Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

No hay eventos planificados actualmente.

Publicador de contenidos

Conferencia especializada

Semana COP20 Piura

Con el evento se busca establecer un dialogo con estudiantes, profesores, periodistas y gente con interés en las cuestiones del cambio climático sobre las desafíos medioambientales hoy en día en el mundo y especialmente en la región de Piura.

Coloquio

Conversatorio COP 20

Cambio Climático

La Fundación Konrad Adenauer, el Ministerio del Ambiente del Perú y el Instituto de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEI) organizaron un conversatorio sobre la discusión actual acerca del cambio climático

Conferencia especializada

Una relación de cooperación entre el Perú y Chile frente al escenario internacional y la Alianza del Pacífico

El tema del X Encuentro Bilateral será "Una relación de cooperación entre el Perú y Chile frente al escenario internacional y la Alianza del Pacífico".

Taller

CURSOS DE FORMACION SOBRE GOBERNANZA INDIGENA

Durante 3 dias, líderes indígenas de la región selvática de Pasco fueron capacitados en temas como ciudadanía intercultural, el fortalecimiento de la expresión oral/escrita y la gestión pública para fortalecer su participación política.

Taller

“Cooperación en seguridad entre el Perú y sus vecinos

Taller de Validación de Libro

Se analizó con diversos especialistas de Seguridad Internacional los factores que impactan en temas de seguridad en América Latina, especialmente en el caso de Perú y sus países vecinos con motivo de la validacón de la publicación del mismo nombre

Seminario

El financiamiento de la política en el Perú

Durante el evento internacional, en el que participaron expertos de Holanda, Argentina, Colombia y Perú, se analizó la situación actual del financiamiento político en el Perú y sus implicancias para el funcionamiento de la democracia partidaria.

Conferencia especializada

Congreso Anual ADLAF 2014

Naturalezas globalizadas – perspectivas latinoamericanas

Durante el Congreso Anual ADLAF 2014 queremos analizar estas evoluciones mediante una serie de temas centrales y desde diferentes perspectivas interdisciplinarias.

Foro

Desafíos del Social Cristianismo Hoy

Seminario Internacional

Hacer una reflexión sobre la vigencia de esta corriente de pensamiento, a la luz del aporte de la DSI y de pensadores social cristianos de Europa y América Latina.

Seminario

Seminario de Formación Etica en el Social Cristianismo

Módulos III y IV

Los Seminarios sirven para difundir el Pensamiento Social Cristiano abordando temas relacionados a la política, la vida democrática, la economía social de mercado y el pensamiento social cristiano en el Perú.

Simposio

Diplomado en Doctrina Social de la Iglesia

El Diplomado en DSI, contribuirá a la formación integral de profesionales cristianos que coadyuven en la construcción de un país más ético, comprometido con el bien común.

Publicador de contenidos

Inmersión en los Retos y Oportunidades de la Selva Peruana: Caso Puerto Maldonado

Programa Académico

La KAS Perú, en colaboración con la Asociación Inkaterra, organizaron un programa académico de capacitación y experiencia vivencial de alto nivel dirigida a los egresados de la Escuela de Formación Política (EFP), los cuales conforman la RED KAS Alumni. A través de un exigente proceso de selección se eligió a 12 becarios: 6 hombres y 6 mujeres provenientes de diversas regiones del país y de diversos partidos políticos.

"Economías Criminales: Enfoques Multidimensionales"

Presentación del Estudio

La Konrad Adenauer Stiftung oficina en el Perú presentó la investigación "Economías Criminales: Enfoques Multidimensionales", una investigación elaborada por expertos de Colombia y Costa Rica, en colaboración con la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas y la Universidad de Santander. Esta publicación explora los fenómenos del crimen organizado y su impacto en el estado, el sector privado y la sociedad. Fomentando así una postura preventiva a través de la investigación y la difusión, así como impulsar la cooperación internacional y la formulación de políticas públicas destinadas a mitigar los daños causados por estas actividades ilícitas, promoviendo así la paz y el desarrollo sostenible a nivel mundial.

Perú 2024: Reconstrucción de la Confianza para el Futuro del País

El evento, organizado el pasado 07 de febrero por KAS Perú, reunió a destacadas personalidades del ámbito público y privado, así como a ex becarios y organizaciones aliadas, con el objetivo de fortalecer acciones e iniciativas en beneficio del país.

Foro "Reforma Constitucional del Sistema de Justicia"

El pasado 27 de febrero, la Konrad Adenauer Stiftung, en colaboración con el despacho de la congresista Gladys Echaíz de Núñez, llevó a cabo con éxito el foro "Reforma Constitucional del Sistema de Justicia". Durante este evento, se presentó el Proyecto de Ley N°6816-2023-CR, el cual propone la creación de la Escuela Nacional de la Magistratura (ENM) como el único medio de acceso, formación, capacitación, ascenso y nombramiento para las carreras judicial y fiscal en el Perú.

"La Oportunidad Pendiente: Trayectorias de los Jóvenes Migrantes con Estudios Superiores Incompletos"

Un evento de Equilibrium CenDE y Konrad Adenauer Stiftung - KAS Perú

La KAS Perú y Equilibrium CenDE presentaron ante expertos, académicos y líderes de opinión un completo estudio que aborda uno de los desafíos más apremiantes que enfrentan los jóvenes migrantes con estudios superiores incompletos en el país, quienes constituyen un considerable segmento de esta población. venezolanos en Perú son jóvenes con formación académica, constituyendo un valioso capital humano capaz de contribuir al crecimiento productivo y al desarrollo económico del país.

Retos de la Democracia en el Perú y el Contexto Internacional: Diálogos para promover el liderazgo juvenil

Conferencia

El pasado viernes 01 de diciembre, se llevó a cabo con éxito la conferencia "Retos de la Democracia en el Perú y el Contexto Internacional: Diálogos para promover el liderazgo juvenil". El evento tuvo lugar en el Auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán en Huánuco, congregando a más de 800 jóvenes interesados en los temas abordados.

Agenda Internacional: Perspectivas sobre la Cumbre APEC 2024 en el Perú

El pasado martes 21 de Noviembre, se llevó a cabo la Cena "Agenda Internacional: Perspectivas sobre la Cumbre APEC 2024 en el Perú," un evento que tuvo lugar en colaboración con el IDEI PUCP. Esta reunión enriquecedora reunió a destacados expertos para discutir las prioridades de Perú para APEC, el contexto internacional que enmarcará la cumbre, los temas de interés para la región y la importancia del foro para el Perú.

Conferencia anual de representantes del Departamento de América Latina

MAK 2023

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, se celebró la conferencia anual de representantes del Departamento de América Latina - MAK en nuestra sede en Lima, Perú.

Taller de Habilidades de Negociación

Para la Red de KAS Alumni

El viernes 6 de octubre, se llevó a cabo el "Taller de Habilidades de Negociación" dirigido a los egresados de la Escuela de Formación Política "Millennials para el Cambio". Bajo la dirección de Alex Salas, experto en negociación y desarrollo directivo, el taller tenía un objetivo claro: capacitar a los participantes en prácticas fundamentales para lograr mejores resultados en negociaciones multilaterales.

Foro: ¿Tiene solución la política en el Perú?

El rol de los empresarios y sus perspectivas hacia la política

El pasado miércoles 25 de octubre se llevó a cabo el Foro "¿Tiene solución la política en el Perú?: El Rol de los Empresarios y sus Perspectivas hacia la Política". Este evento, organizado por Capitalismo Consciente Perú, Universidad ESAN, y KAS Perú, reunió a destacados líderes empresariales, académicos y expertos para explorar el papel de los empresarios en la política peruana.