Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

Seminario

Derecho Digital y desafíos de la Inteligencia Artificial

Seminario

La Konrad Adenauer Stiftung Venezuela, la Universidad Monteávila y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica tienen el gusto de invitarle a participar en el Seminario: Derecho Digital y Desafíos de la Inteligencia Artificial, un espacio formativo que abordará los retos éticos, legales y regulatorios del ecosistema digital contemporáneo.

Publicador de contenidos

Evento

Día de Puertas Abiertas

Celebrando el Día de Europa

La Fundación Konrad Adenauer (KAS) se suma con gran entusiasmo al Día de Puertas Abiertas del Goethe-Institut con motivo de la celebración del Día de Europa. Con su participación, la KAS reafirma su compromiso con la promoción del diálogo intercultural y la educación, contribuyendo así a una conexión más estrecha entre Europa y Venezuela. ¡Los esperamos!

Programa de estudios e información

KAS estará en el Instituto Goethe en el Día europeo de puertas abiertas.

Die Alliance Française, das Goethe-Institut und das Istituto Italiano di Cultura veranstalten einen gemeinsamen Tag der offenen Tür und die KAS Venezuela wird dabei sein.

Diesen Freitag, den 8. März, sind wir beim Goethe-Institut, das zusammen mit der Alianza Francesa de Caracas und dem Istituto Italiano di Cultura Caracas die Türen seiner Büros in La Castellana und Altamira mit einem Programm öffnet, das um 10:00 Uhr beginnt und bis 22:00 Uhr dauert. Es handelt sich um ein breit gefächertes Angebot mit kostenlosen Schnupperkursen für alle, die neugierig sind, eine neue Sprache zu lernen, sei es Deutsch, Französisch, Italienisch, Portugiesisch oder Polnisch. Aber es wird auch kulturelle Aktivitäten in den Bereichen Theater, Poesie, Literatur, Film, Design und Musik geben. Alle werden von Frauen konzipiert und produziert.

Taller

Curso académico Sistemas Electorales

Postúlate al Curso académico de Sistemas Electorales que realizaremos en alianza con la Universidad Monteávila y un excelente grupo de expertos.

Foro

Una mirada a Alemania y Venezuela

Stefan Duppel, Leiter der deutschen Botschaft in Venezuela, im Gespräch über die deutsch-venezolanischen Beziehungen

Im Rahmen der Reihe der Wirtschaftsgespräche mit CAVENAL sprachen wir über die wirtschaftlichen, politischen und kulturellen Beziehungen zwischen Deutschland und Venezuela.

Publicador de contenidos

KAS: el legado de Adenauer y Caldera, estadistas y líderes de la Democracia-Cristiana.

Constructores de democracia.

En 1962, los estadistas Konrad Adenauer y Rafael Caldera establecieron un compromiso ético y vital, con la creación de la cooperación internacional, que ha llevado su obra colaborativa a otros países. Por este motivo, la KAS Venezuela junto con la Fundación Tomás Liscano, celebró los 60 años de una relación signada por la ética en la política y el bien común.

Diplomado Estado y mercado en Venezuela: los retos del futuro

Una mirada actual a la situación económica venezolana: gestión fiscal, sistema financiero y mercado de valores.

Última clase del Diplomado finaliza con enriquecedora sesión de preguntas y respuestas con panel de expertos en distintas áreas de la economía.

¿Es Venezuela atractiva para la inversión extranjera?

PROPUESTAS PARA EL PRESENTE Y FUTURO DE LA ECONOMÍA EN VENEZUELA

El día 23 de mayo de 2022 la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, a través de la Escuela de Economía celebró el foro “¿Es Venezuela atractiva para la inversión extranjera?” como parte del ciclo de discusiones del Proyecto “Propuestas para el presente y futuro de la economía en Venezuela”.

Estado y desarrollo económico en Venezuela

PROPUESTAS PARA EL PRESENTE Y FUTURO DE LA ECONOMÍA EN VENEZUELA

El día 06 de julio de 2022 la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, a través de la Escuela de Economía celebró el foro “Estado y desarrollo económico en Venezuela” como parte del ciclo de discusiones del Proyecto “Propuestas para el presente y futuro de la economía en Venezuela”.

Desafíos de la educación venezolana postpandemia

PROPUESTAS PARA EL PRESENTE Y FUTURO DE LA ECONOMÍA EN VENEZUELA

El día 22 de junio de 2022 la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, a través de la Escuela de Economía celebró el foro Desafíos de la educación venezolana postpandemia” como parte del ciclo de discusiones del Proyecto “Propuestas para el presente y futuro de la economía en Venezuela”.

¡Forjando el Parlamento del Futuro!

Segundo Torneo Interuniversitario de Debate Parlamentario: Copa Andrés Bello

Culminó la Copa Andrés Bello, una iniciativa de formación multidisciplinaria dirigida a jóvenes interesados en el mundo de las discusiones, debate y deliberación parlamentaria.

Estrategias para recuperar la industria petrolera venezolana

PROPUESTAS PARA EL PRESENTE Y FUTURO DE LA ECONOMÍA EN VENEZUELA

El día 02 de mayo de 2022 la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, a través de la Escuela de Economía celebró el foro “Estrategias para recuperar la industria petrolera venezolana” como parte del ciclo de discusiones del Proyecto “Propuestas para el presente y futuro de la economía en Venezuela”.

La situación del sector manufacturero en Venezuela

PROPUESTAS PARA EL PRESENTE Y FUTURO DE LA ECONOMÍA EN VENEZUELA

El día 21 de abril de 2022 la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, a través de la Escuela de Economía celebró el foro “La situación del sector manufacturero en Venezuela” como parte del ciclo de discusiones del Proyecto “Propuestas para el presente y futuro de la economía en Venezuela”.

¿Cuál debe ser el alcance de la participación del sector público?

PROPUESTAS PARA EL PRESENTE Y FUTURO DE LA ECONOMÍA EN VENEZUELA

El día 07 de abril de 2022 la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, a través de la Escuela de Economía celebró el foro “¿Cuál debe ser el alcance de la participación del sector público como árbitro, regulador, promotor, propietario y empresario?” como parte del ciclo de discusiones del Proyecto “Propuestas para el presente y futuro de la economía en Venezuela”.

Intervención estatal y movimiento sindical

PROPUESTAS PARA EL PRESENTE Y FUTURO DE LA ECONOMÍA EN VENEZUELA

El día 01 de abril de 2022 la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello, a través de la Escuela de Economía celebró el foro “Intervención estatal y movimiento sindical” como parte del ciclo de discusiones del Proyecto “Propuestas para el presente y futuro de la economía en Venezuela”.