Evento
Detalles
Las políticas públicas alcanzan mayor efectividad y pertinencia cuando se construyen a partir del reconocimiento de las realidades específicas de cada territorio. En este sentido, Talamanca presenta condiciones particulares que la diferencian significativamente del Valle Central, especialmente en aspectos como el acceso a la educación, la salud, el empleo y la conectividad. Además, se distingue por su riqueza cultural y la presencia de pueblos indígenas como los Bribri y Cabécar, cuya cosmovisión y saberes son fundamentales en cualquier proceso de formulación de políticas públicas inclusivas.
El presente taller se plantea como una herramienta estratégica para promover la equidad territorial, visibilizar las necesidades y aspiraciones de las personas jóvenes en zonas tradicionalmente excluidas, y avanzar hacia el diseño de políticas públicas más justas, participativas e interculturales. La participación del Consejo de la Persona Joven brinda respaldo técnico y metodológico, asegurando la articulación con los marcos y prioridades establecidos en la Política Pública de la Persona Joven
Programa
Agenda
08:00 a.m.
Registro de participantes
Leidy Jackson, Coodinadora KAS Costa Rica - Panamá
08:30 a.m.
Desayuno participantes
09:00 a.m.
Palabras de bienvenida
Ana Cristina Araya, Jefatura Políticas Públicas CPJ
Julia Sandner, Directora KAS Costa Rica - Panamá
09:10 a.m.
Actividad rompe hielo
Presentación de participantes
09:20 a.m.
Introducción
Objetivo del taller y qué es la Política Pública de la Persona Joven
Equipo CPJ
09:30 a.m.
Lluvia de ideas
Identificar temas diversos sobre los cuales las personas jóvenes tienen interés en
abordar
Equipo CPJ
10:00 a.m.
Taller – dinámicas
Priorización de temas (en caso de haber más de dos)
Explicación de la matriz
División de los grupos y explicación de los ejes
Equipo CPJ
11:45 a.m.
Plenaria: Reflexiones finales
Equipo CPJ
12:30 p.m.
Cierre y almuerzo
Reporte del evento

El pasado sábado 24 de mayo, en el Salón Comunal Kéköldi de Talamanca, se realizó el Taller de Consulta para la Política Pública de la Persona Joven 2026-2031, organizado en conjunto con el Consejo de la Persona Joven (CPJ) y la Red Indígena Bribri Cabécar (RIBCA).
El taller reunió a personas jóvenes de los pueblos indígenas Bribri y Cabécar, quienes aportaron insumos valiosos desde sus realidades territoriales, saberes y cosmovisión. Escuchar y sistematizar sus aportes resulta fundamental para el diseño de políticas públicas más inclusivas, efectivas y culturalmente pertinentes. Talamanca presenta desafíos diferenciados en materia de acceso a educación, salud, empleo y conectividad, así como una destacada riqueza cultural derivada de la presencia de pueblos originarios.
El evento contó con palabras de bienvenida de Ana Cristina Araya, Jefa de Políticas Públicas del CPJ, y Julia Sandner, Directora KAS Costa Rica – Panamá, quienes destacaron la importancia de estos espacios de escucha activa y participación juvenil.
Descargue aquí el programa: Metodología para los talleres de diagnóstico participativo (1).pdf