Informes sobre los eventos
Cátedra Konrad Adenauer
En la primera parte del evento se priorizaron los valores del humanismo cristiano en la economía y la política. La conferencia inaugural “Las prioridades de la Argentina actual: de los principios y valores a la acción política” estuvo a cargo del Dr. Emilio Graglia. A continuación tuvo lugar una dinámica de grupo que desafió a los presentes a exponer las prioridades para el desarrollo integral de la Argentina del Bicentenario. Hubo, además, un panel titulado “Política, género y equidad” integrado de forma federal por representantes de Salta, provincia de Buenos Aires y Córdoba. Posteriormente, la Ministra de Ciencia y Tecnología de San Luis, Dra. Alicia Bañuelos, expuso sobre la ”Agenda digital de la provincia de San Luis”. Olaf Jacob, Representante de la KAS en Argentina, tuvo a su cargo la exposición sobre “Economía Social de Mercado en el contexto sociopolítico de la Argentina del Bicentenario”.
En la segunda parte, el tema principal fueron las instituciones democráticas y su fortalecimiento. Gonzalo Quilodrán, Coordinador de Promoción y Desarrollo de la Casa de Salta en Buenos Aires; Juan Manuel Busto, Director del Observatorio Político Electoral de ACEP y Eduardo Gastón Mones Ruiz, Ministro de Gobierno de la provincia de San Luis analizaron la “Reforma política y electoral”. La Senadora Liliana Negre de Alonso por su parte expuso sobre el “Federalismo a la luz de la Constitución y la situación actual”. Posteriormente la presentación del IDD-Lat 2016 estuvo a cargo de Jorge Arias, Director de Polilat. Por último Gonzalo Fuentes y Arballo, Secretario Contravencional de la Municipalidad de Escobar, organizó un taller sobre “Nuevas herramientas en la participación política”. El Senador Adolfo Rodríguez Sáa tuvo a su cargo una conferencia magistral titulada “Claves para el futuro exitoso de la Argentina”. Se trató de un evento abierto al público que contó con presencia multitudinaria. Los participantes, en sus mayoría expertos, investigadores y docentes, concejales, diputados nacionales y provinciales contribuyeron -a través de sus aportes- a una serie de debates constructivos que enriquecieron las jornadas.
En general, el objetivo de la Cátedra es sensibilizar a jóvenes y funcionarios públicos por las problemáticas políticas y transmitir los valores del humanismo cristiano. Estuvieron presentes altas autoridades de la política local y regional: el Vicegobernador de la provincia de San Luis, Carlos Ibrahin Ponce; el Intendente de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo y Oscar Montero, Presidente Provisional del Honorable Concejo Deliberante de Villa Mercedes.
Encuentro Nacional ACEP-KAS
Una vez finalizada la Cátedra Adenauer, tuvo lugar el XVI Encuentro Nacional ACEP-KAS. Una vez más se contó con la presencia de altas autoridades de San Luis y varias provincias más. La actualidad argentina fue analizada desde diversos ángulos: relación entre nación, provincia y municipio; socio-laboral y económica, donde se destacaron las presentaciones de Daniel Arroyo, Carlos Germano y Daniel Lovera; política y legislativa, con la presencia de los Diputados Silvina Frana, Carlos Rubin y Berta Arenas. Por último tuvo lugar un panel titulado “Desafíos en los liderazgos políticos del Bicentenario” que contó con el Vicegobernador de San Luis, Carlos Ibrahin Ponce, Carlos Fara y el ex Gobernador de Mendoza, Dr. Arturo Lafalla.
Soraya Agireen