IV Encuentro con Políticos - Auslandsbüro Argentinien
Event
This portlet should not exist anymore
Details
“IV ENCUENTRO CON POLÍTICOS”
DURAS CRÍTICAS DE EDUARDO CAMAÑO
Buenos Aires, 15 de septiembre de 2005. El IV Encuentro con Políticos, ciclo de conferencias de prensa organizadas e impulsadas por los miembros del Círculo de Periodistas Parlamentarios, tuvo por invitado al Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Dr. Eduardo Camaño.
En la apertura, Alfredo Gutiérrez, Presidente del Círculo, explicó brevemente la finalidad de los Encuentros, que consiste en la creación de un nuevo espacio de diálogo imparcial y pluralista entre el periodismo y los políticos, con el objeto de mejorar la calidad de la relación entre ambas partes y poder formular al entrevistado, aquellas preguntas que se cuestiona la gente. Gutiérrez también destacó que el referente internacional de los Encuentros es la “Bundespressekonferenz” o Conferencia de Prensa Federal en Alemania y agradeció la colaboración de la Fundación Konrad Adenauer y del Sr. Hans Blomeier, Director en Argentina y su equipo ( Dras. Dolores Lavalle Cobo, Marta Rovere y Cornelia Schmidt-Liermann) .
El Dr. Camaño confirmó que el proyecto sobre el Presupuesto 2006 no incluye los superpoderes, destacando que “personalmente soy de la opinión de que los superpoderes no deben existir” y, en caso de estar incluidos por el Poder Ejecutivo, “por supuesto, no dudaremos en abrirlo a debate”. Además, ratificó la voluntad de aprobar el Presupuesto antes de que finalice la Cámara con su actual composición. Alentó también a la modificación del proyecto, otorgándole mayor porcentaje a los rubros de Educación, Salud y Seguridad.
Asimismo, corroboró que ya había salido despachado el Proyecto sobre Reducción de Miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Opinó que la Ley de Emergencia Económica no debería ser prorrogada, en tanto la emergencia ya no está justificada, sobre todo porque “el gobierno está repartiendo fondos en todo el país”.
Aprovechó para aclarar que, erróneamente, se había publicado que sólo hubo una sesión especial para el tratamiento del proyecto de Ley de Deudas Hipotecarias, cuando en realidad se habían realizado cinco sesiones especiales. Por otra parte, rectificó que en la sesión en pleno de la Cámara de Diputados del día 14 de septiembre pasado estuvieron presentes 110 diputados y no 102 como fuera difundido.
Ante la pregunta sobre su posible reelección como presidente de la Cámara de Diputados, respondió positivamente, en la medida que el número de la próxima elección le sea favorable. En este sentido, destacó su preferencia por una elección nominal, consideró que su bloque todavía puede ganar e hizo un llamado de atención sobre la falta de seriedad de las encuestas.
Opinó que si el Frente para la Victoria perdiera las elecciones no se produciría una crisis de gobernabilidad. Agregó que “en plena crisis institucional de la Argentina, el 1º de enero del 2002, nadie quería aceptar un cargo en el gobierno de la Nación. Se le ofrecieron puestos de ministerios a todos los gobernadores, pero sin respuesta positiva. “Incluso al Dr. Kirchner se le ofreció el puesto de Jefatura de Gabinete, que rechazó”.
Al finalizar el Encuentro, el Dr. Camaño felicitó al Círculo por la iniciativa, destacando que este sistema “favorece un diálogo franco, que mejora la comunicación y sirve como fuente directa de información para la gente”.