Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

No hay eventos programados en este momento.

Publicador de contenidos

Evento

Juntos por el Estado de Derecho

El presidente del Tribunal Constitucional Federal, Stephan Harbarth, visita la oficina KAS en Ecuador

La ampliación de la cooperación germano-ecuatoriana en el ámbito del Estado de Derecho y los desafíos de Ecuador en la lucha contra el crimen organizado fueron solo algunos de los temas que marcaron la visita del Prof. Dr. Stephan Harbarth a Quito. Uno de los momentos destacados del programa de diálogo, organizado en parte por la Fundación Konrad Adenauer (KAS), fue el encuentro de la delegación alemana con la Corte Constitucional del Ecuador, así como una conferencia del Prof. Harbarth en la Universidad San Francisco.

Coloquio de expertos

Reunión del Grupo de Estudios sobre Justicia Constitucional y Derechos Fundamentales en Guatemala

Guatemala - Marzo 2025

Lanzamiento del libro

Convocatoria: Anuario sobre Pluralismo Jurídico 2025

Call for papers

Evento

Convocatoria Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano | XXXI Edición

Call for papers

Congreso

Así vivimos el XXIX Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina

Nota oficial

Congreso

Comunicado oficial: XXIX Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina

TC DE PERÚ SE PREPARA PARA RECIBIR A MAGISTRADOS DE TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE AMÉRICA LATINA DEL 25 AL 27 DE SEPTIEMBRE

Congreso

XXIX Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina

Edición 2024 - Lima, Perú

Transmisión en vivo

Webinar "Nuevos horizontes en la constitucionalización del derecho en América Latina"

Presentación del la XXIX edición del Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano

En esta nueva versión, las autoras y autores del Anuario exploran la interacción del derecho constitucional con diferentes materias y asuntos, evidenciando una tendencia cada vez creciente hacia la constitucionalización del derecho en nuestra región.

Conferencia

CONFERENCIA SOBRE LA DECISIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL FEDERAL SOBRE LA PROTECCIÓN DEL CLIMA

Junto con el Prof. Stephan Harbarth, Presidente del Tribunal Constitucional Federal alemán

Evento organizado por el Programa Estado de Derecho Latinoamérica, KAS Brasil y la Fundação Getulio Vargas en el que se brinda un espacio para abordar los cambios climáticos actuales y cómo estos han sido causados en su mayoría por obra humana. En este encuentro, se da apertura a la discusión sobre las prácticas de Brasil y Alemania en este tema y se demuestra la relevancia de un intercambio entre juristas internacionales por la protección medioambiental.

Seminario

Seminario Internacional de Derecho Constitucional y Derechos Humanos

vigesimonovena edición

El Programa y el Departamento de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay invitan a toda la comunidad académica uruguaya a participar de la vigesimonovena versión del Seminario Internacional de Derecho Constitucional y Derechos Humanos en modalidad presencial con transmisión en línea.

Publicador de contenidos

Procesos de selección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia en Costa Rica

seminario-taller internacional

Los pasados días 6, 7 y 8 de junio de 2018 en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica llevamos a cabo nuestro seminario y taller internacional sobre los procesos y criterios que deben orientar la selección de los y las magistradas de la más alta instancia del Poder Judicial de ese país.

Seminario Internacional Profesión Jurídica, Cultura Jurídica y Crisis de la Justicia

Con el apoyo del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, DEJUSTICIA, realizamos el seminario el pasado lunes 7 de mayo en la biblioteca Luis Ángel Arango, en Bogotá.

Perú sede de “XXIV Encuentro de Presidentes y Magistrados de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales”

Encuentro de Presidentes y Magistrados de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales

Congreso CEEAD 2018

Educación Jurídica

Con el apoyo de nuestro Programa culminó el pasado sábado 28 de abril el Congreso del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, CEEAD 2018, en la ciudad de Puebla, México. El éxito de esta tercera versión del Congreso hace que se vaya convirtiendo en una tradición anual de la que participan importantes representantes de la academia, directivos universitarios y miembros de la Rama Judicial, de México y de otros países latinoamericanos y europeos.

Convenio de cooperación con el Relator especial UN para Integridad e independencia Judicial

Veranstaltungsbericht

El 19 de abril se firmó oficialmente un Memorando de Entendimiento con el Relator especial sobre la Independencia de magistrados y abogados de la Organización de las Naciones Unidas, Diego García-Sayán para fortalecer la cooperación con la Fundación Konrad Adenauer.

Lanzamiento del Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano

Con una asistencia de 50 personas, tuvo lugar el lanzamiento del Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano en la Ciudad de Guatemala el pasado 14 de marzo. En el evento estuvieron presentes jueces de la Corte de Constitucionalidad, de la Corte Suprema de Justicia, representantes de la sociedad civil y de la academia, quienes también recibieron una copia del ejemplar.

"El Estado somos nosotros"

Grupo de jóvenes en México lidera campaña para reconocer organizaciones con las mejores prácticas y realidades del Estado de Derecho en lo ciudadanos mexicanos.

Curso de litigio ante la Corte IDH: Defensores públicos interamericanos

Entre el 12 y el 16 de marzo de 2018 se llevó a cabo el curso de litigio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para defensores públicos de la región. El espacio tuvo lugar en la sala de sesiones de la Corte en la ciudad de San José de Costa Rica, una oportunidad invaluable para la actualización en el sistema interamericano, los casos contenciosos, otras de sus funciones y los últimos avances en materia de jurisprudencia.

Control judicial de los organismos de protección a los derechos humanos

Serie Renovación Jurisprudencial

Particulares como autoridad para el juicio de amparo

Serie Renovación Jurisprudencial