Veranstaltungsberichte
La conferencia fue impartida por el Dr. Guillermo Padilla (Colombia), miembro del Grupo por el Pluralismo Jurídico-PRUJULA, contraparte de cooperación de la KAS, enfocando sobre principios y estándares internacionales del Derecho a la Consulta, entre lo que se contempla:
La naturaleza y alcances del deber del Estado de consultar a los pueblos indígenas:
- Situaciones en que se aplica el deber de celebrar consultas a los pueblos indígenas
- El objeto de la consulta y el principio del consentimiento libre, previo e informado
- El sujeto de la consulta: la representatividad y participación indígena
- La consulta como mecanismo de garantía de derechos sustantivos (como la propiedad colectiva de la tierra, territorios, autonomía, libre determinación y DESC, entre otros)
Los principios internacionales aplicables a la consulta:
- La consulta debe realizarse con carácter previo.
- La consulta no se agota con la mera información.
- La consulta debe ser adecuada y a través de las instituciones representativas indígenas.
- La consulta debe ser de buena fe, dentro de un procedimiento que genere confianza entre las partes.
- La consulta debe ser sistemática y transparente