Publicaciones

EneasMx / Wikimedia Commons / CC BY-SA 4.0

Mexiko Update 2023

Wahlkampftemperatur steigt, politische Auseinandersetzung spitzt sich zu

Bereits jetzt – ein Jahr vor den Präsidentschaftswahlen 2024 – steigt das Wahlkampffieber in Mexiko drastisch, während zugleich demokratische Institutionen und der Rechtsstaat zusehends unter Druck geraten. Im Mittelpunkt der politischen Diskussion im Land stehen die Frage der Nachfolge des weiterhin beim Volk sehr beliebten amtierenden mexikanischen Staatspräsidenten Andrés Manuel López Obrador (AMLO) und die potentiellen Kandidatinnen und Kandidaten aus seiner Partei MORENA sowie der Opposition und die damit verbundenen Positionierungen. Dabei nimmt die politische Polarisierung weiter zu und die demokratischen Spielregeln und Grundsätze der Demokratie werden immer öfter ausgehebelt bzw. offen missachtet.

Alexa en Pixabay

Un lugar central para los Derechos Humanos

Hacia la modernización del Acuerdo Global Unión Europea–México

La Fundación Konrad Adenauer (KAS) México en colaboración con European Institute of International Studies (EIIS) coeditamos la nota de política pública “Hacia la modernización del Acuerdo Global Unión Europea–México: Un lugar central para los derechos humanos” es la tercera de una serie de publicaciones coeditadas por ambas instituciones para contribuir a la modernización de las relaciones contractuales entre la UE, sus Estados miembros y México desde la perspectiva de la sociedad civil.

"Acciones afirmativas"

En relación a la participación política de personas indígenas y afromexicanas en cargos de elección popular.

"Acciones afirmativas en relación a la participación política de personas indígenas y afromexicanas en cargos de elección popular" busca analizar el impacto de las acciones afirmativas establecidas por el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales Electorales para la participación de representantes de comunidades y pueblos indígenas, en candidaturas a puestos de elección popular (federales y locales). desde el año 2018 a la fecha.

“Hacia la modernización del Acuerdo Global Unión Europea–México: Fortaleciendo el diálogo político”

Nota de política pública

La Konrad-Adenauer-Stiftung (KAS) México y el European Institute of International Studies (EIIS) presentamos la segunda nota de política pública titulada “Hacia la modernización del Acuerdo Global UE–México: Fortaleciendo el diálogo político”, coeditada para contribuir a la modernización de las relaciones contractuales entre la UE, sus Estados miembros y México desde la perspectiva de la sociedad civil.

www.ifc.org

Mejores prácticas de inclusión de mujeres en las empresas

Promover la equidad de género al interior de las empresas cada vez adquiere mayor relevancia en el sector privado en México.

Actualmente, México sigue siendo el tercer país con participación femenina en las empresas por debajo del 50% entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Pixabay

Integración del Valor Agregado Regional en las Cadenas Globales de Suministro Región Centro-Bajío de México

La apertura comercial de México desde mediados de los ochenta del siglo pasado ha tenido un papel decisivo para el crecimiento y desarrollo industrial del Centro-Bajío.

Esta es una iniciativa de la Fundación Konrad Adenauer México y el Instituto Ifo - Instituto Leibniz de Investigación Económica de la Universidad de Múnich.

Pixabay

La integración de México en las cadenas globales de valor: oportunidades y desafíos

A pesar de la disminución global en el comercio internacional a partir del año 2010, el comercio en México continuó creciendo.

Esta es una iniciativa de la Fundación Konrad Adenauer México y el Instituto Ifo - Instituto Leibniz de Investigación Económica de la Universidad de Múnich.

UE

Fortaleciendo el diálogo político

Hacia la modernización del Acuerdo Global Unión Europea–México

La Fundación Konrad Adenauer (KAS) México en colaboración con European Institute of International Studies (EIIS) coeditamos la nota de política pública “Hacia la modernización del Acuerdo Global Unión Europea–México: Fortaleciendo el diálogo político”, la segunda de una serie de tres publicaciones.

Unsplash / Jorge Aguilar

Mexiko-Ausblick 2023

Alte und neue Herausforderungen für die Demokratie

Eine für die mexikanische Demokratie bedenkliche Wahlreform, Korruptions- und Plagiatsskandale sowie Personalerneuerung innerhalb des Obersten Gerichtshofs, die weiter anhaltenden Angriffe gegen das Nationale Wahlinstitut und die letzten Landtagswahlen vor den Präsidentschaftswahlen 2024: Der Start ins neue Jahr ist reich an Ereignissen, die die Zukunft des Landes auf die eine oder andere Weise prägen werden. Unverändert bleibt auch in diesem Jahr eine sehr polarisierte Stimmung in der mexikanischen Gesellschaft und eine von starker Inflation und anhaltender Konjunkturschwäche geprägte wirtschaftliche Situation, die laut Prognosen nicht vor 2026 auf ein Prä-Pandemie-Niveau zurückkehren wird. Auch die innere Sicherheit bleibt gekennzeichnet von historisch hohen Mordraten, bedenklicher Präsenz der organisierten Kriminalität und einer immer stärker erkennbaren Militarisierung des Landes. Außenpolitisch stehen die Beziehungen zu den USA weiter im Mittelpunkt, im Süden des Kontinents hat Mexiko seine traditionelle Position der Nichteinmischung mindestens im Falle Perus aufgegeben und für erhebliche Irritationen gesorgt.

EFE

La apuesta política de AMLO detrás de la Reforma electoral en México

KASBlog: análisis y opinión

La marcha del pasado 13 de noviembre en México contra la reforma electoral impulsada por el presidente y que propone derogaciones importantes al INE (Instituto Nacional Electoral) y a otros órganos de representación en México evidenció una vez más la clara polarización en el país. Mientras la oposición y el régimen continúan una disputa por legitimar la cantidad y calidad de las y los ciudadanos que son capaces de convocar, el reloj político sigue su curso y todo marca que la verdadera batalla no estará ahí, sino en la apuesta política del ejecutivo: la renovación de las y los Consejeros Electorales del INE en 2023 y en la discusión de los puntos menos costosos de la reforma que podrían aprobarse desde el legislativo.

Reportajes internacionales

Breves informes políticos de las oficinas internacionales de la KAS

La Fundación Konrad Adenauer está representada con oficina propia en unos 70 países en cinco continentes . Los empleados del extranjero pueden informar in situ de primera mano sobre acontecimientos actuales y desarrollos a largo plazo en su país de emplazamiento. En los "informes de países", ellos ofrecen de forma exclusiva a los usuarios de la página web de la fundación Konrad Adenauer análisis, informaciones de trasfondo y evaluaciones.

Notas de acontecimientos

La Fundación Konrad Adenauer, sus talleres de formación, centros de formación y oficinas en el extranjero ofrecen anualmente miles de eventos sobre temas cambiantes. Le informamos en www.kas.de acerca de una selección de conferencias, eventos, simposios etc. , de forma actual y exclusiva. Aquí, usted encuentra, además de un resumen en cuanto al contenido, materiales adicionales como imágenes, manuscritos de diálogos, vídeos o grabaciones de audio.

Corona Blog – Democracia

Cada semana el equipo de la KAS México realiza un análisis semanal sobre los acontecimientos más relevantes del COVID-19 y la Democracia en México, que impactan en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en los partidos políticos, los gobiernos estatales y municipales, en la economía, las relaciones internacionales y en los medios de comunicación.

KAS Paper

En 2016 KAS México introdujo la serie de publicaciones de KAS Papers, que son análisis políticos basados en debates de expertos y cuyas contribuciones tratan de cuestiones políticas, jurídicas, económicas, sociales y ecológicas en México. Su objetivo es identificar los problemas de importancia nacional y presentar recomendaciones para los encargados de adoptar decisiones importantes.
 

Las contribuciones de esta serie están dirigidas a organizaciones públicas y privadas interesadas en cuestiones de política social, económica y ambiental. El objetivo es asegurar que los documentos del KAS se utilicen activamente en las respectivas áreas temáticas.
 

Los comentarios y puntos de vista publicados en los KAS Papers reflejan las opiniones de los respectivos autores y no corresponden necesariamente a los puntos de vista de la Fundación Konrad-Adenauer.