discusión

Debate Uruguay

Los referentes económicos de la campaña presidencial

Seminario

Partidos Conectados

¡Postula a la segunda edición 2024 de #PartidosConectados!

Seminario

Curso "pensar la política hoy"

Filosofía política en sociedades complejas y plurales.

Seminario

Irán en Latinoamérica

Presentación de Sergio Castaño Riaño

Simposio

An der Seite der Freiheit Die politische Mitte Lateinamerikas übernimmt internationale Verantwortung

An der Seite der Freiheit – Die politische Mitte Lateinamerikas übernimmt internationale Verantwortung

An der Seite der Freiheit – Die politische Mitte Lateinamerikas übernimmt internationale Verantwortung

Discusión

Mesa de Análisis Electoral Argentina

Elecciones Generales en Argentina, ¿y ahora qué?

Publicador de contenidos

"Campaña electoral presidencial 2014: entrando en la recta final" - Ignacio Zuasnabar

Este artículo tiene como objetivo general analizar la campaña electoral uruguaya 2014. Dos artículos anteriores de esta serie se habían concentrado en evaluar: a) las estrategias y el desempeño de los candidatos en el marco de las elecciones internas; y b) los resultados de dichas elecciones internas y el desempeño del sistema de encuestas en esa oportunidad. Este penúltimo artículo, ya mucho más cercano a la elección, analiza la campaña desede una doble mirada.

"Elecciones nacionales: análisis de la campaña y posibles escenarios" - Luis Eduardo González

Las perspectivas del Frente Amplio, la mitad mayor de hoy.

"Financiamiento de partidos y campañas en Uruguay" - Rafael Piñeiro

El financiamiento de las campañas electorales es un tema que siempre está presente en las democracias y vuelve al ruedo político en cada elección. En el mundo, las denuncias de corrupción asociadas al financiamiento de las campañas electorales instiga el debate sobre las formas deseables de regular y solventar los gastos que realizan los partidos. Las bases de legitimidad de los regímenes democráticos tiene como piedra angular la transparencia de los procesos de elección de representantes y la rendición de cuentas de quienes ejercen tareas de gobierno a través de ese proceso.

Apatía y renovación: ¿claves de la elección?

Ciclo Monitor Electoral - Segunda Sesión: “Después de las internas: la campaña hacia las elecciones nacionales de octubre”

Factores de mediano y largo plazo para el análisis del proceso electoral de 2014 en Uruguay

Ciclo Monitor Electoral - Segunda Sesión: “Después de las internas: la campaña hacia las elecciones nacionales de octubre”

Las elecciones internas uruguayas de 2014. Análisis de los resultados y evaluación del sistema de encuestas

Ciclo Monitor Electoral - Segunda Sesión: “Después de las internas: la campaña hacia las elecciones nacionales de octubre”

Coaliciones Políticas y Gobernabilidad Democrática

El día 8 de noviembre, bajo el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer, la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) y su partido miembro en Costa Rica, la Unidad Social Cristiana (PUSC) efectuaron el Taller “Coaliciones Políticas y Gobernabilidad Democrática”