Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

No hay eventos programados en este momento.

Publicador de contenidos

Evento

Juntos por el Estado de Derecho

El presidente del Tribunal Constitucional Federal, Stephan Harbarth, visita la oficina KAS en Ecuador

La ampliación de la cooperación germano-ecuatoriana en el ámbito del Estado de Derecho y los desafíos de Ecuador en la lucha contra el crimen organizado fueron solo algunos de los temas que marcaron la visita del Prof. Dr. Stephan Harbarth a Quito. Uno de los momentos destacados del programa de diálogo, organizado en parte por la Fundación Konrad Adenauer (KAS), fue el encuentro de la delegación alemana con la Corte Constitucional del Ecuador, así como una conferencia del Prof. Harbarth en la Universidad San Francisco.

Coloquio de expertos

Reunión del Grupo de Estudios sobre Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales en Guatemala

Guatemala - Marzo 2025

Lanzamiento del libro

Convocatoria: Anuario sobre Pluralismo Jurídico 2025

Call for papers

Evento

Convocatoria Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano | XXXI Edición

Call for papers

Congreso

Así vivimos el XXIX Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina

Nota oficial

Congreso

Comunicado oficial: XXIX Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina

TC DE PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MAGISTRADOS DE TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE AMÉRICA LATINA DEL 25 AL 27 DE SEPTIEMBRE

Programa de estudios e información

Fin del Diplomado: Desafíos para la Libertad de Expresión y el Estado de Derecho en América Latina

Abogados, internacionalistas, politólogos y periodistas se unieron con un propósito común: fortalecer sus conocimientos sobre la libertad de expresión

Entre febrero y junio de 2024, el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer, en colaboración con la Fundación para el Estado de Derecho, organizó este diplomado que funcionó como puente de intercambio para jóvenes profesionales y estudiantes de carreras de derecho, ciencia política y comunicación, enfocándose en los retos que enfrenta la libertad de expresión y su impacto en el Estado de Derecho y la democracia en la región.

Congreso

XXIX Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina

Edición 2024 - Lima, Perú

Transmisión en vivo

Webinar "Nuevos horizontes en la constitucionalización del derecho en América Latina"

Presentación del la XXIX edición del Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano

En esta nueva versión, las autoras y autores del Anuario exploran la interacción del derecho constitucional con diferentes materias y asuntos, evidenciando una tendencia cada vez creciente hacia la constitucionalización del derecho en nuestra región.

Conferencia

CONFERENCIA SOBRE LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FEDERAL SOBRE LA PROTECCIÓN DEL CLIMA

Junto con el Prof. Stephan Harbarth, Presidente del Tribunal Constitucional Federal alemán

Evento organizado por el Programa Estado de Derecho Latinoamérica, KAS Brasil y la Fundação Getulio Vargas en el que se brinda un espacio para abordar los cambios climáticos actuales y cómo estos han sido causados en su mayoría por obra humana. En este encuentro, se da apertura a la discusión sobre las prácticas de Brasil y Alemania en este tema y se demuestra la relevancia de un intercambio entre juristas internacionales por la protección medioambiental.

Publicador de contenidos

Seguridad interior

Serie Renovación Jurisprudencial

Resultados beca al Inter-American Human Rights Moot Court Competition

Estamos alegres en anunciar los resultados de la convocatoria para la beca al Inter-American Human Rights Moot Court Competition con American University que se llevará a cabo del 20 al 25 de mayo del 2018 en Washington, DC. ¡Felicitaciones a los ganadores!

Jóvenes colombianos hablan con Secretario de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Por: Lilibeth Cortés Mora, miembro del Grupo de Jóvenes

XXIII Encuentro Anual de Presidentes y Magistrados de Tribunales y Salas Constitucionales de América Latina

Brasilia 2017

XXIII. Jährliche Konferenz der Verfassungsgerichtspräsidenten und Verfassungsrichter Lateinamerikas

Vom 1. bis zum 3. Juni 2017 fand auf Einladung des Obersten Gerichtshofs Brasiliens und des Rechtsstaatsprogramms Lateinamerika der KAS die XXIII. Jährliche Konferenz der Verfassungsgerichtspräsidenten und Verfassungsrichter Lateinamerikas in Brasilia statt.

Corrupción y posconflicto

El pasado 18 y 19 de abril con la Universidad Externado de Colombia se realizó un congreso internacional sobre corrupción y posconflicto, para abordar este tema que moviliza la agenda de la región. En cuatro talleres cerrados y un foro público contamos con la participación de expertos de Alemania, Colombia, El Salvador, Francia, México y Perú.

Educación Jurídica, Congreso CEEAD

Con el apoyo del Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la KAS se llevó a cabo en Guadalajara, entre el pasado 26 y 29 de abril, la segunda versión del Congreso CEEAD sobre educación jurídica. Al evento asistieron cerca de 220 profesores, investigadores y directivos de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos y Perú, y de 20 entidades de México.

Periodismo y libertad de expresión, el caso mexicano

Encuentro Grupo jóvenes

Como expertos estuvieron Jorge Israel Hernández, subdirector General de Contenidos y Vinculación del Canal Judicial; Leopoldo Maldonado, oficial del Programa de Protección y Seguridad de la ONG Artículo 19, y Ricardo Celso Nájera, titular de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República. La moderación estuvo a cargo de nuestra directora, Marie-Christine Fuchs.

Preocupación por el Estado de Derecho en Venezuela

Diputados de la Asamblea Nacional y otros políticos, académicos, representantes de ONGs, estudiantes y venezolanos de diferentes sectores y de la sociedad civil participaron en el seminario internacional "El papel del parlamento en una democracia" con un enfoque a los derechos de la oposición para reflexionar sobre la difícil situación que vive el país. La actividad se desarrolló en la mañana del jueves, 25 de mayo en la Asamblea Nacional de Venezuela y el viernes, 26 de mayo en la sede de la Universidad Católica Andrés Bello, UCAB.

Desafíos de Argentina en materia de ética pública

Veranstaltungsreihe "Café y Debate"

Entre los ponentes estuvieron Delia Ferreira Rubio, miembro de la junta directiva de Transparency International; el académico Alejandro Katz; Hugo Wortman Jofre, Presidente de Poder Ciudadano y, nuestra directora, Marie-Christine Fuchs, entre otros representantes de diferentes sectores argentinos.