Vereinte Nationen

Monitor Nachhaltigkeit

Estrategia de sostenibilidad alemana 2021

de Gisela Elsner, Sabina Wölkner

Estamos en el camino correcto?

La actualización de la estrategia de sostenibilidad (DNS) del gobierno alemán publicada el 10 de marzo, llega en un momento decisivo. El documento clave para la política de sostenibilidad de Alemania debe medirse en función de si, en condiciones de pandemia, la implementación de los 17 objetivos de sostenibilidad (ODS) aún puede tener éxito para 2030.

El gobierno federal presentó el 10 de marzo la actualización de la estrategia alemana para la sostenibilidad. La actualización se centra en el fortalecimiento de la relevancia política de la estrategia de sostenibilidad alemana, su estructura de gobernanza, así como también una mejor coordinación entre los ministerios y un control de éxito sistemático. Todos los esfuerzos para alcanzar la sostenibilidad están orientados hacia seis áreas de transformación, en los cuales los avances son especialmente importantes y conectan a varios ODS señalando su interconexión entre ellos.

La pandemia está aumentando la presión para el cambio a todos los niveles y señala la importancia de que los grupos de la sociedad civil participen en la elaboración de la DNS. Con el concepto ”Proyecto Conjunto de Sostenibilidad”, se busca darle mayor importancia a esa exigencia dentro de la nueva DNS. Los actores que participan en la actualización concuerdan que Alemania debe acelerar considerablemente el ritmo para alcanzar los objetivos de sostenibilidad. Por ello es necesario fortalecer la creación de redes entre las metas y la política del European Green Deal, y ampliar sus enfoques hacia los otros aspectos de la sostenibilidad.

Lea aquí el Monitor de Sostenibilidad completo en formato PDF.

Compartir

Contacto

Gisela Elsner

Gisela  Elsner kas

Grundsatzfragen Nachhaltigkeit

gisela.elsner@kas.de +49 30 26996-3759

Sobre esta serie

Die Publikationen des Monitors Nachhaltigkeit sind Teil unserer Monitor-Publikationsreihe. Die Reihe Monitor behandelt übersichtlich jeweils ein Schwerpunktthema aus der Perspektive der KAS-Expertinnen und -Experten und ordnet es anhand weniger „Punkte zum Mitnehmen“ in den politischen und gesellschaftlichen Kontext ein.