Foro Latinoamericano Buenos Aires: con Hugo Grimaldi - Oficina de la Fundación en Argentina
Foro
This portlet should not exist anymore
Detalles
Organizado por el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) con apoyo de la Fundación Konrad Adenauer, el debate se concentró en las perspectivas de la evolución económica argentina en 2012.
Para abordar el tema, Grimaldi repasó una serie de factores internos y externos de los que dependerá el curso económico, pero destacó las dificultades e incertidumbre a la hora de realizar pronósticos para el año 2012. Dos de las incógnitas decisivas son la manera en que la crisis económico- financiera internacional va a afectar al país y el hecho de que mucho depende de las decisiones de la Presidenta, quien consolidó su poder con el triunfo en las elecciones generales de octubre.
Ante esta situación Grimaldi presentó dos escenarios posibles para el año que viene. Uno de ellos prevé que la Presidenta opte por mantener las políticas económicas de su primer Gobierno, tal como anunció durante la campaña electoral. En este caso, el economista estimó que el crecimiento de la economía podría bajar a un 4 %, acompañado de una inflación más alta y una acelerada devaluación del peso argentino.
Distinto es el escenario que anticipa el periodista si la Presidenta se volcara a la corrección de ciertas distorsiones: la economía podría crecer a un ritmo un poco más alto, mientras que la tasa de inflación bajaría y la depreciación de la moneda argentina no sería tan marcada.
Hugo E. Grimaldi es periodista, especializado en temas económicos. Fue redactor, editor y subdirector del diario “El Cronista Comercial” y actualmente es el Director Periodístico de la Agencia Diarios y Noticias (DyN). También es conductor del programa radial “DiarioXRadio” (AM 1070), consultor en comunicación corporativa e institucional, conferencista, habitual moderador en seminarios y en jornadas de capacitación para periodistas y docente.