Publicador de contenidos

Publicaciones

Publicador de contenidos

Diccionario Municipal de Guatemala

Edición Revisada (2013)

Diccionario Municipal de Guatemala es el título de la más reciente publicación de la Fundación Konrad Adenauer. La misma viene a llenar un vacío en este tipo de publicaciones y aporta información valiosa para que la terminología municipal sea conocida y utilizada de manera precisa. El Diccionario incluye términos de uso legal y coloquial en el trabajo de la gestión del desarrollo local. Será de suma utilidad para autoridades y funcionarios municipales, así como para ciudadanos vinculados al tema y a personas que deseen conocer y aportar a este primordial espacio del desarrollo nacional.

Friedlich, transparent und mit guter Beteiligung

Wahlen in Honduras

Aufatmen in Honduras: Nach Befürchtungen wegen Ausschreitungen am Wahltag in einem Land, in dem Politik eine Herzensangelegenheit darstellt und die weltweit höchste Mordrate zu verzeichnen ist, haben die honduranischen Bürger am 24. November allen Beobachtern eine Lektion erteilt.

International Reports

OF THE KONRAD-ADENAUER-STIFTUNG

The June issue of Konrad-Adenauer-Stiftung's International Reports is now available online. Its main focus is on "Minorities – Social Situation and Political Representation".

Partidos Políticos Guatemaltecos

++Cobertura territorial y organización interna++

La Asociación de Investigación y Estudios Sociales, presentó la publicación Partidos Políticos guatemaltecos: cobertura territorial y organización interna, que se conforma de dos estudios: el primero, Escasa organización y afiliación partidaria en Guatemala, utiliza métodos cuantitativos –lo cual es novedoso en la investigación política— para indagar cómo se distribuye la organización partidaria legal en los municipios y distritos de Guatemala, y cuáles son los factores estructurales asociados con dicha organización.

Economía Social de Mercado

++Nuevo fascículo: tema laboral++

Presentamos la nueva edición de la serie de ESM ahora sobre el tema laboral. Esperamos que este fascículo aporte insumos para la discusión y propuestas en torno a las políticas de empleo y trabajo decente en Guatemala y la región.

Revista Actualidad Política

++Edición ASIES 04-2013++

Le invitamos a leer la nueva edición de la Revista de ASIES, edición No. 04-2013 con los siguientes artículos:•Cuestionara Transparencia•El Proceso de generación de la calidad educativa del Ministerio de Educación•El derecho agrario y los derechos humanos, en el pensamiento de Leopoldo Sandoval Villeda

¿Comunicación política vrs. ideología?

++Contribución para Diario El Quetzalteco++

Compartimos con Ustedes los recientes artículos del experto argentino en comunicación política, Jorge Dell´Oro (OCPLA), entre el que destaca la importancia de la ideología en los partidos políticos y marketing político, de manera que no se pierda el contenido de una propuesta programática sólida y herramientas de comunicación más tendientes a los propósitos comerciales que conviertan los mensajes en propuestas electoreras. Este artículo destaca y complementa los mensajes que Milton Henriquez (presidente del Partido Popular de Panamá) compartió esta semana con políticos guatemaltecos.

Ex-Diktator Ríos Montt wegen Völkermord verurteilt – Versöhnung in Guatemala?

Am 10. Mai 2013 wurde der ehemalige Militärdiktator Efraín Ríos Montt wegen Völkermordes und Verbrechen gegen die Menschlichkeit von einem Gericht in Guatemala zu achtzig Jahren Haft verurteilt. Er wird verantwortlich gemacht für fünfzehn Massaker an Maya-Ixil-Bevölkerung im Department Quiché im Nordwesten des Landes (Dreieck Nebaj, San Juan Cotzal, Chajul), bei denen vor dreißig Jahren durch das Militär 1.771 Menschen umgebracht wurden.

Diálogo Político |1|2013| Partidos Políticos 2.0

Marzo 2013

Diseño KAS PPI

El Derecho de la Consulta Previa de los Pueblos Indígenas en América Latina

Publicación

El libro denominado “El derecho de la consulta previa de los pueblos indígena en América Latina”, una publicación del PPI, es una recopilación del estado de la consulta previa a pueblos indígenas en diversos países de América Latina como Bolivia, Brasil, Colombia, Guatemala, México, Panamá y Perú. Los autores de los diferentes ensayos elaboran los avances jurídicos en cuanto al reconocimiento de este derecho en los respectivos países, tanto a nivel nacional como internacional. Posteriormente se realiza un análisis de la aplicación real de la consulta previa.