Publicador de contenidos

Actividades

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

No hay eventos planificados actualmente.

Publicador de contenidos

Acontecimiento

Ciudadanos podrán seguir desde la app VotoUY el referéndum por la LUC el 27M

El Referendum tiene una nueva sección, donde se pude acceder a los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración, brindando un acceso simple y rápido

Los invitamos a descargarla y usarla, se encuentra disponible para Android e IOS. www.voto.uy

Lanzamiento de libro

Presentación en Salto del libro "Radiografía política del territorio uruguayo"

Participarán los coordinadores de la obra y académicos locales del departamento de Salto

La obra repasa los cambios y continuidades, y los avances de la agenda de descentralización en Uruguay tras las elecciones departamentales y municipales celebradas a finales del año 2020

Lanzamiento de libro

Presentación del libro "Radiografía política del territorio uruguayo"

Participará el presidente de la Corte Electoral, la coordinadora de descentralización del Ejecutivo Nacional y otros invitados.

La obra repasa los cambios y continuidades, y los avances de la agenda de descentralización en Uruguay tras las elecciones departamentales y municipales celebradas a finales del año 2020

Foro

IV Foro Económico: La descarbonización de la economía y el potencial del hidrógeno verde.

Informe

El 25 de Junio de 2021 se realizó el IV Foro Económico en formato híbrido. Este evento tuvo 900 espectadores en su transmisión streaming, donde 100 invitados siguieron el evento en vivo desde Alemania. A demás contamos con dos personas por vídeo, 7 personas por zoom y más de 20 ponentes que participaron en vivo . El evento fue cubierto por los medios de comunicación: canal 10, 12, TNU entre otros.

Lanzamiento de libro

Itinerarios de los derechos humanos en el Uruguay 1985-2007: temas, actores y visibilidad pública

El ex ministro federal de Asuntos Exteriores Fischer habla de la catástrofe de los refugiados

Ante la reciente catástrofe de los refugiados en el Mediterráneo, el ex ministro de Asuntos Exteriores alemán Joschka Fischer cree que Europa tiene un deber moral. Pide más compromiso y apoyo para los afectados. En Berlín, dijo: "Lo mínimo, es decir, que la gente no se ahogue como ratas, es lo que tiene que proporcionar Europa". En lugar de señalar a otros y discutir sobre las responsabilidades, los Estados miembros deben actuar ahora con rapidez y energía. De lo contrario, había una amenaza de más víctimas.

Seminario online

Edición 11 del Diplomado en Económia Política del Uruguay Contemporáneo ¡Inscribete!

Junto al Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) traemos una nueva edición del #DiploCEDKAS

Un espacio de formación dirigido a aquellos interesados en Política Economica y su desarrollo a través de la historia en Uruguay

Acontecimiento

KAS Uruguay se reunió con el Cardenal Daniel Sturla

El encuentro buscó estrechar lazos institucionales

En la reunión ambas instituciones dialogaron sobre la posibilidad de cooperar juntos en proyectos de formación de líderes políticos y de generar instancias de diálogo entre distintos sectores de la política uruguaya.

Acontecimiento

La estrategia de Uruguay para mejorar su competitividad

Debe estar centrada en construir una narrativa que acerque a Uruguay al denominado “sweet spot”, dijo el director de Uruguay XXI en la presentación de un estudio de la KAS

Presentación virtual del estudio “La competitividad del Uruguay ante un nuevo contexto global”, elaborado por los especialistas Nicolás Albertoni, Micaela Camacho y Roberto Horta y apoyado por la Fundación Konrad Adenauer.

Acontecimiento

reservado

Voto UY entre las mejores apps para sufragar en las elecciones departamentales

Tu circuito electoral, las candidaturas, las noticias, las encuestas y la evolución electoral desde 1984, son informaciones de esta app de la KAS

La app de la KAS junto a la app de transporte Waze, son las dos mejores opciones para el siguimiento del evento electoral del domingo 27 de septiembre de 2020

Coloquio

Presentación del informe "el aporte económico de las mujeres al PBI nacional"

Con la presencia de la Presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón, se presentó en la sala Acuña de Figueroa del edificio José Artigas, anexo al Palacio Legislativo.

En la mesa de apertura participaron, junto a Argimón; la representante de ONU Mujeres Uruguay, economista Magdalena Furtado; por el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), Director Ejecutivo, economista Agustín Iturralde; el Director de la Fundación Konrad Adenauer Uruguay, Sebastián Grundberger; por la Liga de Liberales Asociadas, LILA, Maria José Fernández; y la periodista Viviana Ruggiero.

Publicador de contenidos

Konrad-Adenauer-Stiftung e.V.

Lammert trifft den uruguayischen Staatspräsidenten Luis Lacalle Pou

Die Herausforderungen und Lösungsansätze für einen gesellschaftlichen, wirtschaftlichen und politischen Neuanfang in Lateinamerika nach Covid-19 sind das übergreifende Thema der diesjährigen Mitarbeiterkonferenz der Abteilung Lateinamerika der Konrad-Adenauer-Stiftung, die vom 25.-29. Oktober in Montevideo stattfindet. Sie ist die erste Konferenz ihrer Art, die seit Ausbruch der Corona-Pandemie wieder in Präsenz durchgeführt wird. Gleich zu Beginn seines Aufenthalts in Uruguay wurde der Vorsitzende der Konrad-Adenauer-Stiftung, Prof. Dr. Norbert Lammert, von Staatspräsident Luis Lacalle Pou im Präsidialamt empfangen.

3er Foro Económico

El acuerdo entre MERCOSUR-UE: Una oportunidad para las relaciones uruguayo-alemanas

En el 3er Foro Económico UE-MERCOSUR, empresarios, analistas y representantes políticos remarcaron la relevancia del Acuerdo Comercial entre ambos bloques y las oportunidades que abrirá la ratificación. El evento fue organizado por la Embajada de Alemania en Uruguay, la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo-Alemana y la Fundación Konrad Adenauer, tuvo lugar en el WTC Montevideo y fue seguido por centenares de interesados en todo el mundo.

Jóvenes militantes formándose en liderazgo y políticas públicas

La KAS junto a docentes de primer nivel ofrecen a través de la modalidad virtual, un espacio de formación política en diversas áreas

El politólogo argentino Augusto Reina en el módulo de comunicación política; la comunicadora María Sara Abella en el de políticas públicas; y Tomás Tejeiro en el de liderazgo, son los tres profesores titulares. La coordinación académia está a cargo del sociólogo Federico Irazabal.

KAS avanza en su diplomado virtual en gestión y comunicación de gobierno a nivel local

El proyecto brinda mejores herramientas a quienes aspiren a ocupar cargos en el período 2020-2025 a nivel departamental y municipal

El objetivo de fortalecer la democracia y la institucionalidad a través de los partidos alcanza con este tipo de instancias, una llegada geográfica y de representatividad que esperamos aumentar en el futuro.

KAS / Montevideo

KAS gratuliert dem neuen Präsidenten Uruguays, Luis Lacalle Pou

Seit dem 1. März ist Luis Lacalle Pou amtierender Präsident Uruguays. Kurz nach seiner Vereidigung traf er Büroleiter der Konrad-Adenauer-Stiftung, um sich über Innen- und Außenpolitik auszutauschen.

“Al final siempre terminamos en baile y besos”

En un foro organizado por el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) y la Fundación Konrad Adenauer, Carlos Fara, especialista en opinión política, y Nelson Fernández, corresponsal en Uruguay del diario “La Nación” de Buenos Aires, informaron sobre las elecciones presidenciales y parlamentarias en Argentina y su imposible impacto en Uruguay.

Déficit fiscal y crecimiento: los paradigmas de la elección en Uruguay

La KAS junto al Instituto de Economía de la Udelar y la Sociedad de Economistas organizaron un debate entre los referentes económicos de los partidos con representación parlamentaria a casa llena en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración.

El presente como punto de partida en el análisis hacia el futuro.

El pasado 22 de agosto cerca de 80 jóvenes concurrieron a la sede Departamental del Partido Nacional, en el marco de una actividad organizada por la Comisión de Jóvenes de Montevideo donde se conversó sobre la coyuntura política actual que atraviesa el Uruguay.

El CED presentó su Observatorio de Inserción Internacional con apoyo de la KAS

El investigador en Política Exterior, Nicolás Albertoni, dijo que la inserción internacional del país pasó de ser un “tema importante” a un “problema”, por lo que debatir al respecto debe traer soluciones concretas. Por otro lado, el embajador Guillermo Valles indicó que hay tres grandes tendencias que obligarán a Uruguay a trabajar en la material.

Internas: la izquierda cae y Uruguay se mueve a la derecha

El 16 de julio se realizó otro desayuno de análisis de coyuntura política y económica, un encuentro ideal para entender la situación de Uruguay una vez superadas las de internas partidistas.