Publicador de contenidos

Publicaciones

Publicador de contenidos

El secuestro extorsivo en la República Argentina (agotada)

Magnitud del fenómeno y estrategia de persecución penal en el contexto local y regional - Montevideo 2006 - 302 páginas

Investigación de la Procuración General de la Nación dirigida por Adrián Marchisio

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, 2006 - Tomo II

2006 - 738 Seiten

Anuario

Derecho de acceso a la información en el Poder Judicial

de: José Antonio Caballero, Vanesa Díaz, Ernesto Villanueva

El papel de la justicia en México ha cobrado especial trascendencia en los últimos años. A propósito de este desarrollo resulta clave para los ciudadamos entender la manera en la que operan y los resultados que producen nuestros poderes judiciales. El conocimiento del funcionamiento de las instituciones que administran justicia no sólo es un derecho de la ciudadanía sino que también puede consitutir una oportunidad para que los poderes judiciales estrechen sus relaciones con la sociedad. Los autores del Derecho de acceso a la información en el Poder Judicial analizan los problemas y las oportunidades que se presentan con motivo de la apertura de los poderes judiciales. La obra plantea un panorama general de la situación en México y aporta datos relevantes sobre el estado de la cuestión en América Latina.

Dificultades jurídicas y políticas para la ratificación o implementación (agotada)

del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional - Montevideo 2006 - 608 páginas

Con la Georg-August-Universität-Göttingen (Facultad de Derecho)

Cinqüenta Anos de Jurisprudência do Tribunal Constitucional Federal Alemão

Montevideo 2005 - Edición en portugués, 998 páginas

Organización e introducción de Leonardo Martins - Traducción de Beatriz Hennig, Leonardo Martins, Mariana Bigelli de Carvalho, Tereza Maria de Castro y Vivianne Geraldes Ferreira - Prefacio de Jan Woischnik

Las asimetrías entre el Mercosur y la Unión Europea (agotada)

Los desafíos de una asociación interregional, Montevideo 2005 - 616 páginas

Falsos hermanos, los procesos integracionistas en Europa y en América del Sur, en particular en el caso del MERCOSUR, suelen ser analizados a través de sus similitudes. La propuesta de esta obra fue, al contrario, pensar las relaciones entre Unión Europea y MERCOSUR a partir de sus inmensas diferencias. El libro se divide en dos partes; en la primera, aborda la asimetría institucional entre ambos fenómenos regionales, a los que considera modelos sui generis de integración. La primera sección de esta primera parte refiere la estructura institucional del Mercosur, y comprende dos capítulos en los que plantea "La estática de una organización internacional ordinaria" (capítulo I) y "La dinámica de un entendimiento entre Estados" (capítulo 2). En la segunda sección, el núcleo en torno al cual gira la problemática es "La inexistencia de un orden jurídico de tipo comunitario", e integran el contenido dos capítulos. El primero lo dedica a establecer la ausencia de primacía del derecho de la integración, en tanto que cierra esta parte con la exposición de "Los límites a la aplicación del derecho del Mercosur". La segunda parte se dedica a la asimetría relacional entre la Unión Europea y el Mercosur. En tanto afirma el carácter secundario que la alianza con Mercosur implica para Europa, considera que la misma es esencial para el Mercosur. El primer capítulo de la primera sección se refiere a "La lenta construcción del nexo entre Europa y América Latina", mientras que en el siguiente advierte sobre "El nacimiento de un nuevo interlocutor". La segunda sección de esta última parte le vale para considerar la significación que tiene para el Mercosur aliarse con el antiguo continente, tratando en sus dos capítulos el lanzamiento de la asociación y los dilemas del Mercosur, respectivamente.

Revista de Derecho VII (agotada)

Montevideo 2005 - 322 páginas

Con la Universidad Católica Dámaso Antonio Larrañaga

Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano 2005

Año 11, Edición 2005, Tomos I y II

Compilación de textos de autores diferentes sobre los temas siguientes: Los tribunales constitucionales, Derecho procesal constitucional, la organización del Estad (Tomo I) y Derechos y garantías individuales, Derecho regional y internacional de los Derechos Humanos, Derecho internacional publico y Derecho de la integración

La aplicación del derecho del MERCOSUR por los tribunales nacionales (agotada)

Primer informe, edición bilingüe - Montevideo 2005 - 216 páginas

Con la Secretaría del Mercosur y el Foro Permanente de Cortes Supremas del MERCOSUR y Asociados

Reglas éticas para el Poder Judicial

en Revista Diálogo Político 2/2005 - Buenos Aires 2005, páginas 175-195