Actividades - Oficina de la Fundación en Uruguay
No hay eventos planificados actualmente.
Acontecimiento
Ciudadanos podrán seguir desde la app VotoUY el referéndum por la LUC el 27M
El Referendum tiene una nueva sección, donde se pude acceder a los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración, brindando un acceso simple y rápido
Los invitamos a descargarla y usarla, se encuentra disponible para Android e IOS. www.voto.uy
Lanzamiento de libro
Presentación en Salto del libro "Radiografía política del territorio uruguayo"
Participarán los coordinadores de la obra y académicos locales del departamento de Salto
La obra repasa los cambios y continuidades, y los avances de la agenda de descentralización en Uruguay tras las elecciones departamentales y municipales celebradas a finales del año 2020
Lanzamiento de libro
Presentación del libro "Radiografía política del territorio uruguayo"
Participará el presidente de la Corte Electoral, la coordinadora de descentralización del Ejecutivo Nacional y otros invitados.
La obra repasa los cambios y continuidades, y los avances de la agenda de descentralización en Uruguay tras las elecciones departamentales y municipales celebradas a finales del año 2020
Foro
IV Foro Económico: La descarbonización de la economía y el potencial del hidrógeno verde.
Informe
El 25 de Junio de 2021 se realizó el IV Foro Económico en formato híbrido. Este evento tuvo 900 espectadores en su transmisión streaming, donde 100 invitados siguieron el evento en vivo desde Alemania. A demás contamos con dos personas por vídeo, 7 personas por zoom y más de 20 ponentes que participaron en vivo . El evento fue cubierto por los medios de comunicación: canal 10, 12, TNU entre otros.
Lanzamiento de libro
Itinerarios de los derechos humanos en el Uruguay 1985-2007: temas, actores y visibilidad pública
El ex ministro federal de Asuntos Exteriores Fischer habla de la catástrofe de los refugiados
Ante la reciente catástrofe de los refugiados en el Mediterráneo, el ex ministro de Asuntos Exteriores alemán Joschka Fischer cree que Europa tiene un deber moral. Pide más compromiso y apoyo para los afectados. En Berlín, dijo: "Lo mínimo, es decir, que la gente no se ahogue como ratas, es lo que tiene que proporcionar Europa". En lugar de señalar a otros y discutir sobre las responsabilidades, los Estados miembros deben actuar ahora con rapidez y energía. De lo contrario, había una amenaza de más víctimas.
Seminario online
Edición 11 del Diplomado en Económia Política del Uruguay Contemporáneo ¡Inscribete!
Junto al Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) traemos una nueva edición del #DiploCEDKAS
Un espacio de formación dirigido a aquellos interesados en Política Economica y su desarrollo a través de la historia en Uruguay
Acontecimiento
KAS Uruguay se reunió con el Cardenal Daniel Sturla
El encuentro buscó estrechar lazos institucionales
En la reunión ambas instituciones dialogaron sobre la posibilidad de cooperar juntos en proyectos de formación de líderes políticos y de generar instancias de diálogo entre distintos sectores de la política uruguaya.
Acontecimiento
La estrategia de Uruguay para mejorar su competitividad
Debe estar centrada en construir una narrativa que acerque a Uruguay al denominado “sweet spot”, dijo el director de Uruguay XXI en la presentación de un estudio de la KAS
Presentación virtual del estudio “La competitividad del Uruguay ante un nuevo contexto global”, elaborado por los especialistas Nicolás Albertoni, Micaela Camacho y Roberto Horta y apoyado por la Fundación Konrad Adenauer.
Acontecimiento
reservadoVoto UY entre las mejores apps para sufragar en las elecciones departamentales
Tu circuito electoral, las candidaturas, las noticias, las encuestas y la evolución electoral desde 1984, son informaciones de esta app de la KAS
La app de la KAS junto a la app de transporte Waze, son las dos mejores opciones para el siguimiento del evento electoral del domingo 27 de septiembre de 2020
Coloquio
Presentación del informe "el aporte económico de las mujeres al PBI nacional"
Con la presencia de la Presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón, se presentó en la sala Acuña de Figueroa del edificio José Artigas, anexo al Palacio Legislativo.
En la mesa de apertura participaron, junto a Argimón; la representante de ONU Mujeres Uruguay, economista Magdalena Furtado; por el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), Director Ejecutivo, economista Agustín Iturralde; el Director de la Fundación Konrad Adenauer Uruguay, Sebastián Grundberger; por la Liga de Liberales Asociadas, LILA, Maria José Fernández; y la periodista Viviana Ruggiero.