Informes sobre los eventos
El presidente de la Asosiación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), Juan Pablo Simón Padrós, abrió la charla presentando al invitado Sergio Berenzstein al público presente. Berenzstein es uno de los politólogos más conocidos del páis. Es Doctor y Magister en Ciencia Política de la Universidad de North Carolina y Licenciado en Historia de la Universidad de Buenos Aires. En Argentina asesora a líderes de los sectores públicos y privados en la toma de decisiones estratégicas y en la interpretación de cuestiones políticas y regulatorias complejas, características del país y la región. Es cofundador de Poliarquía Consultores y además es presidente de una organización de consultoría y asesoramiento estratégico que lleva su propio nombre.
Berenzstein se declaró asimismo como un “portador de malas noticias”, quien, por más que viera el próximo cambio de gobierno como una señal sumamente positiva desde el punto de vista democrático, prefería analizar críticamente tanto al gabinete que viene como a su estrategia de gestión. Según Berenzstein, la “resolución de problemas” sería la cualidad más demandada ante la situación actual del país. Destacó como un hecho positivo que Macri era el primer presidente no radical, ni peronista después de más de cien años y que era evidente que el país estuviera superando las estructuras de esos dos partidos como los únicos directivos políticos a nivel nacional.
"Argentina es así: Caótica."
Referente al gabinete de Macri, marcó como positivo el alto grado de experiencia y profesionalidad de los futuros ministros, también señaló que la responsabilidad de formar parte de un gobierno de un país no se podía comparar con ningún otro cargo laboral. También constata que Argentina es el primer país de América Latina en haber salido por vía democrática del bloque de populismo izquierdista y socialista en el que también se encuentran hace más de una década los países de Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Brasil.
Con respecto al peronismo, piensa que sigue siendo una de las más importantes formaciones sociales y políticas y que además el éxito del futuro gobierno dependerá mucho de la colaboración del FPV y del Frente Renovador, dado que el PRO en las dos cámaras nacionales es minoría. Además opina que con otros candidatos para la Provincia de Buenos Aires y para las elecciones nacionales los resultados probablemente hubieran sido más favorables para el oficialismo.
Escrito por Jakob Vincent Latzko