Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

No hay eventos planificados actualmente.

Publicador de contenidos

Conferencia

Jornadas de Integración centroamericana y la política regional

Jornadas de Integración centroamericana y la política regional - sesión I

Programa de estudios y de información

Diplomado Democracia y Partidos Políticos - Sesión Virtual

Con la Asociación Política Caminemos

Sesión 5: Acceso a la justicia para pueblos indígenas, parte 2

Programa de estudios y de información

Reunión de Bienvenida de Becarios KAS 2020

Reunión becarios 2020

Reunión de bienvenida de becarios KAS 2020 a nivel bachillerato y licenciatura

Programa de estudios y de información

Diplomado Democracia y Partidos Políticos - Sesión Virtual

Con la Asociación Política Caminemos

Sesión 4 : Acceso a la justicia para pueblos indígenas, parte 1

Programa de estudios y de información

Diplomado: Democracia y Partidos Políticos - Sesión Virtual

Con la Asociación Política Caminemos

Sesión 3: Mecanismos de coordinación entre sistemas de justicia en Guatemala

Programa de estudios y de información

Diplomado Democracia y Partidos Políticos - Sesión Virtual

Con la Asociación Política Cominemos

Sesión 2: Autoridades indígenas: estructura y funcionamiento

Programa de estudios y de información

Diplomado Democracia y Partidos Políticos - Sesión Virtual

Con la Asociación Política Caminemos

Sesión 1: Coordinación entre sistemas de justicia y pluralismo jurídico

Programa de estudios y de información

Jóvenes y Comunicación Política

Del 12 de marzo al 2 de abril, se llevaron a cabo cuatro sesiones de formación en Comunicación Política para Jóvenes, organizado por la Universidad Panamericana y la Fundación Konrad Adenauer.

Conferencia

Reformas Electorales en Guatemala

Comisión de Actualización y Modernización Electoral -CAME- implementada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE)

Sesiones de diálogo plural y deliberación participativa organizadas por la Secretaría Técnica de la CAME

Conferencia

Vistazo al panorama político del nuevo gobierno: Oportunidades y Retos

El día jueves 20.02.2020 se llevó a cabo la primer reunión con los becarios KAS sobre el tema: Vistazo al panorama político del nuevo gobierno: Oportunidades y Retos - conferencista Lic. Ricardo Barreno.

Publicador de contenidos

Jornadas de Educación Cívica-Política para Municipalidad de Santiago Atitlán

++Fortaleciendo la democracia como forma de vida a través de formación y capacitación cívico-política y electoral++

Con el apoyo del Instituto Electoral del Tribunal Supremo Electoral y en coordinación con el Alcalde Municipal de Santiago Atitlán, se compartió con miembros del Concejo Municipal y técnicos municipales en eventos de formación sobre democracia y herramientas para la planificación y el qué hacer municipal para incorporar y vincular resultados de ejercicios de ciudadanía a través de mecanismos de participación.

Encuentro de Presidentes y Magistrados de Tribunales y Salas Constitucionales de América Latina

Del 13 al 16 de noviembre de 2012 se realizó la décimo novena versión de esta actividad en Viña del Mar (Chile) liderada por el Programa Estado de Derecho de la Fundación Konrad Adenauer, y el Tribunal Constitucional de Chile. Asistieron representantes de El Salvador, Guatemala, Perú, Uruguay, Bolivia, Panamá, República Dominicana, Honduras, Chile, Nicaragua y Alemania.

Dialogo Konrad Adenauer

Municipalidades: ¿Aumento del aporte constitucional o calidad del gasto?

El 8 de noviembre 2012 se llevó a cabo conjuntamente con Asies el Diálogo Konrad Adenauer sobre el tema Municipalidades: ¿Aumento del aporte constitucional o calidad del gasto?

Guatemala: Foro sobre Pluralismo Jurídico en América Latina: Contribuciones al debate en Guatemala

++Presentación del Manual de elementos y técnicas de pluralismo jurídico para operadores de justicia++

Expertos nacionales e internacionales presentaron ponencias sobre el pluralismo jurídico en latinoamérica y Guatemala en eventos académicos realizados en ciudad Guatemala y Quetzaltenango organizados conjuntamente con el Organismo Judicial a través de la Escuela de Estudios Judiciales, la Unidad de Asuntos Indígenas; la Instancia Coordinadora de Modernización del Sector Justicia; la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) y la Universidad Rafael Landívar.

Quetzaltenango: Foro sobre Pluralismo Jurídico en América Latina: Contribuciones al debate en Guatemala

++Presentación del Manual de elementos y técnicas de pluralismo jurídico para operadores de justicia++

Expertos nacionales e internacionales presentaron ponencias sobre el pluralismo jurídico en latinoamérica y Guatemala en eventos académicos realizados en ciudad Guatemala y Quetzaltenango organizados conjuntamente con el Organismo Judicial a través de la Escuela de Estudios Judiciales, la Unidad de Asuntos Indígenas; la Instancia Coordinadora de Modernización del Sector Justicia; la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) y la Universidad Rafael Landívar.

Retos de los Tribunales Electorales en la promoción y difusión de valores democráticos

+Encuentro de representantes de Órganos Electorales centroamericanos+

Representantes de los Tribunales Electorales de Costa Rica, Guatemala, Panamá y el pleno de Magistrados del TSE de Honduras se dieron cita en Tegucigalpa el pasado 14 de septiembre 2012, con ocasión del Lanzamiento de la Campaña Nacional de Valores Democráticos lanzada en Honduras por el Tribunal hondureño. El propósito del taller fue debatir sobre los retos que enfrentan los órganos electorales de la región para fortalecer la cultura democrática centroamericana e intercambiar experiencias sobre avances en la puesta en marcha de campañas nacionales de valores democráticos.

Lanzamiento de la Campaña de Valores Democráticos

++Tribunal Supremo Electoral de Honduras++

Como resultado de un esfuerzo regional en el que participaron Órganos Electorales de Costa Rica, Honduras, Guatemala y Panamá, con la colaboración de la KAS, el TSE de Honduras lanza su campaña nacional de valores democráticos con el lema: "Con valores democráticos, todos ganamos". Esta capitaliza insumos de un proceso de reflexión y conceptualización con ojos centroamericanos, a través de los Tribunales Electorales, que aspira contribuir a la consolidación de una nueva función de tendencia latinoamericana de construcción de ciudadanía e invitación a la participación.

Los partidos del Centro Humanista y los retos de la gobernabilidad en Centroamérica

++Taller Regional en Honduras por invitación de ODCA e INCEP++

En un evento organizado por la Vice Presidencia Centroamericana de ODCA y el INCEP se dieron cita en Honduras representantes de los partidos políticos de Centro Humanista centroamericanos para debatir sobre la situación sociopolítica de Centroamérica y los retos y oportunidades que conlleva para para los partidos políticos de Centro Humanista del Istmo.Encuentre a continuación el manifiesto al cierre del evento, destacando desafíos que comprometen a nuestra visión ideológica en tanto se logre el tan anhelado fortalecimiento de las democracias de la región.

A 25 años de la suscripción de los Acuerdos de Esquipulas

A los 25 años de los Acuerdos de Esquipulas que esperaron poner fin a las guerras civiles que sufrían algunos países de la región centroamericana, promover la reconciliación nacional y la democracia.

La Fundación Konrad Adenauer lamenta la trágica desaparición del fundador del MCL en Cuba

++NOTA DE DUELO POR OSWALDO PAÝA++

Hans-Gert Pöttering transmite sus condolencias a los familiares del disidente cubano Oswaldo Payá y espera completo esclarecimiento del accidente mortal