Publicador de contenidos

Informes sobre los eventos

Las víctimas, esclarecedoras de la verdad y protagonistas de la memoria

Reunión Grupo Jóvenes Construyendo Justicia

La reunión se realizó con Sol Yáñez, especialista en atención y acompañamiento psicosocial a víctimas en África, Bosnia y El Salvador, docente e investigadora en la Universidad Centroamericana de El Salvador, José Simeón Cañas, y perito ante la Corte IDH en diversos casos.

Publicador de contenidos

Compartir

El primer encuentro de 2017, realizado el 27 de febrero, abordó la atención psicosocial luego de un acuerdo de paz, con la compañía de la doctora Sol Yáñez de El Salvador. El Grupo de Jóvenes Construyendo Justicia tuvo la oportunidad de escuchar el proceso con las víctimas del caso salvadoreño y reflexionar para el contexto colombiano, los nuevos desafíos en acompañamiento, reparación y justicia que vienen para el país en relación al trabajo con las víctimas del conflicto.

Durante la charla con la experta, se contextualizó la guerra civil entre 1980 y 1992 que sufrió El Salvador y la indiferencia frente a las necesidades de las víctimas, evidenciada en la Ley de Amnistía de 1993, que fue declarada inconstitucional y considerada una revictimización.

Parte de la reunión del grupo trató las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Huma-nos contra El Salvador y sus efectos como la creación de una comisión de búsqueda de niños desaparecidos, de un banco genético, y la petición de perdón de parte del Estado. Las intervenciones lograron profundizar en la importancia del acompañamiento psicosocial a las víctimas.

El diálogo con los estudiantes, de diferentes disciplinas, permitió recibir la experiencia de Yáñez como "enseñanza clave" para el proceso de paz colombiano. Además, entender la amnistía como un proceso psicosocial que debe aterrizarse en la sociedad, conocerse, discutirse y ser apropiado mediante procesos pedagógicos e integradores.

Al final los jóvenes dejaron ver sus dudas en relación al contexto colombiano y algunas de sus preguntas fueron ¿qué tan recomendable es saber toda la verdad para las víctimas? ¿cómo asegurar que los resultados de las comisiones de la verdad contribuyan a la justicia? ¿se puede evitar un recuento parcializado de la historia e incluir las víctimas de todos los bandos en el conflicto?

Ver relatoría.

Publicador de contenidos

Informes sobre los eventos
23 de febrero de 2017
Leer ahora

comment-portlet

Publicador de contenidos

Mediateca

Rule of Law Rules Podcast

#8: Nico Kuhlmann über Legal Technology in Europa

Nico berät Technologieunternehmen in Rechtsstreitigkeiten u.a. rund um Fragen des geistigen Eigentums. Wir sprechen mit ihm über Legal Tech und den Zugang zum Recht in Europa.

Leer ahora
Rule of Law Rules Podcast

#3: Eduardo Magrani über Datenschutz in Lateinamerika

Mit Eduardo Magrani sprechen wir über die DSGVO und ihren Einfluss auf die lateinamerikanische und vor allen die brasilianische Gesetzgebung.

Leer ahora
Rule of Law Rules Podcast

#2: Ioana Stupariu on the GDPR's influence in South East Europe

Ioana Stupariu works with tech and healthcare start-ups and companies across Central and Eastern Europe. And she researches on Data protection & Privacy.

Leer ahora
Rule of Law Rules Podcast

#1: Frederick Richter on the the EU’s GDPR and data protection worldwide

We look at the EU’s GDPR: How is data protection handled in other parts of the world? How can we establish international standards? And what will happen next?

Leer ahora

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos