Publicador de contenidos

Publicaciones

Publicador de contenidos

Consultoría: Insumos para la formulación de una política migratoria

Convocatoria abierta

Se abre convocatoria para participar en la consultoría de: Insumos para la formulación de una política migratoria

Una aproximación a la nueva Ley Electoral de Honduras

Análisis de tres problemas particulares

La democracia y los procesos electorales se enfrentan a diversos desafíos, por lo que es necesario que la ciudadanía se involucre responsablemente para fortalecerlos y garantizar su constante mejora. En este contexto, los partidos políticos se convierten en pilares fundamentales para responder a las necesidades comunes y propiciar consensos en ese trascendental camino de seguridad y consolidación democrática. Consideramos oportuno compartir este trabajo académico que analiza, desde la rigurosa óptica metodológica de la ciencia del derecho, los aspectos generales y principios electorales del Decreto 35-2021 de Honduras, así como sus principales características. Además, se incluye en él una serie de reflexiones sobre tres problemas particulares y de urgente atención, vinculados con los próximos procesos electorales: a) la pertinencia de la mayoría simple en el caso particular del cargo de elección presidencial, b) la reelección presidencial y lo dispuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y, c) la necesidad de reglamentar la sustitución de candidatos a cargos de elección popular. En la Fundación Konrad Adenauer estamos convencidos de que la representación y participación son principios fundamentales para la democracia y la libertad, que sólo pueden alcanzarse con una ciudadanía activa e informada. Con estas iniciativas esperamos alentar nuevos espacios para el debate e intercambio profesional.

KAS-Teuwsen

Abortan Ley de La Vida y de la Familia

Noticias semanales de Guatemala, Honduras y El Salvador

Contenido disponible sólo en alemán

KAS-Teuwsen

El conflicto interno en el MP

Noticias semanales de Guatemala, Honduras y El Salvador

Contenido disponible sólo en alemán

KAS-Teuwsen

Arranca el año escolar con retos

Noticias semanales de Guatemala, Honduras y El Salvador

Contenido disponible sólo en alemán

Convocatoria Becas de Estudio de la Fundación Konrad Adenauer - Oficina Honduras 2022

La Fundación Konrad Adenauer – Oficina Honduras presenta el programa de becas nacionales 2022, dirigido a jóvenes hondureños con anhelos en formación política y económica. Del 24 de febrero al 13 de marzo de 2022 se estará recibiendo las postulaciones de becas a nivel de licenciatura y maestría para estudios en la Universidad Católica de Honduras. La Fundación Konrad Adenauer fomenta dentro de sus actividades a nivel mundial la capacitación y el perfeccionamiento de jóvenes con anhelos en formación política y económica, quienes promueven la democracia, el Estado de derecho, la libertad y el bien común. Los invitamos a postular.

KAS-Teuwsen

Testigo acusa al Presidente

Noticias semanales de Guatemala, Honduras y El Salvador

Contenido disponible sólo en alemán

Honduras: año electoral 2021

Honduras comienza un nuevo andar con la histórica investidura de su Presidenta

Con este espacio informativo, la Fundación Konrad Adenauer en Honduras pretende generar análisis y debate sobre las campañas electorales, los partidos políticos, los candidatos y el cronograma electoral 2021.

KAS-Teuwsen

Desvanece el estado de derecho en Guatemala

Noticias semanales de Guatemala, Honduras y El Salvador

Contenido disponible sólo en alemán

Dignidad y Desarrollo

Breve tratado sobre ordoliberalismo y economía social de mercado

Dignidad y desarrollo nos introduce en el amplio mundo de la filosofía, de la teoría económica, y nos hace reflexionar sobre la posibilidad de alcanzar un orden económico que garantice la dignidad y la libertad de las personas. A lo largo de este texto se comparten ideas y lecciones que brinda la doctrina ordoliberal como base del modelo de economía social de mercado (ESM). Los precursores de este enfoque moral, económico y político comprendieron que la libertad tiene un límite cuando los quehaceres individuales ponen en riesgo la sana convivencia y, por lo tanto, fomentaron la libertad con responsabilidad y la construcción de un orden institucional que evitase la acumulación de poder de cualquier naturaleza. En este sentido, plantearon un programa moral y presentaron los fundamentos de un proyecto político ordoliberal orientado al logro del bienestar para todos. Como parte de su legado y compromiso internacional, la Fundación Konrad Adenauer se ha esforzado durante décadas por compartir las lecciones que brinda la ESM, promoviendo una filosofía económica y social al servicio de las personas. Para nosotros, la persona es el centro de atención, con su dignidad inalienable, derechos y obligaciones. Este es el punto de partida para la justicia social, la libertad y la solidaridad. Como parte de su dignidad, las personas tienen el derecho de participar con libertad y seguridad en todos los procesos políticos, económicos y sociales, que se convierten en pilares para el desarrollo y el bien común. Con esta premisa como estandarte, con publicaciones de alta calidad académica como Dignidad y desarrollo, desde la Fundación Konrad Adenauer quisiéramos alentar el debate e impulsar consensos para configurar una globalización socialmente justa, ecológicamente sostenible y económicamente eficiente. El libro Dignidad y desarrollo es parte de este esfuerzo; es un aporte basado en una tradición moral, económica y política que busca ayudar a construir sociedades más equitativas y desarrolladas. Se presenta en un momento trascendental debido a los retos que conlleva la pandemia de COVID-19 y a la necesidad de las naciones de reorientar sus políticas públicas y garantizar el desarrollo humano con dignidad.