Publicador de contenidos

Publicaciones

Publicador de contenidos

¿Plebiscito como pacto social?: sí o no Café y debate

El Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad – Dejusticia conjuntamente con el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer, realizaron un Café y debate que partió del interrogante: ¿Plebiscito como pacto social?: sí o no.

Wieviel Gerechtigkeit braucht der Frieden?

Das System der Übergangsjustiz in Kolumbien

Der seit über 50 Jahren andauernde gewaltsame Konflikt in Kolumbien hat tragische Spuren hinterlassen. Der Friedensvertrag - am 24. August 2016 in Havanna unterzeichnet - sieht auch ein System der Übergangsjustiz vor, durch das die Opfer des Konflikts entschädigt, die Wahrheit ans Licht gebracht, die Täter bestraft und eine Erinnerungskultur zur Sicherstellung des Nicht-Vergessens geschaffen werden sollen.

Justicia transicional: una justicia para la paz

Apuntes sobre el caso colombiano

Este documento repasa los principales debates sobre la administración de justicia, en el marco de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno de Colombia y las Farc. Propone una mirada crítica propositiva, que explica a grandes rasgos por qué la justicia transicional es la mejor salida para el momento histórico en el que se encuentra dicho país.

Serie Aktualisierung der Rechtsprechung

Die auf strategische Streitfragen spezialisierte Organisation Litiga OLE hat sich vorgenommen, die Kriterien der Rechtsauslegung der mexikanischen Justiz in ihrer Neunten und Zehnten Epoche mit dem Ziel zu analysieren, diejenigen zu identifizieren, die im Widerspruch zu den seit der Verfassungsreform vom Juni 2011 geltenden Menschenrechtsstandards stehen.

Cultura de la legalidad: el mejor instrumento contra la corrupción

Foro en Ciudad de Guatemala

ASIES,el Programa Estado de Derecho de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. (CEEAD), realizaron conjuntamente este foro. El objetivo del mismo fue sensibilizar sobre la importancia de promover y practicar una cultura de respeto a la ley, que permita consolidar el Estado de derecho en Guatemala.

Control de regularidad constitucional

Serie Renovación Jurisprudencial

Litiga OLE se ha dado a la tarea de realizar un análisis de la interpretación jurisprudencial de la Novena y Décima Épocas del Poder Judicial mexicano, a fin de identificar aquella que resulta contraría a los estándares de derechos humanos más favorables desarrollados tanto en la sede nacional como internacional, y que han sido introducidos como parámetros de validez y de interpretación del resto del ordenamiento jurídico, a partir de la reforma constitucional de junio de 2011. Esta primera cartilla revisa lo que a control de regularidad constitucional se refiere.

Derecho a la consulta

Serie Renovación Jurisprudencial

Litiga OLE se ha dado a la tarea de realizar un análisis de la interpretación jurisprudencial de la Novena y Décima Épocas del Poder Judicial mexicano, a fin de identificar aquella que resulta contraría a los estándares de derechos humanos más favorables desarrollados tanto en la sede nacional como internacional, y que han sido introducidos como parámetros de validez y de interpretación del resto del ordenamiento jurídico, a partir de la reforma constitucional de junio de 2011. La tercera cartilla de la serie revisa el derecho a la consulta.

Restricciones a los derechos humanos

Serie Renovación Jurisprudencial

Litiga OLE se ha dado a la tarea de realizar un análisis de la interpretación jurisprudencial de la Novena y Décima Épocas del Poder Judicial mexicano, a fin de identificar aquella que resulta contraría a los estándares de derechos humanos más favorables desarrollados tanto en la sede nacional como internacional, y que han sido introducidos como parámetros de validez y de interpretación del resto del ordenamiento jurídico, a partir de la reforma constitucional de junio de 2011. Esta segunda cartilla trata sobre las restricciones a los derechos humanos.

Construcción de ciudadanía para la paz

El proyecto Construcción de Ciudadanía para la Paz fue desarrollado por el Grupo Jóvenes Construyendo Justicia del Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer y el colegio Manuela Beltrán en el año 2015. Este corto audiovisual es el producto de esta iniciativa, en el mismo, los estudiantes ponen en escena algunas de sus vivencias en contextos escolares, dan cuenta de cómo perciben los conflictos que viven de manera cotidiana en el colegio y exponen algunas visiones sobre la paz.

Suuporting the Rule of Law Worldwide

The Konrad-Adenauer-Stiftung gears its international activities towards creating an international order of peace, freedom, democracy and justice. In order to achieve these goals, in 1990 the foundation launched the Rule of Law Programme, a transnational sector programme aimed at promoting the rule of law and complementing its global projects to promote democracy and political dialogue. German jurists with international expertise direct the regional rule of law programmes from bases in Bogotá, Singapore, Nairobi, Bucharest and, since 2013, also in Beirut.