Actividades - Programa Regional Partidos Políticos y Democracia en América Latina
Hoy
No hay eventos planificados actualmente.
Seminario online
Paraguay: entrenamiento para líderes y autoridades municipales
La KAS y la Fundación Feliciano Martínez ofrecen becas para la realización de este programa de formación política
¡Ya está abierto el periodo de postulación!
Conferencia especializada
75 años cambiando la política
La CDU cumple 75 años y lo celebramos con un ciclo de conferencias virtuales
Durante el mes de julio tendremos un ciclo de conferencias con diferentes referentes de la CDU para conocer como la historia de este partido ha incidido en la realidad política actual de Europa y el mundo.
Seminario online
El fortalecimiento de la Democracia y el liderazgo en la región
La labor del Programa Regional "Partidos Políticos y Democracia en América Latina" de la FKA
El espacio #PolíticaVirtual en esta ocasión será una vitrina a traves de la cual hablaremos del trabajo que desarrolla la KAS en la región y en especial nuestra oficina
Seminario online
Democracia y autoritarismo en América Latina
El impacto del COVID-19 en la región y su efecto sobre la democracia
En nuestro ciclo "Política Virtual", que se transmite en vivo en los canales de Facebook y YouTube de la KAS Montevideo recibiremos al Ex Presidente de Colombia para hablar sobre Democracia y autoritarismo
Seminario online
El Rol de la Organización de Estados Americanos frente al COVID-19
El Secretario General del organismo regional nos comenta como ha enfrentado Latinoamérica esta pandemia, y sus repercusiones en materia sanitaria, económica y social.
Durante la primera quincena del mes de marzo se reportaron los primeros casos en la mayoría de los países de la región, la llegada del COVID-19 a América Latina era inminente, sin embargo, la pregunta que todos nos hacemos es: ¿Está la región preparada para afrontar la crisis?
Seminario online
Política Virtual: próximos eventos
EL 28 y 30 de abril tendremos en el ciclo Política Virtual a dos exponentes de Perú y Colombia hablando del Estado de Derecho y la Política Virtual en medio de la Pandemia
¿Cómo se ha visto afectado el Estado de Derecho por las regulaciones generadas en medio de la pandemia? y como ha afectado al espacio virtual este virus real, son los temas que abordaremos esta próxima semana en el espacio "Política Virtual"
Seminario online
El trabajo parlamentario en tiempos de emergencia
La realidad actual ha sido afectada por la aparición del COVID-19, el ejercicio parlamentario no escapa de ello, dos jóvenes diputados hablan desde su experiencia
Costa Rica y Uruguay, dos países de la región ejemplo en su apego democrático y el valor que dan a las instituciones, nos cuentan a través de dos jóvenes parlamentarios como se vive la crisis en cada uno de ellos
Seminario online
Libertad de expresión, COVID-19, China y el autoritarismo ante la prensa
En este episodio de Política Virtual hablamos sobre libertad de expresión, autoritarismo y prensa
Christian Mihr, director de Reporteros Sin Fronteras (Alemania) realiza una interesante disertación en torno al estado de la libertad de expresión en medio del brote de COVID-19
Seminario online
Las enseñanzas del Coronavirus y el día después
El mundo pasa por uno de los escenarios más complejos que le ha tocado vivir en casi un siglo, lo que viene después es una gran incógnita
¿Qué aprenderá la humanidad de esta situación sin precedentes? En nuestro espacio “Política Virtual” traemos una videoconferencia especial con Isaac Nahón-Serfaty, Doctor en comunicación y Profesor de la Universidad de Ottawa, quien reflexiona acerca del escenario post pandemia.
Seminario online
Cómo se vive desde Brasil la crisis mundial
La coordinadora de proyectos de la KAS Brasil Ariane Costa, internacionalista y politóloga, hace un análisis de la realidad actual en torno al COVID-19
Brasil, el quinto país en extensión territorial y la novena economía del mundo, representa un hito dentro del manejo de la pandemia en Latinoamérica, ¿qué lo hace tan particular? y ¿por qué se considera tan polémico el manejo que desde el ejecutivo brasilero se hace de la crisis?