Publicador de contenidos

Notas de acontecimientos

Publicador de contenidos

2o Congreso Internacional de Ciencia Política

Por segunda vez, la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP) organizó el Congreso Internacional de Ciencia Política, que se realizó durante tres días en Toluca, México. En el evento de inauguración participaron estudiantes, expertos del ámbito de las ciencias políticas e iconos contemporáneos de la disciplina de México y todo el mundo para intercambiar ideas sobre el tema y presentar estudios de frontera. Este año, el título del congreso fue “Sociedad Civil y Cultura Democrática” y contó con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer México otra vez.

„La transparencia hace la diferencia“

Inauguración de la cuarta edición de la Cátedra de Transparencia y Rendición de Cuentas

Con estas palabras cerró la Arquitecta María del Carmen Leyva Báthory, Coordinadora General de Transparencia del H. Ayuntamiento de Puebla, sus palabras de inauguración en el arranque de la Cátedra de Transparencia y Rendición de Cuentas que se llevará a cabo en este semestre de invierno 2014 en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) como en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). La Cátedra es un proyecto en conjunto con la Fundación Konrad Adenauer en México y del Municipio de Puebla que ya se realizará en su cuarta edición.

Exitoso cierre de SIPROCAM en Sinaloa

En el mes de julio se realizó el último Seminario de Formación y Capacitación Municipal (SIPROCAM) en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Diplomado en Humanismo y Líderes Indígenas

Yucatán

De mayo a julio de 2014, la Fundación Konrad Adenauer, junto con sus contrapartes del PAN, el Comité Directivo Estatal de Yucatán (CDEY) y la Secretaría Nacional de Formación y Capacitación (SNFC) del Comité Ejecutivo Nacional, organizaron la segunda edición del Diplomado en Humanismo y Líderes Indígenas, teniendo al estado de Yucatán como sede para el mismo.

Fundación Konrad Adenauer participa en el Encuentro Nacional de Acción Juvenil en Querétaro

„Un solo corazón – un solo equipo“ – bajo ese lema se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Acción Juvenil el día 19 de julio de 2014 en la capital del estado de Querétaro, donde estuvieron presentes cerca de 3700 jóvenes de toda la República Mexicana. El objetivo del encuentro era encontrarse con políticos líderes del PAN, intercambiar ideas y experiencias e informarse en uno de los numerosos puestos de la exposición de asociaciones civiles, instituciones educativas y fundaciones, entre ellos la Fundación Konrad Adenauer.

Erfolgreicher Abschluss der Führungsakademie ESLIDER

Zum zwölften Mal in Folge veranstaltete Die Konrad-Adenauer-Stiftung in Mexiko zusammen mit der Partei Acción Nacional in den vergangenen Monaten die Fortbildungsakademie ESLIDER. Ende Juni schlossen die Teilnehmer den Fortbildungskurs im Rahmen einer Intensivwoche erfolgreich ab.

Deutschlandseminar für Vertreter von Think tanks zur Außen- und Sicherheitspolitik aus Lateinamerika

Inlandsprogramme der Konrad-Adenauer-Stiftung

Auf Einladung der Konrad-Adenauer-Stiftung besuchten außen-, sicherheits- und verteidigungspolitische Experten aus Mexiko, Brasilien, Chile, Kolumbien und Peru vor kurzem Berlin und Hamburg. Neben hochrangigen Vertretern aus dem Auswärtigen Amt, dem Verteidigungsministerium sowie dem Bundeskanzleramt standen der Delegation auch Wissenschaftler aus Universitäten und Think tanks sowie Mitglieder des Auswärtigen Ausschusses und weitere Bundestagsabgeordnete als Gesprächspartner zur Verfügung.

Deutschlandseminar für hochrangige Politiker und Wirtschaftsvertreter aus Ländern der Pazifik-Allianz

Inlandsprogramme der Konrad-Adenauer-Stiftung

Hochrangige Vertreter aus aus Politik und Wirtschaft verschiedener Länder der Pazifik-Allianz wie etwa der chilenische Umweltminister informieren sich zur Zeit im Rahmen eines Deutschlandseminars vor dem Hintergrund der anstehenden Welt-Klimakonferenz COP20 über Aspekte des Klimawandels, der nachhaltigen Rohstoffbewirtschaftung, Energiesicherheit und -effizienz.

Periodismo en zonas de riesgo

El protocolo de seguridad en la cobertura periodística mexicana y la nueva ley de telecomunicaciones

En cooperación con el Colegio de Periodistas del estado de Chihuahua, organizó la Fundación Konrad Adenauer en México en junio de 2014 una conferencia sobre la nueva ley de telecomunicaciones y el protocolo de seguridad en la cobertura periodística. El objetivo del evento al cual asistieron aproximadamente 60 periodistas era fomentar el intercambio de experiencias entre periodistas que ejercen su profesión en zonas de riesgo – como Chihuahua y Michoacán – y una discusión crítica acerca de la nueva ley de telecomunicaciones.

Die Gemeinden als Schlüsselakteure für den erfolgreichen Klima- und Umweltschutz

Seminar in Aguascalientes

Ende Mai 2014 organisierte die KAS gemeinsam mit dem Bürgermeisterverband ANAC, dem Internationalen Rat für lokale Umweltinitiativen (ICLEI) sowie der Stadt Aguascalientes ein zweitägiges Seminar zum Thema Nachhaltigkeit und Umweltschutz auf kommunaler Ebene. Eingeladen waren Bürgermeister, Stadt- und Gemeinderatsmitglieder, Vertreter des öffentlichen Dienstes und Akademiker aus allen 32 Bundesländern Mexikos.

Publicador de contenidos

Sobre esta serie

La Fundación Konrad Adenauer, sus talleres de formación, centros de formación y oficinas en el extranjero ofrecen anualmente miles de eventos sobre temas cambiantes. Le informamos en www.kas.de acerca de una selección de conferencias, eventos, simposios etc. , de forma actual y exclusiva. Aquí, usted encuentra, además de un resumen en cuanto al contenido, materiales adicionales como imágenes, manuscritos de diálogos, vídeos o grabaciones de audio.

Obtener información sobre pedidos

Editor

Konrad-Adenauer-Stiftung e.V.