Publicaciones

IMAGO / agefotostock

Wahlkampf in Guatemala

Zwischen Beharrungseliten und unkanalisiertem Protest

Am 25. Juni finden in Guatemala turnusgemäß Wahlen für die Periode 2024-2028 statt. Im Mittelpunkt des Interesses stehen dabei die Präsidentschaftswahlen und die Wahl des Kongresses. Gleichzeitig werden jedoch auch die neuen Verantwortlichen in den 340 Kommunen sowie die Abgeordneten des Zentralamerikanischen Parlaments (Parlacen) gewählt.

Libro Mujeres valientes en política

Mujeres valientes en política presenta los relatos de diez destacadas hondureñas que decidieron dar un paso al frente para hacer prevalecer sus derechos políticos e impulsar iniciativas que trascienden en la sociedad.

La coyuntura económica internacional y sus efectos sobre el comercio de Centroamérica (SIECA-KAS)

Identificar los choques internacionales de las economías mundiales que podrían tener impacto en el flujo del comercio de Centroamérica.

La Fundación Konrad Adenauer y sus 60 años de amistad, solidaridad y cooperación en América Latina

Contenido disponible sólo en español

KAS-Teuwsen

Guatemala no es Rusia ni Corea del Norte

Noticias semanales de Guatemala, Honduras y El Salvador

Contenido disponible sólo en alemán

KAS-Teuwsen

Caducaron milliones de dosis de vacunación

Noticias semanales de Guatemala, Honduras y El Salvador

Contenido disponible sólo en alemán

KAS-Teuwsen

Jueza se refugia en EE.UU.

Noticias semanales de Guatemala, Honduras y El Salvador

Contenido disponible sólo en alemán

KAS-Teuwsen

EE.UU. solicitan extradición del ex-presidente Hernández

Noticias semanales de Guatemala, Honduras y El Salvador

Contenido disponible sólo en alemán

Consultoría: Insumos para la formulación de una política migratoria

Convocatoria abierta

Se abre convocatoria para participar en la consultoría de: Insumos para la formulación de una política migratoria

Una aproximación a la nueva Ley Electoral de Honduras

Análisis de tres problemas particulares

La democracia y los procesos electorales se enfrentan a diversos desafíos, por lo que es necesario que la ciudadanía se involucre responsablemente para fortalecerlos y garantizar su constante mejora. En este contexto, los partidos políticos se convierten en pilares fundamentales para responder a las necesidades comunes y propiciar consensos en ese trascendental camino de seguridad y consolidación democrática. Consideramos oportuno compartir este trabajo académico que analiza, desde la rigurosa óptica metodológica de la ciencia del derecho, los aspectos generales y principios electorales del Decreto 35-2021 de Honduras, así como sus principales características. Además, se incluye en él una serie de reflexiones sobre tres problemas particulares y de urgente atención, vinculados con los próximos procesos electorales: a) la pertinencia de la mayoría simple en el caso particular del cargo de elección presidencial, b) la reelección presidencial y lo dispuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y, c) la necesidad de reglamentar la sustitución de candidatos a cargos de elección popular. En la Fundación Konrad Adenauer estamos convencidos de que la representación y participación son principios fundamentales para la democracia y la libertad, que sólo pueden alcanzarse con una ciudadanía activa e informada. Con estas iniciativas esperamos alentar nuevos espacios para el debate e intercambio profesional.