Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

No hay eventos planificados actualmente.

Publicador de contenidos

Taller

Docencia para el ejercicio de la ciudadanía y la participación

Con el Observatorio de la Calidad Educativa de la Universidad Rafael Landívar

Foro

Presentación de Agendas Departamentales de Necesidades Ciudadanas

Organizado por el Centro Regional de Capacitación (CERCAP) de la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente (CDRO) y la Fundación Konrad Adenauer.

Presentación de Agendas Departamentales de Necesidades Ciudadanas.

Programa de estudios y de información

Liderazgo para la Democracia: Los jóvenes ante la realidad sociopolítica

Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano (PLIUL 2023)

Programa de estudios y de información

Curso híbrido: Ciudadanía más allá del voto

Con participantes propuestos por cada institución del consorcio: ASIES, Fundación Esquipulas, Instituto Electoral del Tribunal Supremo Electoral, Organismo Indígena Naleb', KAS

Discusión

Diálogos con Sociedad Civil - Elecciones Generales 2023

Organizados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer

Transmisión en vivo

¿Qué pasa con el voto joven en Guatemala? Reflexiones de América Latina

Instagram Live

Seminario online

Recuperación Económica Post Pandemia Desafíos Económicos y Comerciales para Centroamérica

Seminario Web

Taller

Liderazgo para la Democracia: los jóvenes ante la realidad sociopolítica

Organizado con el Departamento de Responsabilidad Universitaria de la Universidad Rafael Landívar

Taller

Curso presencial: Participación indígena e interculturalidad desde la cosmovisión k’iche’

Organizado con el Instituto de Formación y Acción Política Caminemos en Chichicastenango, Quiché

Seminario online

La importancia del Contralor General de Cuentas en el sistema político del país

Contralor General de Cuentas

Publicador de contenidos

IV Seminario Internacional de Políticas Sociales

Recientemente se realizó, en la ciudad de Guatemala, el IV Seminario Internacional de Política Social organizado conjuntamente con la Universidad Rafael Landívar, a través del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IDIES)en el que participaron expositores de la región latinoamericana.

Seminario Permanente Estado y Sociedad en un contexto Multicultural

El Seminario Permanente sobre Estado y Sociedad, facilitado por nuestro socio ASIES, persigue abrir un espacio de diálogo como medio idóneo para el intercambio de ideas y una mejor comprensión de la diversidad étnica y cultural de la sociedad guatemalteca, que contribuya a la reformulación de la naturaleza del Estado guatemalteco y la gobernabilidad democrática del país.

Presentación del Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, año 2010

Se presentó en Guatemala el Anuario de Derecho Constitucional, año 2010, cuya edición anual se lleva a cabo desde el 1995 como un aporte a través del derecho constitucional a atender distintas problemáticas y desafíos para la consolidación de estados de derecho democráticos. Esta publicación se realiza a través del Programa Regional de Estado de Derecho de la Fundación Konrad Adenauer, el cual incluye trabajos de autores de diversas nacionalidades que representan la diversidad de las problemáticas jurídicas, probablemente algunas muy similares.

Seminario Internacional de Políticas Sociales

4o Seminario Internacional de Políticas Sociales, organizado por el IDIES/URL y la Fundación Konrad Adenauer los días 21 y 22 de octubre de 2010 a partir de las 08:30 en el Salón Bristol Plus, Hotel Princess, Ciudad de Guatemala.

¿Cómo atender la problemática del crimen organizado y su incidencia en la seguridad regional?

Expertos en seguridad se reunieron con la Red Centroamericana de Centros de Pensamiento e Incidencia, KAS/laRED para debatir sobre seguridad regional y crimen organizado en un encuentro realizado los días 2 y 3 de septiembre 2010 en la ciudad de San José de aquel país. Durante el taller se presentaron ponencias del Fiscal General de Costa Rica, expertos de PNUD, ILANUD y académicos de Universidades de Costa Rica, abordando los desafíos que afronta la región en materia de inseguridad como uno de los factores que incide en el desarrollo humano de la región centroamericana.

Zentralamerikanisches Think Tank-Netzwerk „La RED“ in Berlin und Brüssel

Das von der Konrad-Adenauer-Stiftung ins Leben gerufene Think Tank-Netzwerk in Zentralamerika präsentierte auf einer Reise nach Berlin und Brüssel die neueste Studie zu den sozialen und politischen Auswirkungen der Wirtschafts- und Finanzkrise in der Region. Der Zusammenschluss mehrerer Think Tanks der Region folgte der Erkenntnis, dass es in Zentralamerika an einer gemeinsamen regionalen Perspektive fehle. Angelehnt an die Erfahrungen des europäischen Integrationsprozesses wollen die Institutionen gemeinsam einen Beitrag zur regionalen strategischen Agenda leisten.

Celebración 40 Aniversario del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos, INCEP

Por motivo del aniversario de los 40 años de INCEP, el día jueves 12 de noviembre del presente año se realizaron una serie de actividades. Se dieron cita en el Auditorium, personalidades de la vida política y académica Centroamericana, tales como el ex presidente Vinicio Cerezo, el actual candidato hondureño para Presidente, Porfirio Lobo, Lizardo Sosa, Alberto de Aragón, entre otors. Acompañaron los representates de la Fundación Konrad Adenauer para México y Costa Rica, Nicaragua y Panamá. El acto central fue la conferencia dictada por el Dr. Josef Thesing, fundador y precursor del INCEP.

Conversatorio "Economía Social de Mercado ¿una opción viable para el futuro?"

El miércoles 11 de octubre, en las instalaciones del INCEP, se llevóa a cabo el Conversatorio "La Economía Social de Mercado ¿una opción viable para el futuro?", en el marco de la cátedra sobre ESM que coordina el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar (IDIES-URL), con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer (KAS). Esta actividad contó con la presencia del Doctor Josef Thesing fundador del INCEP, procedente de Alemania.

Conversatorio "Los desafíos de la formación política en Centroamérica"

El martes 10 de noviembre de 2009, en el Auditorium del INCEP, se realizó el Conversatorio "Los desafíos de la formación política en Centroamérica", con la presencia del fundador del Instituto, Doctor Josef Thesing de la Fundación Konrad Adenauer (KAS), procedente de Alemania.

Bürgerforum des Tribunal Supremo Electoral

Am 17. und 18. September 2009 fand in Panajachel das zweite Bürgerforum statt, das die Konrad-Adenauer-Stiftung in Zusammenarbeit mit dem Obersten Wahlgerichtshof (Tribunal Supremo Electoral) und der indigenen Organisation Naleb veranstaltete.