Informes sobre los eventos
En primer lugar, Olaf Jacob, Representante de la KAS en Argentina, saludó a los participantes y dio las gracias a los colaboradores del documental. Luego la psicóloga Lidia Assorati, que organiza conjuntamente con la KAS los testimonios de sobrevivientes del holocausto en escuelas y universidades, habló sobre la importancia del proyecto. Destacó que un intercambio con sobrevivientes del holocausto es importante para evitar resentimientos y antisemitismo. La Secretaria General de la organización no gubernamental “Generaciones de la Shoá en Argentina”, Aída Ender, también se mostró satisfecha sobre la colaboración y contó otras facetas de la inmigración judía en Argentina.
Finalmente, la coordinadora del proyecto, Carmen Leiman-López, explicó cómo se realizó el documental: en el año 2016, algunos pasantes de la KAS en Buenos Aires comenzaron a grabar entrevistas con las cuatro sobrevivientes del holocausto Hélène Gutkowski, Myriam Kesler, Micheline Wolanowski y Noelly Talgham, el historiador Mg. Miguel Alberto Galante y Lidia Assorati. De dicho material surgió finalmente el documental en el año 2018, que fuera presentado en dicha ocasión.
Helena Lüer